Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
lunes, 11 diciembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Actualidad

Pedro Rollán (PP), elegido presidente del Senado con una Mesa que deja fuera a los nacionalistas por primera vez desde 1982

El PP hace valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para quedarse con cuatro de los siete asientos de la Mesa de la Cámara Alta. Ni populares ni socialistas han cedido un puesto al PNV o a alguno de los independentistas catalanes, algo que no sucedía desde la I Legislatura

DemócrataporDemócrata
17/08/2023 - 09:55
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Actualizado a las 14:16

Arranca la XV Legislatura de las Cortes Generales. A la misma hora que el Congreso de los Diputados se ha celebrado la sesión constitutiva del Senado. Desde las 10:00, 259 de los 266 senadores que componen la Cámara Alta se han reunido para, entre otros asuntos, elegir la nueva Mesa de la institución y adquirir su condición plena como legisladores (hay siete escaños vacantes a la espera de que sean designados por los parlamentos autonómicos de Aragón, Asturias, Murcia, Navarra y La Rioja).

La mayoría absoluta del PP resta suspense a la formación de la Mesa, que estará presidida por Pedro Rollán, ex alcalde de Torrejón de Ardoz, ex vicepresidente de Madrid y presidente en funciones de la comunidad durante una semanas en 2019. Aquí, la única incógnita residía en saber si más allá de populares o socialistas tendría representación algún otro partido en el órgano de gobierno.

Rollán ha sido elegido con 142 votos (la mayoría absoluta estaba en 130) en primera votación. Vox ha presentado candidatura propia, la del senador designado por la Asamblea de Extremadura Ángel Pelayo Gordillo, asiento que le cedió el PP como parte del acuerdo para gobernar en esa comunidad. El vicepresidente primero será Javier Maroto (PP) y el segundo el expresidente extremeño Guillermo Fernández Vara.

Así, los populares tiene asegurado el control de la Mesa del Senado, donde por primera vez desde la I Legislatura (1979-1982), no estarán presentes los nacionalistas (tradicionalmente se venía reservando al menos un asiento para el PNV o CiU).

MESA DEL SENADO XV LEGISLATURA

* Presidente: Pedro Manuel Rollán Ojeda (PP). 142 votos
* Vicepresidente primero: Javier Ignacio Maroto Aranzábal (PP). 142 votos
* Vicepresidente  segundo: Guillermo Fernández Vara (PSOE). 98 votos
* Secretaria primera: Eva Ortiz Vilella. 142 votos
* Secretaria segunda: María del Mar Blanco Garrido. 139 votos
* Secretaria tercera: María Ángeles Luna Morales. 112 votos
* Secretario cuarto: Francisco Manuel Fajardo Palarea. 110 votos

Por lo demás, el desarrollo de la jornada ha sido similar a la del Congreso, salvo por algunas particularidades, como la apertura de la sesión, la composición de la Mesa o la forma de elección de los secretarios.

Guía de la sesión constitutiva del Senado

1. Abrirá la sesión el primer senador que presentó su credencial tras las elecciones del 23-J. El encargado es el exconsejero de Sanidad de Madrid Enrique Ruiz Escudero, que leerá el Real Decreto de convocatoria de la Cámara, el listado de señorías que han presentado sus credenciales y la comunicación de impugnaciones contra la proclamación de senadores (si las hubiera).

2. Formación de la Mesa de Edad. A falta de constituirse la nueva Mesa del Senado, la dirección de la sesión preparatoria pasa a la Mesa de Edad, integrada por el parlamentario de mayor edad y los cuatro más jóvenes. La presidirá el senador del PSC Martín Sans Pairutó, que estará acompañado de otros dos miembros de su partido (Jan Pomés y Mario Soler), del popular José Ángel Alonso Pérez y de Fabián Correa (Agrupación Socialista Gomera), todos ellos en calidad de secretarios.

La elección de la Mesa del Senado

La Mesa del Senado la componen siete personas: un presidente, dos vicepresidentes y cuatro secretarios. La elección de todos los puestos se hace bajo la modalidad de voto secreto con papeleta. Para la votación de la presidencia y las vicepresidencias, el procedimiento es idéntico al del Congreso: cada senador puede escribir un nombre en la papeleta. Sin embargo, para la elección de las secretarías, cada señoría tiene dos votos.

La presidencia será para el parlamentario que alcance mayoría absoluta de los senadores acreditados ante la Cámara hasta el momento (130 votos). Si nadie lo consigue a la primera, se realiza otra votación en la que los únicos candidatos posibles serán los dos nombres con más apoyos resultando elegido el nombre más votado.

En las votaciones para las vicepresidencias y secretarías se eligen todos los cargos al mismo tiempo. Los dos o cuatro nombres más repetidos son, en ese orden, los que ocupan cada puesto: el primero tendrá la vicepresidencia primera y el siguiente, la segunda. Lo mismo para las secretarías. La vicepresidencia primera será para el que fue portavoz del PP en el Senado en la última legislatura, Javier Maroto. Por su parte, el PSOE ha propuesto al expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara.

Parlamentarios con condición plena

Elegida la nueva Mesa, llega el turno de acatar la Constitución Española, acto con el que los senadores adquieren la condición plena como legisladores. Más allá de las polémicas que puedan surgir por las diferentes fórmulas elegidas por cada señoría para ello, el Tribunal Constitucional avaló la legalidad de todas ellas en una sentencia dictada hace un par de meses.

La sesión concluirá con el primer discurso de quien ya será la cuarta autoridad del Estado, el recién elegido presidente del Senado, Pedro Rollán.

Etiquetas: Mesa del SenadoSenadoXV Legislatura

Más demócrata

(I-D) La presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull; el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la diputada de Junts, Miriam Nogueras, a su llegada al Parlamento Europeo. Fuente Europa Press.
Congreso

Registran las primeras comisiones de investigación relacionadas con Cataluña: Pegasus, trama parapolicial y atentados del 17-A

porAdrián Lardiez
25/11/2023 - 05:00

El acuerdo de investidura de Junts y PSOE mentaba posibles comisiones de investigación relacionadas con el independentismo catalán. Ya se han registrado tres, una de ERC, EH Bildu y BNG;...

Día de la Constitución

El Congreso celebra una charla-coloquio con motivo del Día de la Constitución

porDemócrata
05/12/2023 - 11:30

El Congreso celebra una charla-coloquio con motivo del Día de la Constitución con Miquel Roca, uno de los ponentes de la Carta Magna

Claves del Consejo de ministros: 1.100M para economía de los cuidados y 503M en Defensa
Actualidad

Claves del Consejo de ministros: 1.100M para economía de los cuidados y 503M en Defensa

porPilar Velasco
15/11/2023 - 04:59

El Consejo de ministros, en funciones, ha aprobado la propuesta de reparto a las comunidades autónomas de 1.100 millones de euros, provenientes del Plan de Recuperación de la Unión Europea,...

Las Cortes celebran sus XXVI jornadas de puertas abiertas, solo interrumpidas históricamente por obras y la pandemia
Actualidad

Las Cortes celebran sus XXVI jornadas de puertas abiertas, solo interrumpidas históricamente por obras y la pandemia

porLucía Gutiérrez
01/12/2023 - 13:32

Desde 1997 los días previos a la festividad del 6 de diciembre que conmemora la aprobación en referéndum de la Constitución, las Cortes abren sus puertas para acoger en ellas...

Actualidad

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press
Congreso

La ley de Amnistía y las comisiones de investigación del pacto de investidura llegan al Pleno

09/12/2023 - 05:00

El 12 de diciembre se abordará la toma en consideración de la Proposición de ley de Amnistía. Fuentes del PSOE descartan enmiendas que modifiquen en lo sustancial el texto, pero...

Hacienda convoca la próxima semana a las comunidades autónomas e inicia el camino para los Presupuestos de 2024
Objetivos de estabilidad

Rumbo a los Presupuestos 2024: Hacienda aprobará el próximo martes el techo de gasto y la senda de déficit

07/12/2023 - 05:00

El lunes 11 de diciembre es el último día para remitir a Hacienda sus propuestas de ingresos y gastos para los Presupuestos Generales del Estado de 2024. Además, ese día...

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a medios a su llegada al acto de homenaje a la Constitución, en el Congreso de los Diputados. Fuente Alberto Ortega / Europa Press
Grupo Mixto

El destino de los cargos de los diputados de Podemos en las comisiones, en manos de las mesas y el Mixto

07/12/2023 - 05:00

La adscripción de los morados a la bancada del BNG, CC y UPN mermará su representación en las comisiones dado que han de negociar quién integra cada una y, por...

CORREO-E: info@democrata.es
SÍGUENOS EN

Agenda Semanal

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00