Es Noticia |
Consejo de seguridad Udi Siria Gibril ibrahim Diplomacia Europa Infraestructura Tremane wood Quiero Influir Partido comunista Naufragio Distensión Acuerdos comerciales Gobierno Sumar
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

Argumentan que el problema en Catalunya con la energía nuclear no se soluciona con la modificación planteada por Feijóo y no ha habido alineamiento con el PSOE: “Es como si un aficionado celebra que su equipo no ha sido goleado… Lo importante es ganar la Champions, y votaremos ‘no’ a la senda y no habrá Presupuestos”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

La energía nuclear ha sido el tema de la semana. El Partido Popular se valió de su mayoría absoluta para introducir una enmienda durante la tramitación en el Senado del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible que eliminaba el cese definitivo de explotación. La llave para que el Congreso la mantuviera la tenía Junts, que finalmente la ha condenado con su abstención. Las bancadas de los grupos que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, han batido palmas para celebrarlo, pero los de Carles Puigdemont advierten: “Esto no es una victoria”.

El Gobierno esperaba un resultado diferente. Aunque desde el Ministerio de Transición Ecológica insistían en que el impacto de la enmienda era “limitado”, estaban analizando todos los escenarios y contemplaban la posibilidad de que Junts votara junto al PP. Máxime tras anunciar la ruptura de relaciones y que presentarían enmiendas de totalidad a 25 leyes y no respaldarían ninguna otra, únicamente cinco ya pactadas con anterioridad. Sin embargo, el botón pulsado ha sido el de la abstención.

Preguntadas por qué, fuentes parlamentarias de Junts explican que la enmienda “ni estaba bien hecha, ni ha sido negociada”. “Nos hemos abstenido porque si votas ‘no’ es como negar el problema”, precisan.

La formación catalana subraya que el tema es importante y de alta sensibilidad para Catalunya puesto que el 60% de la energía de la región procede de las centrales nucleares sitas en Tarragona (Ascó I, Ascó II y Vandellòs). “En Catalunya hay un problema y estamos en debate, pero esta enmienda no lo soluciona”, abundan.

Además, aclaran que no han negociado con los de Feijóo en los últimos días y no están en sus planes “dar un cheque en blanco al PP”. Tampoco consideran que la proposición de ley que tiene registrada el Grupo Popular y fue tomada en consideración -con su abstención- sea la herramienta adecuada.

A su juicio, la solución depende del president de la Generalitat, Salvador Illa (PSC). Es él quien habrá de pronunciarse cuando las nucleares de Tarragona soliciten una prórroga (como ya ha hecho Almaraz, de Cáceres) y quien ha de comandar un plan de impulso de energías renovables.

¿Cómo se solicita una prórroga?

Hay tres fases. En primer lugar, las empresas propietarias deberán cursar una solicitud formal de prórroga antes de la fecha de cese establecida en la orden ministerial (la enmienda del PP elimina justo esta fecha). La documentación debe incluir un detallado informe técnico en el que se justifique la seguridad y la viabilidad de seguir operando la central más allá de la fecha prevista.

Después, el CSN, como organismo encargado de evaluar rigurosamente la solicitud desde el punto de vista técnico y de seguridad radiológica, realiza un informe preceptivo y vinculante. Es decir, si el CSN no aprueba la prórroga, no podrá ser concedida.

La decisión final compete al Gobierno tras recibir el informe del CSN, teniendo en cuenta tanto la evaluación como las consideraciones políticas y de suministro energético.

El flaco favor del PP

Junts considera que la enmienda que el Partido Popular introdujo en el Senado ha hecho un flaco favor a la energía nuclear porque han vendido un relato que no se ajusta a la realidad. En este punto, coinciden con la visión del Ministerio de Transición Ecológica.

Lo que se impulsó y se pretendía integrar en el texto elimina es el cese definitivo de explotación de las centrales nucleares de Almaraz (Unidades I y II), Ascó y Cofrentes en las órdenes ministeriales de 2020 y 2021 (Orden TED/773/2020, de 23 de julio; y Orden TED/1084/2021, de 27 de septiembre; y Orden TED/308/2021 de 17 de marzo).

Esto no implica una prórroga automática, sino que las antecitadas centrales podrán solicitar prórrogas sin una fecha límite administrativa inmediata, pero deben seguir cumpliendo con todos los procedimientos técnicos, incluyendo el informe del Centro de Seguridad Nuclear (CSN).

En consecuencia, aunque hubiera prosperado, el impacto hubiera sido relativo porque la normativa no se hubiera modificado. “El PP no va a solucionar un problema que tenemos en Catalunya”, concluyen en Junts.

No hay deshielo

Desde el anuncio oficial de ruptura de relaciones, lo cierto es que Junts ha votado junto al Gobierno en más de una ocasión en diferentes escenarios (Pleno, comisiones…). Los catalanes insisten en que no hay ningún tipo de vínculo ni vía de negociación abierta.

No ven como una “victoria” haber salvado a la Ley de Movilidad Sostenible de la enmienda de nucleares. “Les hemos visto celebrar como si fuera la Champions… Hay un poco de sobreactuación”, afirman, y continuando con el símil futbolístico, advierten: “Los aplausos de hoy con la enmienda del PP es como si un aficionado celebra que su equipo no ha sido goleado… Lo importante es ganar la Champions, y votaremos ‘no’ a la senda y no habrá Presupuestos”.

Etiquetas: Carles Puigdemontenergía nuclearGobiernoJuntsMinisterio de Transición EcológicaPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:59
Internacional

El gobernador de Oklahoma conmuta la pena de muerte de un condenado a cadena perpetua

05:54
Internacional

Estados Unidos establece nuevos acuerdos comerciales con cuatro países latinoamericanos

05:23
Internacional

Sudán rechaza negociaciones con las Fuerzas de Apoyo Rápido, priorizando la dignidad sobre la coexistencia

04:59
Internacional

Solicitan hasta 15 años de cárcel para ocho individuos por un trágico naufragio en el canal de la Mancha

04:34
Internacional

Venezuela critica las declaraciones «sesgadas» del portavoz de la ONU que instan a la distensión con EE.UU.

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca y el propietario de El Ventorro testificarán en noviembre sobre la gestión de la dana

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:35

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante a la presentación del nuevo paquete de ayudas a la descarbonización y la competitividad, en la sede del Ministerio, a 13 de octubre de 2025Carlos Luján - Europa Press
Economía

El Gobierno desplegará 2.000 millones en ayudas para impulsar la descarbonización y mejorar la competitividad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:01

Archivo - Ramón Bilbao, proveedor de vinos del Atlético de MadridLUISMA REYES /RAMÓN BILBAO - Archivo
Economía

El Atlético de Madrid tiene nuevo dueño, Apollo: todas las claves de una operación de 2.000 millones

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 13:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist