Es Noticia |
Drones Heridos Mar de china meridional Detenciones Japón Detenidos EEUU Libia Tragedia Lee jae myung
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PP anuncia su propia Ley del Suelo con la derogación del control de precios de la Ley de Vivienda

Los 'populares' esperarán a septiembre para registrar en el Senado su proposición de ley, tras completar un proceso de diálogo con el sector inmobiliario

Álex MorenoporÁlex Moreno
17/06/2024 - 16:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, durante una rueda de prensa, en la sede del Partido Popular | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS)
26/12/2023

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, durante una rueda de prensa, en la sede del Partido Popular | A. Pérez Meca (EUROPA PRESS) 26/12/2023

Días después de forzar la caída de la reforma de la Ley del Suelo, el PP anunció que llevaría al Senado su propia propuesta. No será hasta septiembre. La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible de los ‘populares’, Paloma Martín, fechó este lunes la tramitación de esta proposición de ley en el primer Pleno del nuevo período de sesiones en la Cámara Alta.

La iniciativa, anunció Martín, contendrá también la derogación de los mecanismos de control de precios de la Ley por el derecho a la Vivienda, como son los índices de precios o la declaración de zona tensionadas.

Estas zonas deben ser declaradas por las comunidades autónomas, competentes en materia de vivienda, a solicitud de los ayuntamientos. En su declaración se pueden controlar precios, pero también aprobar rebajas de impuestos para los propietarios de hasta un 90%  por los rendimientos obtenidos en el IRPF.

Los ‘populares’ ya anunciaron que no aplicarían ninguno de los mecanismos de los que cuenta la ley, por lo que, al no aplicar la ley, los propietarios de vivienda únicamente pueden acceder en sus territorios a la deducción general del 50% en los nuevos contratos.

Martín ha explicado el retraso para presentar su iniciativa en su intención de completar el proceso de diálogo abierto con el sector inmobiliario, comunidades autónomas y ayuntamientos.

El anuncio tiene lugar apenas tres días después de que PSOE y PNV registraran en el Congreso una proposición de ley con una nueva reforma de la Ley del Suelo, con un contenido prácticamente idéntico al del proyecto retirado, a excepción de dos garantías que preservan la competencia de las comunidades autónomas sobre el contenido y tramitación de los planes generales urbanísticos.

Para la dirigente ‘popular’, la proposición se queda «coja»: «No va a resolver el problema de vivienda en España, que es la falta de oferta y la tolerancia con la okupación», aseveró en declaraciones a los medios de comunicación en la sede del PP en Madrid, en la calle Génova, 13.

Esta falta de oferta responde, entre otras cuestiones, a su juicio, a la «huida» de propietarios de la Ley de Vivienda hacia otro tipo de fórmulas de alquiler, como el alquiler de viviendas de temporada y de viviendas turísticas.

Además de la derogación de las zonas de mercado tensionado y los índices de precios, Martín aseguró que su propuesta buscará «acabar con la impunidad de la ‘okupación’, aunque sin concretar qué medidas.

El PP ha defendido reiteradamente endurecer las penas contra la ocupación ilegal de vivienda pero también ha asociado los mecanismos de protección contra los desahucios de la Ley de Vivienda con un fomento de la ocupación.

Ve urgente reformar la Ley del Suelo

Donde sí coinciden con el Gobierno –o al menos con el ala socialista, ya que Sumar expresó reservas– es con la necesidad de reformar de forma urgente la Ley del Suelo para dar mayor estabilidad a los planes urbanísticos, evitando que estos puedan ser tumbados por defectos de forma.

La propuesta que presentó el Gobierno –y que en su momento defendió el PP en el último Gobierno de Mariano Rajoy– es permitir la subsanación de estos defectos, sin que decaigan los planes, y también evitar la nulidad en cascada de cualquier acto que desarrollen los planes anulados.

Otra propuesta es acotar la posibilidad de la ciudadanía de recurrir estos planes, una medida que Martín avaló en una reciente entrevista con Demócrata, en la que justificó que esta acción pública «ha de ser también una acción responsable» y «debe ser, en todo caso, delimitada».

El PP echa en falta, eso sí, una reforma en la Ley reguladora de lo Contencioso-Administrativo para acompañar los cambios con reformas de carácter procesal. Entre ellos, plantea extender la retroactividad del nuevo régimen de nulidad y anulabilidad no sólo a los planes que no hayan sido recurridos, sino también a aquellos que sí lo hayan sido e incluso anulados siempre y cuando la sentencia no sea aún firme.

Los ‘populares’ también defienden cambiar la tramitación de las actuaciones urbanísticas para generalizar el silencio positivo, con el fin de que, si no hay una respuesta en tiempo de la Administración, la actuación se entienda como autorizada. La medida se incluye en la reforma impulsada por el Gobierno para vivienda protegida y algunas actuaciones en suelo urbanizado.

Pese a coincidir en estas cuestiones, Martín no aclara la postura del PP respecto a la proposición de ley registrada por PSOE y PNV, criticando que de nuevo no hayan buscado su opinión antes de impulsar la propuesta.

En el Ministerio de Vivienda sostienen que hasta días antes de retirar la ley, el Gobierno tuvo interlocución con Génova, y concretamente Martín, sobre posibles cambios concretos al proyecto en forma de enmiendas. 

La dirigente ‘popular’ no niega las conversaciones pero sí sostiene que, antes de aprobar el proyecto, el Gobierno no les buscó para sacarlo adelante en el Consejo de Ministros, al igual que ahora con la proposición de ley, por lo que emplaza al PSOE a buscar sus apoyos en sus socios de investidura.

Etiquetas: Ley de ViviendaLey del Suelo y Rehabilitación UrbanaMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaPaloma MartínPartido Popular (PP)Proposición de LeyReforma de la Ley del SueloSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:08
Internacional

Disturbios en protesta contra alojamiento de migrantes en Bristol: un policía herido y cinco arrestos

07:59
Internacional

Pekín critica a Manila por incrementar las ‘provocaciones’ en el mar de China Meridional con nuevas patrullas

07:38
Internacional

Tragedia en California: Cuatro migrantes fallecen al volcar su embarcación

06:53
Internacional

Maduro insta a una vigilancia constante ante las tensiones con EE.UU.

06:14
Internacional

Navíos de China navegan cerca de las Islas Senkaku bajo administración japonesa, en una maniobra considerada «legítima»

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España). 

Fernando Sánchez / Europa Press
10/4/2025
Directo

Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:55

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Por Gage Skidmore, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=115161430
Digital & IA

Peter Thiel (Palantir) afirma que “el capitalismo ya no funciona para los jóvenes” y que “sería saludable si votara menos gente”

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 17:47 - Actualizado: 09/11/2025 - 18:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist