Consejo de Ministros: Respuesta a los aranceles, creación de la Agencia Estatal de Salud Pública y Proyecto de medicamentos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 8 de abril de 2025

cmin 4 abril 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García; la ministra Portavoz, Pilar Alegría; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de ministros ha efectuado tres nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Transportes y Movilidad Sostenible:

En Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:

EN PRIMERA VUELTA:

Un anteproyecto de ley.

El Anteproyecto de los medicamentos y productos sanitarios.

AL CONGRESO:

Un proyecto de ley y un convenio internacional N PROYECTO DE LEY Y UN CONVENIO INTERNACIONAL

El Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública.

La revisión del Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de 1952, sobre la protección de la maternidad.

AL BOE:

Un Real Decreto-ley y siete reales decretos.

¿QUÉ REGULAN?

El Real Decreto–ley: las medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial.

Los Reales Decretos:

A propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, los descuentos en los peajes de la autopista Santiago de Compostela-Ourense (AP-53).

A propuesta del Ministerio de Cultura, la concesión directa de dos subvenciones.

A propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, dos:

La composición y el funcionamiento del Consejo de Memoria Democrática y el Registro Estatal de Entidades de Memoria Democrática.

La ampliación de las funciones de la Administración del Estado, traspasadas a Navarra, en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor.

A propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, uno de modificación de reales decretos de estructura ministerial.

A propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la modificación de la denominación de la Real Academia Nacional de Farmacia.

A propuesta del Ministerio de Defensa, la creación de una medalla conmemorativa de las operaciones con motivo de la DANA 2024.

OTROS ACUERDOS:

EL CONSEJO DE MINISTROS AUTORIZA UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO AL MINISTERIO DE DEFENSA POR IMPORTE DE 2.084 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ FINALIDAD?

EL GOBIERNO PLANTEA CONFLICTO DE ATRIBUCIONES CON EL SENADO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

¿POR QUÉ MOTIVO?

CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES CONVOCARÁ LAS AYUDAS DEL PROGRAMA “ATRAE” CON UNA DOTACIÓN DE 45 MILLONES DE EUROS.

¿QUIÉNES SON SUS BENEFICIARIOS?

Este ministerio también convocará ayudas para proyectos de investigación en el ámbito de la Inteligencia Artificial, con una dotación de 36 millones de euros.

TRANSPORTES LICITARÁ OBRAS EN INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Y CARRETERAS POR IMPORTE TOTAL DE 403,6 MILLONES DE EUROS.

¿DÓNDE?

El ministro Puente también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia realizadas en su ministerio por importe total de 33,4 millones de euros.

INTERIOR LICITARÁ UN CONTRATO POR VALOR DE 83,2 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

El ministro Grande-Marlaska también ha dado cuenta de declaraciones de emergencia para contratos de servicios sanitarios en instalaciones e inmuebles de la Dirección General de la Guardia Civil ,por importe total de 32,3 millones de euros.

EXTERIORES REALIZARÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A VARIOS ORGANISMOS INTERNACIONALES POR IMPORTE TOTAL DE 5,7 MILLONES DE EUROS.

¿A QUÉ ORGANISMOS?

El Gobierno también ha tomado conocimiento de una contribución de este ministerio al Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (FCODS), por un importe de 28 millones de euros, la mitad en este año y el resto en 2026.

TRANSICIÓN ECOLÓGICA FIRMARÁ UN CONVENIO CON LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN.

¿PARA QUÉ?

CULTURA DA CUENTA DE UNA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR IMPORTE DE 8,6 MILLONES DE EUROS.

¿PARA QUÉ?

EL MINISTRO DE ECONOMÍA DA CUENTA DE DECLARACIONES DE EMERGENCIA POR IMPORTE TOTAL DE 2,2 MILLONES DE EUROS PARA ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA DANA.

HACIENDA AUTORIZARÁ LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, LIMITES Y MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS DE GASTO CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS, SUPLEMENTOS DE CRÉDITO Y CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Los límites de gasto:

Las modificaciones de límite de gasto:

La transferencia de crédito:

El crédito extraordinario:

El suplemento de crédito:

INFORMES:

El ministro Cuerpo ha presentado al Gobierno el V Informe de Ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Personalizar cookies