Consejo de Ministros: Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos, nombramiento embajadores y siete reales decretos

Consulte todos los acuerdos aprobados en la reunión del 4 de marzo de 2025

cMIN 4 marzo 2025

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz (i), y la ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz el Gobierno, Pilar Alegría (d), durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | GUSTAVO VALIENTE (EP)

Esta información pertenece a 'Código Verde', la newsletter que Demócrata envía cada miércoles a los lectores con los contenidos más destacados del Consejo de Ministros. Si desea recibirla en su buzón, apúntese aquí.

Esta semana el Consejo de Ministros ha efectuado siete nombramientos.

¿QUIÉNES SON?

En Presidencia del Gobierno:

En Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación:

Al Congreso:

Un proyecto de ley y un acuerdo internacional

El Proyecto de Ley de administradores y compradores de créditos, que traspone la Directiva europea sobre la materia.

El Acuerdo sobre Transporte Aéreo con Uruguay.

Al BOE:

Siete reales decretos

¿QUÉ REGULAN?

A propuesta del Ministerio de Industria y Comercio dos:

Uno, para regular la seguridad contra incendios en establecimientos industriales.

El otro, para modificar los dos Reales Decretos que regulan la concesión directa de subvenciones en materia turística, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una ampliación, en el ámbito de aplicación de la ayuda asociada de la Política Agraria Común (PAC), para los productores de frutos secos de secano en áreas con riesgos de desertificación, que pasan de 11 a 27 comarcas, y una ampliación del plazo para solicitar replantaciones de viñedos.

A propuesta del Ministerio de Educación, FP y Deportes, y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, y la modificación parcial del Real Decreto que establece el régimen de las becas y ayudas al estudio personalizadas.

A propuesta del Ministerio de Cultura, la creación del Centro de Producción y Residencias Artísticas Tabacalera.

A propuesta del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dos:

OTROS ACUERDOS:

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN NACIONAL PARA DE VIGILANCIA SÍSMICA, VOLCANOLÓGICA Y DE OTROS FENÓMENOS GEOFÍSICOS.

¿QUÉ CONTEMPLA?

EL INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES (IMSERSO) CELEBRARÁ UN CONTRATO POR IMPORTE DE 18,5 MILLONES DE EUROS.

¿CON QUÉ OBJETO?

El organismo, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, contratará el servicio de teleasistencia, de ayuda a domicilio y de prevención de las situaciones de dependencia en la ciudad de Ceuta.

EXTERIORES FINANCIARÁ UN PROYECTO EN COLOMBIA.

¿CUÁL Y POR QUÉ IMPORTE?

El Ministerio dirigido por José Manuel Albares también creará una entidad sin ánimo de lucro, al amparo de la legislación local, para el cumplimiento de los fines del Instituto Cervantes en Seúl.

INTERIOR HA DADO CUENTA DE DOS DECLARACIONES DE EMERGENCIA, POR IMPORTE TOTAL DE 886.000 EUROS.

¿PARA QUÉ?

TRANSPORTES DECLARA LESIVO PARA LOS INTERESES DEL ESTADO LOS ACUERDOS DEL JURADO PROVINCIAL DE EXPROPIACIÓN FORZOSA DE MURCIA.

¿SOBRE QUÉ?

El ministro Oscar Puente, también ha dado cuenta de una declaración de emergencia para realizar obras de reparación de la salida de emergencia 2 del túnel de Somosierra (Madrid), por importe de 401.312 euros.

HACIENDA AUTORIZA LA APLICACIÓN DEL FONDO DE CONTINGENCIA, SUPLEMENTOS DE CRÉDITO, UNA TRANSFERENCIA DE CRÉDITO Y VARIAS MODIFICACIONES DE LÍMITES PARA ADQUIRIR COMPROMISOS CON CARGO A EJERCICIOS FUTUROS A VARIOS ORGANISMOS.

¿A CUÁLES?

El Fondo de Contingencia:

Los suplementos de crédito:

La transferencia de crédito:

Las modificaciones de límite de gasto:

También autorizará a la Comunidad de Castilla–La Mancha a formalizar operaciones de deuda a largo plazo, por importe de 2.832,5 millones de euros.

EL GOBIERNO APRUEBA LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.

Informes:

Personalizar cookies