Es Noticia |
Fiscalía Dost Barómetro Decomiso Código Verde Republicanos BBVA Transparencia Sistemas patriot Járkov Agresión sexual Gobierno Cultura Restaurante Modificaciones Muerte de menores Legislación Conflicto de intereses Comunidad de Madrid
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado aprueba retirar la retribución del portavoz adjunto a los grupos con menos de diez senadores

La Mesa acuerda definitivamente eliminar el complemento para la portavocía adjunta a los grupos del PNV, Junts-CC-BNG-AHI e Izquierda Confederal. Aprobado también el reparto de miembros de las comisiones, con la oposición del PSOE

Hugo GarridoporHugo Garrido
29/09/2023 - 00:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
En primer plano, de izquierda a derecha, la secretaria primera de la Mesa del Senado, Eva Ortiz; el vicepresidente segundo, Guillermo Fernández Vara; el vicepresidente primero, Javier Maroto; arriba, a la derecha, el secretario cuarto, Manuel Fajardo, durante la primera sesión del debate de investidura de Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados

En primer plano, de izquierda a derecha, la secretaria primera de la Mesa del Senado, Eva Ortiz; el vicepresidente segundo, Guillermo Fernández Vara; el vicepresidente primero, Javier Maroto; arriba, a la derecha, el secretario cuarto, Manuel Fajardo, durante la primera sesión del debate de investidura de Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)

Sin derecho a que la portavocía adjunta cobre el completo mensual por razón de ese cargo. Así lo propuso el Grupo Popular en el Senado, con mayoría en la Mesa, hace unas semanas, y así lo ha acordado definitivamente el órgano rector de la Cámara Alta. El vicepresidente primero y portavoz de la Mesa, Javier Maroto, ya anunció hace dos semanas que para los populares una cosa es que fuera legal constituir grupos parlamentarios con senadores cedidos de otras formaciones y «otra cosa es cumplir la filosofía del Reglamento», que fija en 10 el mínimo de parlamentarios para tener bancada propia.

«Los recursos económicos y medios personales están pensados para 10 senadores», añadió entonces Maroto. En esa línea, la propuesta del PP era la de reducir los medios disponibles para aquellos grupos que bajaran de la decena de integrantes.

Asignación de escaños aprobada por la Mesa  para la XV Legislatura en el Senado | DEMÓCRATA / WIKIMEDIA COMMONS
Mesa del Senado

El Senado aumenta el número de asesores a disposición de los grupos parlamentarios

porHugo Garrido
21/09/2023 - 06:32 - Actualizado: 21/09/2023 - 11:52

¿La primera medida? Negar el complemento de la portavocía adjunta (2.354 euros/mes y 14 pagas) a quienes se encuentren esa situación. Los perjudicados serán el Grupo Plural (Junts-CC-BNG-AHI), el Vasco (PNV) y el de Izquierda Confederal, donde confluyen Más País, Compromís, Geroa Bai, la Agrupación Socialista Gomera y un independiente que se presentó por el PSOE y Sumar en Ibiza-Formentera.

El acuerdo determina que cada grupo con «al menos» diez senadores, queda autorizado para designar a un portavoz adjunto «con derecho a complemento». Al Grupo Socialista se le permiten tres adicionales y al Popular otro seis. El reparto definitivo queda de la siguiente manera:

PORTAVOCÍAS ADJUNTAS REMUNERADAS

Número de portavoces adjuntos con derecho a complemento salarial según el acuerdo de la Mesa:

* Grupo Popular (143 senadores): 7 (cuatro la legislatura pasada)
* Grupo Socialista (88 senadores): 4 (cinco la legislatura pasada)
* Grupo Izquierdas por la Independencia (EH Bildu-ERC. 11 senadores): 1
* Grupo Plural (6 senadores): 0
* Grupo Vasco (6 senadores): 0
* Grupo Izquierda Confederal (6 senadores): 0
* Grupo Mixto: 1

En total, 13 senadores con derecho al complemento retributivo frente a 15 de la anterior legislatura.

La decisión significa que los tres grupos afectados pierden el derecho a gratificar a uno de sus integrantes con una retribución adicional de casi 33.000 euros anuales.

Constitución de cinco comisiones

La próxima semana se constituirán cuatro comisiones Permanentes no Legislativas y la General de las Comunidades Autónomas, las primeras de la legislatura tras la de Nombramientos, integrada por el portavoz de cada grupo parlamentario y presidida por el presidente del Senado (artículo 185.1 del Reglamento), que quedó constituida el pasado martes, 19 de septiembre. Así, el próximo martes, 3 de octubre, se reunirán por primera vez los miembros de las comisiones de Reglamento, Peticiones, Suplicatorios, Incompatibilidades y la General de las Comunidades Autónomas para su constitución y la elección de las respectivas Mesas.

CONSTITUCIÓN DE COMISIONES. MARTES 3 DE OCTUBRE

-11:15. Comisión General de las Comunidades Autónomas
-11:30. Comisión de Reglamento
-11:45. Comisión de Incompatibilidades
-12:00. Comisión de Suplicatorios
-12:15. Comisión de Peticiones

Más allá de las necesarias para arrancar la legislatura por su carácter más técnico, la General de las CCAA es de especial interés para el PP. El propio Javier Maroto ya manifestó la intención de convocar una sesión en la semana del 9-11 de octubre. La idea es invitar a los presidentes de las autonomías, con una eventual amnistía en Cataluña como tema central.

Reparto de miembros en comisiones

También se conoce ya la composición de las comisiones en el Senado. De forma general estarán integradas por 30 miembros, a excepción de aquellas para las que el Reglamento de la Cámara Alta recoge algo distinto, como la ya mencionada de Nombramientos, o la General de Comunidades Autónomas, compuesta por el doble de miembros, 60 en este caso (artículo 51.3).

El número total es idéntico al de la pasada legislatura. Sí cambia, como era de esperar, la distribución de los miembros entre los grupos parlamentarios. El PP ha trasladado la mayoría absoluta de la que goza en el Pleno a la composición de las comisiones. Por su parte, desde el Grupo Socialista (único partido con representación en la Mesa de la Cámara Alta, además del Popular) se opuso al acuerdo adoptado por el órgano rector, que decidió la siguiente atribución:

MIEMBROS EN COMISIÓN POR GRUPOS PARLAMENTARIOS

* Grupo Popular: 16 (11 la legislatura pasada)
* Grupo Socialista: 8 (12 la anterior legislatura)
* Grupo Izquierdas por la Independencia (EH Bildu-ERC): 2 (igual que la anterior legislatura)
* Resto de grupos: 1 (como en la última legislatura)

Los socialistas rechazaron la propuesta por no atender «al criterio de proporcionalidad» y pidieron que se reconsiderara el reparto, al alza, en los vocales que a ellos le corresponderían. En el caso de los dos grupos mayoritarios, para mantener una proporción idéntica entre el número de senadores y miembros en comisión, al PSOE deberían corresponderle dos miembros más (lo que habría exigido aumentar el total hasta los 32 integrantes).

Otra opción podría haber sido que el PP se quedara con 15 (uno menos) y el PSOE ganar uno adicional (9). En este caso no se habría incrementado el número de senadores por órgano y el PP podría haber mantenido su mayoría absoluta en las votaciones en caso de empate, circunstancia que se dirime «ponderando el número de votos con que cada grupo cuente en el Pleno» (artículo 100.4), donde los populares tiene más de la mitad de los escaños.

Acuerdo para las preguntas en sesión de control

La Mesa también ha resuelto ya cómo se repartirán las preguntas para respuesta oral en el Pleno, las que se plantean a miembros del Gobierno en las conocidas como sesiones de control.

PREGUNTAS ASIGNADAS A CADA GRUPO PARLAMENTARIO

* Grupo Popular: 10
* Grupo Socialista: 6
* Grupo Izquierdas por la Independencia (EH Bildu-ERC): 2
* Resto de grupos: 1

Aunque el Grupo Socialista tenga reservadas seis, la costumbre es que la bancada del grupo en el Gobierno no suela hacer uso casi nunca de su cupo. Para el primer pleno ordinario de la legislatura, que se celebrará la semana que viene, no está prevista que se realice ninguna pregunta.

Calendario de mociones en Pleno

Sí formarán parte del orden del día mociones ante el Pleno. La Mesa ha adoptado la distribución de este tipo de iniciativas entre los diferentes grupos para los cuatro plenos previstos entre octubre y noviembre. Este es el reparto:

DISTRIBUCIÓN DE MOCIONES ENTRE LOS GRUPOS

* Pleno 3-4 octubre: Popular (2), Socialista (1), EH Bildu-ERC (1) y Plural (1). En total, cinco.
* Pleno 17-18 octubre: Popular (2), Socialista (1) y PNV (1). En total, cuatro.
* Pleno 7-8 noviembre: Popular (2), Socialista (1) e Izquierda Confederal (1). En total, cuatro.
* Pleno 21-22 noviembre: Popular (1), Socialista (1) y Mixto (1) . En total, tres.
Fachada del edificio del Senado | SENADO
demoData

De 31.000 a 62.000 euros, el salario de los asesores de los senadores contratados por la Cámara

porHugo Garrido
21/09/2023 - 06:34 - Actualizado: 21/09/2023 - 11:34

Etiquetas: Mesa del SenadoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:31
Demócrata

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Feijóo carga contra Sánchez con Cerdán por bandera

09:29
Economía

Costa Cruceros amplía su oferta en Asia con dos nuevos viajes en el Costa Serena para 2026

09:28
Economía

Mapfre incrementa su índice de solvencia al 210,4% en los primeros nueve meses del año

09:28
Política

El Congreso rinde homenaje a Marcos Vizcaya con un minuto de silencio

09:24
Economía

El Ibex 35 inicia la jornada con estabilidad y se mantiene por encima de los 15.800 puntos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El expresidente Felipe González, el 11 de noviembre Jesús Hellín - Europa Press
Política

Esperanza Aguirre propone a Felipe González como candidato en una hipotética moción de censura para “quitarse dos años de Sánchez”

porDemócrata
12/11/2025 - 11:38

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist