El Ejecutivo solicita a Baleares ajustar sus planes de residuos a la normativa para poder asumir los costes adicionales

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025A. Pérez Meca - Europa Press

Sara Aagesen, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha urgido al Gobierno balear de Marga Prohens (PP) a desarrollar planes de manejo de residuos acordes con la Ley de Residuos y Suelos para posibilitar que el Ejecutivo asuma la compensación económica por los costes extra en los desplazamientos de desechos entre Formentera-Ibiza e Ibiza-Mallorca.

Durante su participación en el Pleno del Senado, en respuesta a Juanjo Ferrer, senador por Ibiza y Formentera, quien cuestionó por qué el Estado no cubre el sobrecoste de la valorización de los recursos de las islas que requieren transporte a la península o entre islas, tal como estipula la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Aagesen explicó: «En el caso de las Islas Baleares, los mecanismos de compensación no aplican porque no hay planes de gestión de residuos conforme a la Ley de residuos y suelos».

Aagesen enfatizó en la necesidad de que el Gobierno balear «cumpla» con los lineamientos de los programas de prevención según la ley vigente. Aseguró que, de ser así, el Ministerio de Transición Ecológica «trabajará para mejorar las condiciones» de las islas en la gestión de residuos.

Antes de esto, Ferrer criticó al Gobierno de Prohens por su «estrategia de echar balones fuera» y «culpar» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de su «mala gestión», un comportamiento que, según él, también adoptan los municipios ibicencos liderados por los ‘populares’.

Personalizar cookies