Es Tendencia |
Junta de extremadura Movilidad sostenible Mascotas Embargo armas Andalucia Presupuestos Agricultura PP Turismo Trabajadores temporales Senado Tarifa Pamplona Congreso Unión Europea Hacienda Ley de Función Pública Extremadura Psxe Podemos
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

¿Cómo se tramita un suplicatorio en las Cortes?

La LeCrim establece que el juez o tribunal que encuentre motivos para procesar a un senador/a o diputado/a a causa de un delito se abstendrá de dirigir el procedimiento contra él hasta obtener la autorización de la Cámara a la que pertenezca

DemócrataporDemócrata
11/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 17/06/2025 - 12:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa | MATIAS CHIOFALO

(Foto de ARCHIVO) El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa | MATIAS CHIOFALO

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el «Caso Koldo» ha pedido al Congreso que acredite que José Luis Ábalos es diputado, como primer paso para enviar la causa al alto tribunal, después de conocer el informe remitido por la UCO en el que se plantea la necesidad de investigar al exministro de Transportes por los indicios existentes de su “papel relevante y de responsabilidad” en la trama.

¿Qué es y dónde se regula?

El suplicatorio es la petición que hace la autoridad judicial por la que se solicita la autorización de la Cámara para proceder contra alguno de sus miembros. La necesidad del suplicatorio para ser procesado forma parte de las prerrogativas de los parlamentarios españoles.

Esta prerrogativa la consagran la Constitución Española (CE), en concreto el art. 71; la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim) y los Reglamentos del Congreso y del Senado.

La LeCrim establece que el juez o tribunal que encuentre motivos para procesar a un senador/a o diputado/a a causa de un delito, se abstendrá de dirigir el procedimiento contra él si las Cortes estuvieran abiertas, hasta obtener la correspondiente autorización de la Cámara a la que pertenezca, salvo que se trate de un senador o diputado sorprendido en flagrante delito, en cuyo caso podrá ser detenido y procesado sin esa autorización.

En concordancia, el Reglamento del Congreso indica que, durante su mandato, los diputados gozarán de inmunidad y solo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito por lo que no podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara baja. Y el Reglamento del Senado establece lo mismo para los senadores.

¿Cómo se tramita en el Congreso?

El juez de Instrucción cursa una providencia al Congreso para que expida certificación acreditativa de la condición de diputado de la persona contra la que quiere proceder. La Cámara la expide, si procede, y el juez la remite al Tribunal Supremo, que es el órgano competente para investigarlo.

Una vez recibido el Suplicatorio, la presidenta, previo acuerdo de la Mesa, tiene 5 días para remitirlo a la Comisión del Estatuto de los Diputados que es la competente para estudiarlo. En la Comisión, tras la audiencia al interesado, cuentan con un período de 30 días para emitir su informe, que será sometido al primer pleno ordinario que se celebre.

(I-D) La vicepresidenta tercera de la Mesa del Congreso, Esther Gil de Reboleño; el vicepresidente del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el vicepresidente segundo de la Mesa, José Antonio Bermúdez, durante la Diputación Permanente en el Congreso de los Diputados, a 27 de agosto de 2024, en Madrid (España).
Claves

¿Qué es la Mesa del Congreso y cuáles son sus funciones?

porDemócrata
16/08/2023 - 21:16 - Actualizado: 29/09/2024 - 21:17

En el plazo de 8 días, desde el acuerdo del Pleno del Congreso sobre la concesión o denegación del suplicatorio, la presidenta dará traslado de este al Tribunal Supremo, con la advertencia de que tiene la obligación de comunicar a la Cámara todas las resoluciones que se dicten sobre el caso, incluyendo la sentencia que pudiera recaer.

El suplicatorio se entenderá denegado si la Cámara no se pronuncia durante el plazo de 60 días naturales, contados durante el periodo de sesiones a partir del día siguiente al del recibo del suplicatorio.

Etiquetas: Caso KoldoCongreso de los DiputadosSenadoSuplicatorioTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:24
Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PP impulsa un nuevo conflicto Senado-Congreso por el veto al pago de bonificaciones de tasas aéreas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

10:24
Euskadi

Otxandiano afirma que el PSE es esencial en el pacto para proteger el euskera

10:18
Política

Marlaska niega evidencias de financiación ilegal del PSOE en informe de la UCO

10:10
Internacional

Renuncia el jefe de Gobierno francés tras revelar su nuevo gabinete

10:09
Economía

Solo un 11% de ciudadanos en España adquiere conocimientos financieros mediante la educación reglada, revela JP Morgan AM

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
El periodo para aceptar la OPA de BBVA sobre Sabadell concluye este viernes

Más Demócrata

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Directo Demócrata

En Directo, última hora sobre la actualidad política | El PP impulsa un nuevo conflicto Senado-Congreso por el veto al pago de bonificaciones de tasas aéreas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

porLucía Gutiérrez
06/10/2025 - 10:24

Euskadi

Otxandiano afirma que el PSE es esencial en el pacto para proteger el euskera

porAgencias
06/10/2025 - 10:24

El ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta una semana más a una sesión de control en la que responderá a las preguntasCarlos Luján - Europa Press
Política

Marlaska niega evidencias de financiación ilegal del PSOE en informe de la UCO

porAgencias
06/10/2025 - 10:18

El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, durante su toma de posesión el 10 de septiembre de 2025 (archivo)Europa Press/Contacto/Alexis Sciard
Internacional

Renuncia el jefe de Gobierno francés tras revelar su nuevo gabinete

porAgencias
06/10/2025 - 10:10

Actualidad

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Carlos Luján - Europa Press
Directo Demócrata

El PP impulsa un nuevo conflicto Senado-Congreso por el veto al pago de bonificaciones de tasas aéreas a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla

06/10/2025 - 10:24
Archivo - (Foto de ARCHIVO)  El vicepresidente segundo del Senado, Guillermo Fernández Vara, durante una sesión plenaria en el Senado, a 25 de enero de 2024, en Madrid (España). La reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con diEuropa Press - Archivo
Actualidad

El funeral por Fernández Vara se celebra este lunes con la asistencia de Pedro Sánchez

06/10/2025 - 10:05
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 25 de junio de 2025, en Madrid (España) | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel

06/10/2025 - 05:00
Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel" y apoyar a los aún arrestados de la FlotillaEuropa Press
Actualidad

Palma exige cortar todos los lazos con Israel en una nueva manifestación

05/10/2025 - 20:04
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist