El Consejo de Ministros de este martes tendría previsto aprobar el Proyecto de Ley de Equidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud, una iniciativa heredada de la pasada legislatura aunque con nuevos matices en relación a las privatizaciones. Previsiblemente, el Ejecutivo solicitará al Congreso de los Diputados su tramitación por el procedimiento de urgencia.
El Ministerio de Sanidad también podría obtener el visto bueno a un Real Decreto para regular la concesión de subvenciones a universidades públicas para financiar el incremento de plazas de Grado en Medicina y las inversiones destinadas a mejorar la calidad docente.
Además, la cartera de Mónica García podría aprobar otro Real Decreto que regule la Red Estatal de Vigilancia en Salud Pública. Su objetivo sería desarrollar un sistema integrador de los diferentes riesgos ambientales que impactan en la salud de la ciudadanía, tales como el calor, las enfermedades hídricas, disruptores endocrinos, etc.
Con ello, además, se pretende contribuir a disminuir las diferencias existentes entre los diferentes territorios en cuanto a los sistemas de vigilancia, con el consiguiente desarrollo armónico y cohesionado de estos
En el ámbito del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, podrían aprobarse dos Reales Decretos para regular los currículos básicos de cursos de especialización de Formación Profesional de grado superior de Comercio Electrónico y Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Phyton.
Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning (ML). Los desarrolladores utilizan Python porque es eficiente y fácil de aprender, además de que se puede ejecutar en muchas plataformas diferentes.
Otro Real Decreto, éste de Agricultura, modificaría el Real Decreto que estableció las normas para aplicar la condicionalidad reforzada y la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común (PAC) que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).
También podrían aprobarse los Estatutos del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España y la modificación de los Estatutos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
Acuerdos
En cuanto a los acuerdos se refiere, se aprobarían el Plan de Prevención y actuación contra los incendios forestales y el Plan de actuación del verano.
Sanidad propondría el acuerdo de distribución a las comunidades autónomas de 68 millones de euros para ampliar la cartera común de servicios de salud bucodentales.
El Ministerio Hacienda tendría previsto someter al Consejo de Ministros una transferencia de crédito de más de 1.500 millones de euros al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para realizar actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta cartera también aprobaría ampliaciones de límite de gasto a otros Ministerios y una autorización al Gobierno de Cataluña para que pueda endeudarse a corto plazo por importe de más de 2.672 millones de euros.
Transición Ecológica podría recibir luz verde para firmar la adenda al segundo convenio con la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (ACUAMED).
Transportes tiene previsto que se autoricen obras de mantenimiento de carreteras y en infraestructuras ferroviarias, y también un contrato de servicios de telecomunicaciones para Sistemas de control de tráfico aéreo y otro contrato para la renovación tecnológica de los centros de proceso de datos.
Trabajo podría recibir el visto bueno para celebrar un contrato para el servicio de soporte y evolución de las infraestructuras y sistemas informáticos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) por importe de más de 54 millones de euros.
El ministro para la Transformación y para la Función Pública, José Luis Escrivá, tendría previsto presentar al Consejo de ministros un informe sobre la temporalidad en el empleo público. Este informe se remitiría posteriormente al Congreso de los Diputados.
Por su parte, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades podría recibir autorización para hacer una contribución voluntaria de 36,7 millones a la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el hemisferio austral (ESO) para la construcción del telescopio europeo extremadamente grande (E-ELT)
El Gobierno también podría autorizar al Ayuntamiento de Acehúche (Cáceres) para que realice una consulta popular sobre si se quiere que el Ayuntamiento inicie los trámites oportunos para la declaración por la Secretaría de Estado de Turismo de la Fiesta de “Las Carantoñas” como “Fiesta de Interés Turístico Internacional”.