Es Noticia |
Aitor Esteban Jeannette jara Ecuador Sevilla Donald Trump Tiroteo Cártel de los soles Portugal Elecciones chile Comando sur Ecuador
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa del Congreso acuerda permitir el uso de lenguas cooficiales desde el próximo martes

Con el voto en contra del PP, la Mesa ha convocado un pleno extraordinario el próximo martes y jueves para abordar la Proposición de reforma del Reglamento. Se podrán utilizar las lenguas cooficiales desde antes de su aprobación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
13/09/2023 - 12:37 - Actualizado: 13/09/2023 - 13:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE); la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis (PSOE); la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y la portavoz adjunta del PSOE en el Congreso, Isaura Leal, a su llegada a una reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados, a 13 de septiembre de 2023, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

La Mesa del Congreso ha aprobado en su reunión de este miércoles un acuerdo para permitir el uso de las lenguas cooficiales desde la próxima sesión plenaria, agendada para el martes 19 precisamente para abordar la Proposición de reforma del Reglamento que proporcionará el derecho a sus señorías a utilizarlas en cualquier actividad parlamentaria, tanto hablada como escrita. La Mesa se compromete así a flexibilizar su utilización antes de la aprobación de la iniciativa registrada por PSOE, Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), PNV, EH Bildu y BNG (Grupo Mixto).

El acuerdo recoge que quienes así lo deseen podrán expresarse en cualquier lengua del territorio nacional. Para garantizar el entendimiento durante el debate, el Congreso contratará de urgencia traductores que realicen la interpretación simultánea. Según fuentes, se recurrirá a los trabajadores que habitualmente desempeñan las mismas labores en el Senado.

Para garantizar el entendimiento durante el debate, el Congreso contratará de urgencia traductores que realicen la interpretación simultánea.

En cuanto al equipo técnico se refiere, las mismas fuentes recuerdan que la Cámara Baja dispone de material tal como auriculares, que ya se utilizaron durante la visita Volodímir Zelenski. El resto de recursos técnicos serán adquiridos en los próximos días y se financiarán con el fondo de remanentes que dispone el Congreso con los excedentes que se han ido generando año tras año con las partidas presupuestarias no ejecutadas. La cifra ascendería a 108,24 millones de euros, según los últimos datos publicados por el propio Congreso con fecha de marzo del 2022.

Con el propósito de facilitar la labor las taquígrafas, estas también contarán con cascos para poder tomar notas.

La traducción se limitará a las lenguas reconocidas como oficiales en los Estatutos de Autonomía. En el caso de otras como, por ejemplo, el Bable, no contarán con dicha prerrogativa. El acuerdo contempla que se puedan utilizar sin ningún problema, pero serán los propios oradores los que se auto-traduzcan.

El PP, en contra del pleno y la iniciativa

La Mesa del Congreso ha convocado un pleno extraordinario para el próximo martes a las 12:00 horas cuyo único punto del orden del día será la Proposición de reforma del Reglamento para permitir el uso de lenguas cooficiales. Según fuentes, el PP se ha opuesto tanto al acuerdo que flexibiliza su utilización desde ya como a que se califique dicha iniciativa, alegando que se requieren más informes técnicos. No obstante, desde el grupo socialista aclaran que el propio informe de los letrados avala que se tramite.

Ilustración de FLAT26
Debate normativo

Lenguas cooficiales en el Congreso: encaje legal, cómo y cuándo

porAdrián Lardiez
21/08/2023 - 06:31 - Actualizado: 19/09/2023 - 10:44

La propuesta se tramitará por el procedimiento especial de lectura única en el Pleno de la Cámara, lo que supone que, una vez tomada en consideración, solo podrían presentarse enmiendas a la totalidad. Este último punto es clave, puesto que, de no ser por lectura única, el articulado tendría pasar por la comisión de Reglamento y designar la ponencia que elaborase el dictamen, y estas aún no están conformadas. El martes 19 se celebrará la votación de la toma en consideración y la sesión continuaría el jueves 21 a las 09:00 horas, dando 48 horas de plazo las enmiendas.

En la Junta de Portavoces del jueves 14 de septiembre se informará de más detalles sobre el sistema utilizado en el corto plazo.

Transición

La Proposición de reforma, que se tramita como Proposición de ley, pretende reformar el Reglamento no solo para avalar a los oradores que usen cualquier lengua cooficial, sino también que se puedan registrar escritos y documentos. En la iniciativa se establece un plazo de seis meses para hacer efectivo el derecho a registrar cualquier escrito y/o documento en el Congreso en lenguas cooficiales. Hasta entonces, serán los grupos los que, si quieren registrarlo, deberán aportarlo también en castellano.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobiernoLenguas cooficialesMesa del CongresoPartido Popular (PP)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el PlenoEduardo Parra - Europa Press
Política

Junts acusa a Sánchez de cinismo e hipocresía ante sus afirmaciones de cumplimiento de acuerdos

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:19

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo,  con los representantes sindicales mayoritarios de la Función Pública (CCOO, UGT y CSIF).MINSITERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Política

Función Pública discute con los sindicatos CCOO, CSIF y UGT la mejora de los procesos de selección del empleo público

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 16:54 - Actualizado: 11/11/2025 - 17:33

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Comunidad de Madrid

Ayuso advierte a Vox de lo perjudical de un ‘efecto expulsión’ en migración: «Alguien tendrá que limpiar en sus casas»

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:00

El ministro de Transportes, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Congreso y Senado

Puente urge a Junts reducir la demagogia respecto a Rodalies y destaca la inversión en el ferrocarril catalán

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist