Es Tendencia |
Elecciones Extremadura 2026 Acoso escolar Félix Bolaños Abc Encuestas Diana Morant Gobierno Ley de Atención a la Clientela Manifestación DANA Huelga 28 de octubre Reforma judicial LECRIM Real Decreto de Residuos Textiles Protocolos acoso escolar Vox Lenguas cooficiales Maribel vilaplana Consejo de Ministros DANA Elecciones autonómicas
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Enmiendas a la totalidad a las lenguas cooficiales: el PP pide que los cambios de Reglamento sean por consenso y en comisión mientras Vox apuesta por blindar el castellano

Los 'populares' y la formación liderada por Santiago Abascal registran sendas enmiendas a la totalidad con texto alternativo a la Proposición de reforma del Reglamento para permitir el uso del catalán, gallego y euskera

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/09/2023 - 06:35 - Actualizado: 21/09/2023 - 12:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, en su escaño durante la sesión plenaria que tomó en consideración la Proposición para reformar el Reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales. Fuente EuropaPress/ Eduardo Parra.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, en su escaño durante la sesión plenaria que tomó en consideración la Proposición para reformar el Reglamento para permitir el uso de las lenguas cooficiales. Fuente EuropaPress/ Eduardo Parra.

Partido Popular y Vox han registrado sendas enmiendas a la totalidad con texto alternativo a la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para permitir el uso de las lenguas cooficiales en la actividad parlamentaria, tanto en las intervenciones orales como en el registro de escritos y documentos.

La iniciativa impulsada por el PSOE, Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), EH Bildu, PNV y BNG (Grupo Mixto) fue tomada en consideración en la sesión plenaria del pasado martes y se acordó su tramitación de urgencia y en lectura única. Junts no rubricó la Proposición, pero se plegó a la misma y votó a favor al igual que la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido; mientras que PP, Vox y UPN se opusieron.

En este sentido, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado una enmienda a la totalidad con texto alternativo con el objetivo de que no se modifique el Reglamento del Congreso para avalar el uso de lenguas distintas al castellano. Defienden que cualquier reforma del mismo se realice por consenso y en el marco de la Comisión de Reglamento.

El Grupo Popular defiende que cualquier reforma del mismo se realice por consenso y en el marco de la Comisión de Reglamento.

En caso de que la iniciativa sobre las lenguas cooficiales prosperase, sería la primera vez que se reforma el Reglamento sin el plácet de ambos partidos mayoritarios. Además, se hará por procedimiento de lectura única, ya que, de lo contrario, el articulado tendría pasar por la comisión de Reglamento y designar la ponencia que elaborase el dictamen, y estas aún no están conformadas.

Como argumentos, el PP blande que no hay cooficialidad en todo el Estado y que, además, la reforma del PSOE y sus socios no contempla ni regula los mecanismos de interpretación adecuados.

Por su parte, Vox, que abandonó el hemiciclo en cuanto el diputado socialista por Lugo José Ramón Besteiro pronunció fragmentos de su intervención en gallego, ha registrado su propia enmienda a la totalidad, además de un escrito para que la Mesa explique cuánto cuesta el despliegue técnico que conlleva.

Ilustración de FLAT26
Reforma del Reglamento

Los detalles técnicos del despliegue preparado por el Congreso para las lenguas cooficiales: compra de auriculares y alquiler de petacas

porAdrián Lardiez
19/09/2023 - 06:34 - Actualizado: 19/09/2023 - 11:40

La enmienda a la totalidad con texto alternativo registrada por la formación liderada por Santiago Abascal apuesta por añadir un apartado 2 al artículo 15 que obligue a los diputados a utilizar el castellano, tanto en sus intervenciones en el hemiciclo como en los escritos que se presenten en el Congreso.

Vox apuesta por añadir un apartado 2 al artículo 15 que obligue a los diputados a utilizar el castellano.

En el texto, al que ha tenido acceso Demócrata, argumentan que la Proposición de reforma del Reglamento “supone un ataque al principio de la indisoluble unidad de España que la Constitución establece en su artículo 2, puesto que la lengua es un elemento esencial para consolidar la unidad política de una nación”. También, desde Vox consideran que se vulnera el artículo 3.1 de la Constitución Española que indica que el castellano es la lengua oficial del Estado; y el derecho fundamental de los diputados al ejercicio de la función representativa recogido en el artículo 23 de la Constitución Española. Asimismo, inciden en que los diputados tienen el deber de conocer el español, pero no otra lengua, y si se usase otra, se estaría transgrediendo su derecho a representación. Un agravio que, abundan, no se subsana con la intermediación de un traductor porque siempre se pierde información y matices relevantes.

Vox ha acompañado su enmienda a la totalidad con texto alternativo con un escrito a la Mesa del Congreso mediante el que solicitan que se faciliten los datos disponibles sobre la valoración y el coste que implicaría la aprobación de la Proposición de reforma del Reglamento, tanto en medios materiales y técnicos como humanos y de adaptación tecnológica.

Tal y como publicó Demócrata, el coste, por ahora, asciende a un montante total de 53.500 euros. La Mesa del Congreso oficializó el pasado martes una compra de 450 auriculares por un importe de 7.600 euros, que se sumarían a los 200 cascos de los que ya disponía la Cámara Baja y que fueron adquiridos para la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Por otra parte, se han alquilado petacas receptoras por un total de 45.900 euros, IVA incluido.

En cuanto a los traductores, serán contratados a través de la misma bolsa con la que habitualmente trabaja el Senado. La Cámara Baja espera contar con un total de 12 intérpretes a los que recurrirá en función de las necesidades y, desde el pasado martes, ya hay media docena disponible.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosEH BilduERCLenguas cooficialesMesa del CongresoMovimiento SumarPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)PNVVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:00
Demócrata

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

09:58
Demócrata

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su «máxima confianza» pero que sus «hábitos personales» le repugnan

09:56
Internacional

Alerta de evacuación en Malí: Alemania e Italia se unen a EE.UU. en la advertencia a sus nacionales

09:55
Economía

VMO2 colabora con Starlink para expandir la cobertura móvil en las áreas rurales británicas

09:55
Política

Morant afirma que el dolor por la dana se transformó en rabia en toda España

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su «máxima confianza» pero que sus «hábitos personales» le repugnan

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 09:58

Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Comisión de investigación 'caso Koldo'

Alicia García (PP): “Esperamos acorralar a Sánchez con la verdad”

porDemócrata
30/10/2025 - 09:40

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 30/10/2025 - 08:31

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

“Nunca se intentó solucionar nada”: la familia de Sandra Peña confirma que demandará al colegio por no activar el protocolo de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:46 - Actualizado: 25/10/2025 - 09:02

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:55

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

El Consejo Audiovisual de Andalucía alerta por la difusión de imágenes de menores tras el caso Sandra Peña: “Es delito y revictimiza”

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 13:10

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez admite que Ábalos fue una persona de su «máxima confianza» pero que sus «hábitos personales» le repugnan

30/10/2025 - 09:58
Archivo - La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante un pleno en el Senado, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press - Archivo
Comisión de investigación 'caso Koldo'

Alicia García (PP): “Esperamos acorralar a Sánchez con la verdad”

30/10/2025 - 09:40
Foment del Treball Nacional ha acogido la jornada Círculo de Expertos para la Transformación en Compra Pública, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, gestores sanitarios y líderes empresariales del sector salud en Cataluña para consensuar los principios de un nuevo modelo de contratación pública más justo y sostenible.
Sanidad

Foment reúne al ecosistema sanitario catalán para definir un nuevo modelo de compra pública orientado al valor

30/10/2025 - 07:54
SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

30/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 30/10/2025 - 08:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist