Consejo de Ministros: techo de gasto, casi 500M en ciencia y nuevos nombramientos

Consulte los asuntos más destacados tratados en el Consejo de Ministros del 12 de diciembre de 2023

Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

Imagen de archivo de una fotografía realizada durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Fuente EuropaPress.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al primer escalón de los presupuestos del año 2024 con la aprobación del techo de gasto y los objetivos de estabilidad de las Administraciones Públicas para los próximos tres años, antes de remitirlos a las Cortes. El límite de gasto no financiero asciende a 199.120 millones de euros, 9.950 millones de los fondos europeos. El objetivo de déficit para 2024 es del 3%, del 2,7% para 2025 y del 2,5% para 2026.

NUEVA TANDA DE ALTOS CARGOS ¿QUIÉNES SON LOS ELEGIDOS?

En Presidencia del Gobierno:
– Delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez Badal.
– Delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego.
– Delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón Jaime.
– Delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen Vélez.
– Delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana Álvarez.
– Delegada del Gobierno en Murcia, María Dolores Guevara Cava.
– Delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría Jaime.
– Delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez Valero.


En Interior:
– Directora general de Protección Civil, Virginia Barcones Sanz.


• En Hacienda y Función Pública:
– Presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver.


En Trabajo y Economía Social:
– Director de Coordinación Jurídica, Ricardo Morón Prieto
– Directora general de Trabajo, Nieves González García
– Directora general de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, Aicha Belassir Khayati.


• En Transportes y Movilidad Sostenible:
– Subsecretario, Jesús Manuel Gómez García.
– Director general del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez Colera.


• En Agricultura, Pesca y Alimentación:
– Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal.
– Secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda Sotillos.


• En Juventud e Infancia:
– Directora general del Instituto de la Juventud, Margarita del Cisne Guerrero Calderón.

Al BOE:

El Consejo ha aprobado un Real Decreto por el que el Ministerio de Juventud e Infancia regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector -asociaciones, fundaciones y ONG- para implementar actividades de capacitación en competencias digitales a infancia, adolescencia y juventud vulnerable, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El presupuesto total de estas ayudas para este año es de 97 millones de euros y combina formación online y presencial, dirigida a dos franjas de edad: niñas y niños de 9 a 13 años y adolescentes de 14 a 17 años. Las actividades tendrán lugar en horarios y periodos no lectivos, integrados en extraescolares o durante el periodo estival.

Al Congreso:

El Consejo de ministros ha aprobado el techo de gasto y los objetivos de estabilidad financiera para el trienio 2024-2026.

¿CUÁLES SON SUS PRINCIPALES CIFRAS?

El Gobierno además, ha dado el visto bueno al Plan de Reequilibrio previsto en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

¿PARA QUÉ?

Ampliación límite de gasto

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha sido autorizado a ampliar límites de gastos en diferentes Ministerios y Organismos y una transferencia de crédito.

¿CON QUÉ FIN?

El Consejo también ha autorizado una transferencia de crédito del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico al Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana por importe de 9,6 millones de euros para financiar la mejora de información cartográfica.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública además ha recibido vía libre para celebrar diversos contratos.

¿DE QUÉ TIPO?

Por último, el departamento que dirige María Jesús Montero ha obtenido el visto bueno del Consejo para conceder un crédito extraordinario Consejo de Seguridad Nuclear, por importe de 57.854.670,85 euros, con el objeto de financiar la adquisición de deuda del sector público a corto plazo.

Otros acuerdos

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha aprobado una inversión de casi 500 millones en el sistema de ciencia.

¿PARA QUÉ Y POR QUÉ IMPORTE?

Este Ministerio también ha obtenido la autorización para firmar una nueva adenda, la séptima, al Convenio suscrito con Cataluña para la constitución del Consorcio para la Construcción, Equipamiento y Explotación del Laboratorio de Luz de Sincrotrón (CELLS).

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha recibido autorización para celebrar tres contratos y una convocatoria de ayudas.

¿PARA QUÉ?

En lo que a este ministerio respecta, también se ha autorizado la convocatoria por el Instituto para la Transición Justa de las ayudas dirigidas a proyectos empresariales generadores de empleo, que promuevan el desarrollo alternativo de las zonas mineras del carbón, para el ejercicio 2023, por importe máximo de 24 millones de euros.

El Ministerio de Defensa ha obtenido la autorización del Consejo para celebrar dos acuerdos marco de contratación.

¿CON QUÉ OBJETO?

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha recibido autorización para realizar contribuciones a organismos internacionales por importe total de 77 millones de euros.

¿A CUÁLES?

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha aprobado el acuerdo con los criterios de distribución para 2024 de los recursos obtenidos por la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, afectados a los fines establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

¿A QUÉ SE DEDICAN ESTOS RECURSOS?

Estos recursos se dedican a satisfacer las indemnizaciones a las víctimas de delitos y en proyectos sociales de prevención de la delincuencia y asistencia a las víctimas.

Personalizar cookies