Es Noticia |
Ataque Caso Koldo Embajador ruso Visita oficial Educación Maduro Tribunal británico Siembra Pamela bondi Ataque armado Ataques Terrorismo Tribunal Zelenski Tribunal Supremo Ejercicios militares Siria Autobús Presupuestos Recién titulados
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Javier Lambán y Eloy Suárez, nuevos senadores designados por Aragón

Las Cortes de Aragón renuevan a los dos representantes de la comunidad en la Cámara Alta. Con Lambán ya son siete los senadores con experiencia como presidentes autonómicos. El Senado tiene todavía seis escaños vacantes a la espera de las designaciones de La Rioja, Asturias, Navarra y Murcia

Hugo GarridoporHugo Garrido
08/09/2023 - 12:24 - Actualizado: 08/09/2023 - 13:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Eloy Suárez (i) y el expresidente de Aragón Javier Lambán (d) posan en el pleno de las Cortes de Aragón tras su elección como senadores por designación de la comunidad autónoma | CORTES DE ARAGÓN

Eloy Suárez (i) y el expresidente de Aragón Javier Lambán (d) posan en el pleno de las Cortes de Aragón tras su elección como senadores por designación de la comunidad autónoma | CORTES DE ARAGÓN

Con una segunda sesión plenaria en la misma mañana y más de tres meses después de los comicios autonómicos de mayo, las Cortes de Aragón han renovado los dos senadores por designación que corresponden a la comunidad autónoma aragonesa. Los elegidos son Eloy Suárez Lamata, por el Partido Popular, y Javier Lambán Montañés a propuesta del PSOE.

UN SENADOR ADICIONAL  MÁS OTRO POR MILLÓN DE HABITANTES

Cada cámara territorial elige a un senador por designación más otro adicional por cada millón de habitantes). En estos momentos son 58, que junto a los 208 senadores electos suman los 266 que forman el Pleno del Senado. Para elegir el color de cada escaño, la Mesa del parlamento en cuestión sigue un criterio de proporcionalidad en función de los resultados obtenidos por cada partido en las últimas elecciones autonómicas.

Suárez Lamata encuentra acomodo así tras quedar fuera de las listas de su partido a las elecciones generales del pasado 23 de julio tras cinco legislaturas como diputado en el Congreso, donde llegó a presidir la Comisión de Hacienda o la Mixta de relaciones con el Tribunal de Cuentas. El dos veces aspirante a la alcaldía de Zaragoza —en las dos ocasiones fue el más votado, pero sin mayoría suficiente para gobernar— ha logrado el apoyo de 33 de los 66 parlamentarios presentes en las Cortes.

Aunque la votación ha sido secreta (por papeletas), la cifra es idéntica a la del número de diputados que apoyaron la investidura del popular Jorge Azcón para presidir la comunidad de Aragón: 28 del PP, 7 de Vox y uno del Partido Aragonés (PAR).

Ocho expresidentes autonómicos en el Senado

El otro escaño para la Cámara Alta correspondía al PSOE en función de los resultados de las elecciones del 28 de mayo, donde la formación fue la segunda fuerza. Como ya sucediera en Extremadura, los socialistas se han decantado por el último expresidente autonómico, Lambán. El todavía secretario general del partido en la región extiende así una dilatada trayectoria política que comenzó en la década de los ochenta, donde fue concejal más de treinta años en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y alcalde durante dos mandatos.

Con Lambán son ya siete los antiguos presidentes autonómicos que tendrán escaño en la XV Legislatura del Senado. A él se unen los socialistas Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Susana Díaz Pacheco (Andalucía) y Concha Andreu (La Rioja), además de los populares José Antonio Monago (Extremadura), Luisa Fernanda Rudi (Aragón) y el actual presidente de la institución, Pedro Rollán, quien ejerció como presidente en funciones de la Comunidad de Madrid durante los meses que transcurrieron entre la dimisión de Ángel Garrido y la primera investidura de Isabel Díaz Ayuso. A ellos se sumará un octavo nombre, el de Uxue Barkos, pendiente de designación por el Parlamento de Navarra.

Javier Lambán ha sido elegido con 22 votos (el PSOE cuenta con 23 escaños, pero uno de ellos no estaba hoy presente en el pleno). El resto de formaciones con representación en las Cortes de Aragón (Chunta Aragonesista, Aragón Existe, Podemos e Izquierda Unida) han optado por no apoyar a ningún senador y votar en blanco.

El PAR, fuera de las Cortes Generales

La renovación de los senadores por designación autonómica en Aragón deja sin representación en el Senado al PAR. Los regionalistas contaban hasta ahora con un acta en la Cámara, la de Clemente Sánchez-Garnica, que logró el escaño en la legislatura pasada en virtud del acuerdo de Gobierno en la comunidad y por el que el PSOE les cedió el puesto que les correspondía. Sánchez-Garnica se despedía anoche con un comunicado en redes sociales en el que ha destacado la labor de los trabajadores de la institución.

🗣️Acaba una etapa de mi vida política. He tenido el honor de trabajar por #Aragón desde el @Senadoesp defendiendo causas justas. Una responsabilidad que he tratado de ejercer con la mejor de las voluntades. Gracias a mi partido, al @AragonPAR, por darme esa oportunidad. pic.twitter.com/kWAHG5mb4h

— Clemente Sánchez-Garnica (@ClementeGarnica) September 7, 2023

El todavía senador es el último cargo que mantenía el partido en Madrid, donde tampoco tienen ya presencia en el Congreso (decidieron no concurrir a las últimas generales).

Renovación parcial en Cataluña

Aunque no ha celebrado elecciones recientemente, el Parlamento de Cataluña votó hace unos días la designación de dos senadores, ambos correspondientes a ERC. El pasado viernes, uno de septiembre, el Pleno elegía a Laura Castel y Héctor Sánchez en sustitución de Adelina Escandell y Pau Furriol, que previamente renunciaron al acta para dejar paso a los nuevos nombramientos.

Sánchez fue candidato al Congreso por Barcelona en las elecciones del 23-J. Ocupaba el puesto número siete en la lista de los independentistas catalanes, pero no consiguió el acta tras la pérdida de casi la mitad de la representación de ERC en la provincia. Castel, que ya fue senadora en la pasada legislatura, también iba en las listas, en su caso para el Senado, como número dos. Tampoco logró acta al pasar su partido de tres a un solo escaño respecto a las anteriores generales.

Asturias, la semana que viene

Tras la designación de los senadores aragoneses, todavía quedan seis escaños vacantes en el Senado. Los parlamentos autonómicos de cuatro de las comunidades que fueron a las urnas en mayo aún no han elegido a sus representantes autonómicos para la Cámara Alta.

Primera reunión de la Mesa del Senado de la XV Legislatura, el pasado 17 de agosto, tras la celebración de la sesión constitutiva | SENADO
demoData

Idas y venidas: las cesiones de legisladores para formar grupos parlamentarios en el Senado y el Congreso

porHugo Garrido
29/08/2023 - 08:48 - Actualizado: 16/02/2024 - 01:01

En La Rioja, el PP ya ha registrado ante la Mesa de la Cámara regional el nombre de Mar Cotelo, actual parlamentaria autonómica y exdiputada en el Congreso en la XII Legislatura. A la comunidad solo le corresponde un escaño por designación y será para los populares gracias a la mayoría absoluta conseguida el 28-M. La elección de Cotelo está prevista para el próximo pleno regional, todavía sin convocatoria oficial.

La Junta General del Principado Asturias también tiene pendientes de designación sus dos senadores. Esta semana el PP ponía fin a los rumores sobre una eventual salida de su último candidato autonómico, Diego Canga, rumbo al Senado. El elegido será José Manuel Rodríguez González, vicesecretario general de organización en la comunidad. Por su parte, el PSOE apostará por el exconsejero de Industria Enrique Fernández Rodríguez. La elección de ambos será en el pleno de la próxima semana, el jueves 14 de septiembre.

El Parlamento de Navarra abrió esta semana el plazo de registro de candidaturas, hasta el próximo jueves, para el puesto de senador que corresponde a la comunidad. El puesto será para la expresidenta Uxue Barkos (Geroa Bai), que contará para ello con el apoyo de su partido, el del PSOE y Contigo Zurekin, las tres formaciones que integran el Ejecutivo de la socialista María Chivite. De Murcia no hay noticias. Una vez desatascada la investidura de Fernando López Miras, no hay fechas para la elección de los dos senadores que le pertenecen a la Región.

WIKIMEDIA COMMONS / DEMÓCRATA
demoData

Senadores por designación, los parlamentarios que dependen del resultado de las elecciones autonómicas

porHugo Garrido
23/05/2023 - 02:37 - Actualizado: 19/06/2023 - 11:15

Etiquetas: Cortes de AragónGeroa BaiParlamento de CataluñaParlamento de La RiojaParlamento de NavarraPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:58
Internacional

Maduro insta a los estadounidenses a detener las acciones beligerantes de su gobierno en el Caribe

23:29
Internacional

Siria reporta ataque misilístico en zonas habitadas de Damasco

22:48
Internacional

Ampliación | El Tribunal Supremo de Brasil se inclina por procesar a Eduardo Bolsonaro por obstrucción judicial

22:38
Internacional

Violencia en Sudán del Sur causa cerca de 60 víctimas mortales

22:24
Internacional

El Gobierno sirio desmiente colaboración de Al Shara con la coalición internacional desde 2016

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Internacional

Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13N en París

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:31

Archivo - FILED - 24 July 2023, Berlin: The white letter X can be seen on a black background, while the previous logo of the short message service Twitter is displayed in the background. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Twitter recibe una multa de 5 millones de euros de la CNMV por promocionar ‘chiringuitos financieros’ no verificados

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 08:48

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

La periodista Maribel Vilaplana (c) a su salida de los Juzgados de Catarroja, a 3 de noviembre de 2025, en Catarroja, ValenciaJorge Gil - Europa Press
Carlos Mazón

«Es para la foto», «sigamos»: Vilaplana contó a la jueza que Mazón recibió un incremento de llamadas desde las 17:15 en El Ventorro el día de la DANA

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 18:59 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist