Demócrata adelanta los principales acuerdos previstos del Consejo de Ministros de hoy

Al margen de nuevos nombramientos y otros acuerdos, se prevén dos Reales Decretos relacionados con el Ministerio de Industria y Turismo

La portavoz del gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, ofrece una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

La portavoz del gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, ofrece una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.

El nuevo Gobierno apenas lleva una semana en funcionamiento y, previsiblemente, el Consejo de Ministros de este martes 28 de noviembre continuará con los nombramientos de nuevos altos cargos. La pasada semana se designaron de forma oficial a 19 directores de gabinete, por lo que aún están pendiente tres ministerios: Cultura; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y Política Territorial. En este sentido, también se esperan nombramientos de secretarios de Estado.

Al margen de las nuevas designaciones, el Ministerio de Industria y Turismo tiene previsto aprobar, en el ámbito industrial, dos Reales Decretos en los que se establezcan las normas de dos préstamos directos concedidos al Consorcio Español del Programa Eurofighter. Uno para el “Programa Halcón” y otro para el avión de combate EF2000. En el área de Turismo, el Ejecutivo tiene previsto obtener el plácet para firmar adendas a convenios con Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla – La Mancha, Castilla y León y Murcia, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística.

También se prevé que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible reciba la aprobación para llevar a cabo contratos de obras para el mantenimiento de carreteras de Cantabria, Castilla – La Mancha y Madrid, por un importe total de 151 millones de euros.

Por su parte, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico tiene previsto que se autoricen contratos de obras, por importe de 112 millones de euros, en la desaladora de Torrevieja (Alicante), Asturias y Tarragona.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades plantearía la aprobación de la convocatoria de ayudas para atraer talento investigador “Beatriz Galindo”.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública está previsto que someta a autorización la ampliación de límites de gasto en varios ministerios y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa la autorización a dos empresas extranjeras, EOS Aggregator y Noatum, para realizar inversiones, respectivamente, en las empresas españolas Octopus Energy y APM Ternminals Castellón.

Por último, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene previsto que el Consejo apruebe la exclusión de la evaluación de impacto ambiental, prevista en la Ley, para las obras de modernización de regadíos de la de la Comunidad de Regantes Viana I (Navarra), de varias zonas de la Isla de Fuerteventura y de la Comunidad General de Regantes de los Canales de Urgell (Lleida).

Personalizar cookies