Es Tendencia |
Junts Devolución Sector porcino Huelga 28 de octubre Gobierno Cambio horario Protocolos acoso escolar Pensiones contributivas Horario de invierno Cataluña Tabla pensiones Tribunal Constitucional Defensor María Guardiola Sindicato de Estudiantes Sandra peña Alberto Núñez Feijóo Separatismo Pedro Sánchez Miguel ángel gallardo
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso inicia el camino para una reforma que despenalice las injurias a la Corona y el enaltecimiento al terrorismo

La PL impulsada por Sumar propone suprimir seis artículos del Código Penal, modificar dos y añadir uno nuevo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
19/12/2023 - 23:12 - Actualizado: 20/12/2023 - 22:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El secretario general del PCE en España, portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago (c), durante un pleno en el Congreso de los Diputados. Fuente Diego Radamés/ EuropaPress.

El secretario general del PCE en España, portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago (c), durante un pleno en el Congreso de los Diputados. Fuente Diego Radamés/ EuropaPress.19 DICIEMBRE 2023;MADRID;CONGRESO;MOCIÓN;BNG;SILICOSIS;INCAPACIDAD PERMANENTE Diego Radamés / Europa Press 19/12/2023

El Pleno del Congreso de los Diputados ha tomado en consideración la Proposición de ley impulsada por el Grupo Plurinacional de Sumar que suprime seis artículos del Código Penal, modifica dos y añade uno con el objetivo de “proteger la libertad de expresión”, lo que incluiría despenalizar las injurias a la Corona y el enaltecimiento al terrorismo. El resultado de la votación ha sido de 177 votos a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG, CC), frente a 169 en contra (PP, Vox y UPN).

El PSOE se ha posicionado a favor, aunque ha anticipado que el actual redactado de la norma no es de su agrado, sino que introducirían una serie de modificaciones en la fase de enmiendas. La diputada socialista Isaura Leal, ha apuntado que “no se puede, ni se debe, obviar las resoluciones de los organismos internacional” en las que se ha condenado a España en relación a la protección de la libertad de expresión. En consecuencia, su partido es proclive a abrir el debate para lograr un consenso.

Asimismo, ha señalado que, en todo caso, se debe velar por la protección a las víctimas y el refuerzo de la democracia.

Por su parte, el Partido Popular ha respondido desde la tribuna con la dura intervención del diputado Sergio Sayas, y también ha anunciado que desde su grupo se impulsará una iniciativa parlamentaria para que se prohíban los homenajes a terroristas, la posibilidad de indultarlos y que condenados por delitos de sangre vuelvan a ir en listas electorales como en las pasadas elecciones municipales.

“Lamentablemente, Sánchez compra la agenda del radicalismo y asume como propia una iniciativa que pretende ni más ni menos que despenalizar las injurias a la Corona, los ultrajes a los símbolos nacionales y eliminar el delito de enaltecimiento del terrorismo”, lamentan fuentes del Grupo Parlamentario Popular.

Reforma penal

La PL de Sumar propone reformar la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal para suprimir los siguientes puntos:

  • Apartado 3 del artículo 490, relativo a las calumnias e injurias contra la Corona, que se castiga con la pena de prisión de seis meses a dos años en los casos graves y una multa de seis a doce meses si no lo son.
  • Artículo 491, también relacionado con las calumnias e injurias contra las personas de la Familia Real.
  • Artículo 504, que recoge penas de multa de 12 a 18 meses a los que calumnien o amenacen gravemente al Gobierno de la Nación, al Consejo General del Poder Judicial, al Tribunal Constitucional, al Tribunal Supremo, o al Consejo de Gobierno o al Tribunal Superior de Justicia de una Comunidad Autónoma. También sanciona el mismo delito proferido contra los Ejércitos, Clases o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
  • Artículo 525, relativo a las ofensas contra los sentimientos religiosos, castigadas con una multa de entre ocho y 12 meses. Se contempla como delito, también, el escarnio público.
  • Artículo 543, que refiere las ofensas o ultrajes de palabra, por escrito o de hecho a España, a sus Comunidades Autónomas o sus símbolos o emblemas, efectuados con publicidad, castigados con la pena de multa de siete a 12 meses.
  • Artículo 578, relativo a los delitos de enaltecimiento o justificación de terrorismo u organizaciones criminales.

Modificaciones

Además de la supresión de los antecitados artículos, Sumar apuesta por modificar la redacción del agravante 4º del artículo 22. Entre otras cosas, plantean eliminar “con independencia de que tales condiciones o circunstancias concurran efectivamente en la persona sobre la que recaiga la conducta”.

La Proposición de ley incluye la incorporación al Código Penal de un artículo 536 bis para estipular como delito que las autoridades, funcionarios públicos o agentes, fuera de los supuestos previstos por la ley, identifiquen a una o varias personas para revelar la identidad con el propósito de conocer o controlar su participación en actividades de índole político, sindical, religioso u otras actividades que se ejercitasen bajo el paraguas de los derechos a la libertad ideológica, de pensamiento o expresión. Sumar aspira a que la pena para este tipo peal sea la inhabilitación especial para el empleo o cargo público de uno a cuatro años y una multa de seis a 12 meses.

También percute sobre el artículo 538 para añadir un nuevo apartado segundo de manera que la autoridad o funcionario público que impidiera el derecho a la libertad de expresión de una o varias personas fuera castigado con la inhabilitación especial para empleo o cargo público de uno a cuatro años y de seis a doce meses de multa.

Enrique Santiago, encargado de comparecer para explicar la iniciativa, ha apelado al PSOE, afirmando que desde Sumar esperan que la XV Legislatura sea una oportunidad para “seguir avanzando en materia de derechos sociales, laborales y mejorar las condiciones de vida de las personas”, y para la “recuperación de libertades públicas y derechos civiles”.

Etiquetas: Código PenalCongreso de los DiputadosGrupo Plurinacional de SumarGrupo PP CongresoPSOEReforma Penal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:43
Tribunales

El Consejo de Ministros ratificará una significativa reforma del proceso penal en España este martes

09:43
Internacional

Tres fallecidos en ataques de Ucrania en territorios de Rusia y Donetsk bajo dominio ruso

09:29
Política

Sumar encara con serenidad y optimismo el reto de Junts: ‘La alternativa no sería más provechosa para Cataluña’

09:29
Economía

El Ibex 35 alcanza niveles récord desde 2007 al superar los 15.900 puntos en la apertura

09:28
Internacional

Trump expresa su deseo de encontrarse con Kim Jong Un y considera prolongar su viaje en Asia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Las reformas legislativas de Junts en juego: ¿qué reclaman y en qué punto están en el Congreso?
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 08:36

El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Más Demócrata

El ministro Óscar López, la rectora de la Universidad Nebrija Montserrat Gomendio y el presidente de AP 
institute Joan Navarro, con los alumnos y las alumnas del I Máster Ejecutivo de Asuntos Públicos de AP 
institute| Universidad Nebrija
Actualidad

Óscar López inaugura el primer Máster Ejecutivo en Asuntos Públicos de España impulsado por AP institute y la Universidad Nebrija

porDemócrata
20/10/2025 - 16:37

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de investigación

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

porHugo Garrido
23/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 23/10/2025 - 18:53

(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

porDemócrata
23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 24/10/2025 - 15:31

Un cartel que anuncia una vivienda en alquiler. Ricardo Rubio/Europa Press.
Vivienda

El precio de la vivienda en alquiler sigue imparable: ¿en qué ciudades crecerá más en el último trimestre de 2025?

porDemócrata
24/10/2025 - 09:04

Actualidad

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros ha apMarta Fernández - Europa Press
Política

Sánchez elige a Pilar Alegría como relevo de Fernández Vara en la Ejecutiva del PSOE

27/10/2025 - 09:17
Archivo - El nuevo DNI digital.MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Actualidad

El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

27/10/2025 - 08:48
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

Encuesta Valencia: El 75% de los valencianos cree que Mazón debe dimitir y seis de diez piden elecciones anticipadas, según GAD3

27/10/2025 - 08:36
El presidente de Argentina, Javier Milei, deposita su voto para las elecciones legislativas parcialesEuropa Press/Contacto/Delfina Corbera Pi
Elecciones América

Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos y el peronismo se derrumba

27/10/2025 - 06:14 - Actualizado: 27/10/2025 - 08:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist