Es Tendencia |
Alberto Núñez Feijóo Hacienda Empresas Yolanda Díaz Senda de estabilidad presupuestaria El español DANA Gesop Gobierno Encuestas Comisión Europea Néstor Rego Sumar Política española Lluvias intensas Abalos Avisos Sociométrica Pedro Sánchez Barómetro
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso tumba la propuesta del PP sobre conciliación y corresponsabilidad familiar

El Senado aprobó hace un mes una iniciativa de idéntico contenido gracias a la mayoría absoluta con la que cuentan los 'populares' en la Cámara Alta

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
14/10/2025 - 20:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP, Carmen Navarro, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/6/2025

(Foto de ARCHIVO) La diputada del PP, Carmen Navarro, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez / Europa Press 10/6/2025

Con 346 votos emitidos, 171 votos a favor y 175 votos en contra, la Proposición de Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familia no ha superado su toma en consideración. Los votos a favor de PP y Vox no han sido suficientes para que la medida supere este primer trámite parlamentario.

Se da la circunstancia de que hace apenas unas semanas, una iniciativa de idéntico contenido sí prosperó en el Senado gracias a la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta. En el Congreso, la propuesta rechazada también era una vieja conocida, ya que el Grupo Popular la registró en octubre de 2024. Sin embargo, el Gobierno manifestó su disconformidad alegando que impactaba en los Presupuestos Generales y el texto decayó.

En junio de este año, el PP volvió a registrarla y en esta ocasión, el Ejecutivo no manifestó disconformidad alguna, por lo que ha podido llegar a Pleno y ser debatida.

Para su defensa ha tomado la palabra la diputada popular Carmen Navarro que ha asegurado que las renuncias a las que tienen que hacer frente las mujeres en su día a día «es un problema estructural que tenemos que afrontar cuanto antes». Navarro ha definido su proposición como «profundamente social, realista y valiente» y ha añadido que «la conciliación debe ser la base de las políticas sociales del futuro».

Por su parte, el diputado socialista Lázaro Azorín ha asegurado que las políticas que el PP enmarca en «la libertad» en realidad constituyen «retrocesos». Para el Grupo Socialista, la medida llega tarde y además echan en cara al principal partido de la oposición que hablen de «corresponsabilidad y conciliación, los mismos que no reconocen el derecho al aborto». «Ahora vienen de feministas», ha afirmado Azorín con ironía dirigiéndose a la bancada popular entre aplausos de su partido.

El contenido de la iniciativa

La propuesta del PP pretendía no solo transponer la directiva europea relativa al permiso parental retribuido de ocho semanas para el cuidado de menores de ocho años; sino sentar los mimbres de nuevas políticas como articular un Banco de horas, incrementar la flexibilidad laboral, ampliar los permisos, incorporar la Educación gratuita de cero a tres años y medidas específicas para familias en situaciones especiales.

En concreto, los populares proponían que las empresas promovieran la implementación de horarios laborales flexibles que permitieran a los empleados organizar el inicio y el final de su jornada, siempre respetando una franja de presencia obligatoria y las necesidades productivas. Esta medida contemplaba opciones como el teletrabajo, la elección de horario y la distribución flexible del tiempo, siempre que la naturaleza del puesto lo permitiera.

Además, el PP planteaba un Banco de horas que permita gestionar horas extra, permisos remunerados, ampliaciones de vacaciones o reducciones temporales de jornada sin afectar proporcionalmente la retribución. Ambas herramientas serían voluntarias y, en empresas de más de 50 empleados, se exigiría un responsable en Recursos Humanos que supervise su correcta aplicación y el respeto a los derechos de conciliación

En materia de permisos, el PP buscaba fomentar la corresponsabilidad entre progenitores incentivando el uso consecutivo de los permisos por nacimiento y eliminando la obligatoriedad de las seis semanas inmediatamente posteriores al parto, de modo que los progenitores puedan decidir libremente cuándo disfrutarlas. La propuesta incluía ampliar los permisos de maternidad y paternidad a 20 semanas, de forma progresiva, y a 26 semanas en el caso de familias monoparentales.

Las familias monoparentales, numerosas, de acogida y con personas con discapacidad recibirían beneficios fiscales, bonificaciones en la Seguridad Social y ayudas específicas, mientras que las familias rurales tendrían apoyos para movilidad y contratación de cuidadores, y las familias vulnerables prioridad en el acceso a servicios sociales.

Anatomía de la Ley de Conciliación propuesta por el PP: horarios flexibles, banco de horas y Educación gratuita de cero a tres años

Anatomía de la Ley de Conciliación propuesta por el PP: horarios flexibles, banco de horas y Educación gratuita de cero a tres años

Adrián Lardiez

Por otro lado, la propuesta popular contemplaba medidas para incentivar la conciliación en el ámbito empresarial, valorando positivamente a las empresas que la promuevan dentro de los procesos de contratación pública. Asimismo, se preveía ofrecer asesoramiento a compañías, otorgando incentivos fiscales a aquellas que reincorporen a trabajadores tras excedencias por cuidado familiar y aplicando bonificaciones a los contratos de sustitución durante bajas de maternidad y paternidad. Con ello se pretende favorecer tanto la corresponsabilidad como la estabilidad laboral.

En el ámbito institucional, la proposición de ley obligaba a las Administraciones Públicas a desarrollar campañas de sensibilización y formación en corresponsabilidad, así como a incluir estos valores en los programas educativos. También se proponía la creación del Portal de la Conciliación, una plataforma digital del Ministerio correspondiente que centralice la información y los trámites sobre ayudas y recursos. Además, se instaba al Gobierno a elaborar, en un plazo de seis meses, un Plan Nacional de Conciliación y Corresponsabilidad financiado con los Presupuestos Generales del Estado, que contemplase el uso de instalaciones educativas y deportivas como espacios de apoyo en días no lectivos.

Por último, la propuesta incluía la implantación de la educación infantil gratuita de cero a tres años, cofinanciada al 50% entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y una reforma del IRPF junto con la revisión de bonificaciones fiscales en un plazo máximo de seis meses tras la entrada en vigor de la ley.

Etiquetas: conciliaciónCongresoLey de FamiliasPPProposición de LeyVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:48
Internacional

Ahmed al Shara, presidente transitorio de Siria, visitará Rusia por primera vez tras el derrocamiento de Al Assad

23:34
Internacional

Tech4Nature expande su influencia en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dhabi

23:24
Demócrata

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?

23:23
Internacional

Trump vincula el apoyo financiero a Argentina con el resultado electoral de Milei

23:08
Tribunales

Koldo solicita al Tribunal Supremo la anulación de la investigación por exceder el mandato del Congreso

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Expertos alertan sobre el peso adecuado de las mochilas escolares para proteger la espalda de los niños
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes

Más Demócrata

Imagen de archivo del presidente de Siria, Ahmed al SharaEuropa Press/Contacto/Valery Sharifulin
Internacional

Ahmed al Shara, presidente transitorio de Siria, visitará Rusia por primera vez tras el derrocamiento de Al Assad

porAgencias
14/10/2025 - 23:48

IUCN, Tech4Nature Award Winners, and Huawei at the IUCN World Conservation CongressHUAWEI/PR NEWSWIRE
Internacional

Tech4Nature expande su influencia en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Abu Dhabi

porAgencias
14/10/2025 - 23:34

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe a su homólogo argentino, Javier Milei, en la Casa BlancaEuropa Press/Contacto/Alex Wroblewski - Pool via C
Internacional

Trump vincula el apoyo financiero a Argentina con el resultado electoral de Milei

porAgencias
14/10/2025 - 23:23

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). El instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar como investigados al exministroJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Koldo solicita al Tribunal Supremo la anulación de la investigación por exceder el mandato del Congreso

porAgencias
14/10/2025 - 23:08

Actualidad

El diputado del BNG Néstor Rego, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
14/10/2025
Reducción de jornada

Nuevo revés para la reducción de jornada: fracasa la propuesta de 35 horas semanales del BNG

14/10/2025 - 20:27
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Actualidad

Asturias y Aragón reciben autorización del Gobierno para emitir garantías en 2025

14/10/2025 - 20:19
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz (2i), a su llegada a la Junta de Portavoces, en el Congreso, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

El PP exige en el Congreso mejoras urgentes en las carreteras de León y sistemas de bonificación en peajes

14/10/2025 - 20:03
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, atiende a los medios de comunicación a su llegada a la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto Iñaki Berasaluce - Europa Press
En Consejo de Ministros

El Gobierno convoca un concurso público para adjudicar un nuevo canal en abierto de la TDT

14/10/2025 - 19:27
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist