Es Noticia |
Decreto-ley 4 de 2025 Nicolas maduro Caso epstein Cierre de carretera Arresto Jeannette jara Política española Pacifico Líbano Jeannette jara
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

La Mesa del Congreso valida los grupos parlamentarios de ERC y Junts tras la cesión de diputados de PSOE y Sumar

También se ha acordado que los grupos de menos de diez diputados puedan tener dos portavoces adjuntos. La distribución de escaños se abordará en la siguiente reunión por falta de acuerdo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
28/08/2023 - 20:03 - Actualizado: 29/08/2023 - 12:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, junto al vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez y la secretaria segunda, Isaura Leal, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso, este lunes. Fuente EFE Daniel González

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, junto al vicepresidente primero, Alfonso Rodríguez Gómez y la secretaria segunda, Isaura Leal, a su llegada a la reunión de la Mesa del Congreso, este lunes. Fuente EFE Daniel González

La Legislatura XV ya tiene todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados constituidos después de su validación por la Mesa. En total, son ocho: Grupo Popular, con 137 miembros; Socialista, con 117; Vox, con 33; Plurinacional Sumar, con 29; Junts per Catalunya, con 11, Republicano (ERC), con nueve; EH Bildu, con seis; y por último, el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), con cinco. El Mixto está conformado únicamente por tres, BNG, UPN y CC.

Tanto Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) como Junts han conseguido grupo parlamentario propio, tal y como el PSOE se comprometió en el marco de las negociaciones para elegir presidenta de la Cámara Baja a Francina Armengol. La fórmula empleada ha sido la habitual cesión de diputados. En concreto, Sumar ha cedido sus diputados por Girona (Júlia Boada) y Tarragona (Félix Alonso) a ERC; mientras el PSOE ha hecho lo propio con Junts, pero en su caso, han requerido cuatro:  los dos por la provincia de Girona (Marc Lamuà y Blanca Cercas) y los otros dos por Tarragona (Valle Mellado y Andreu Martín).

El Reglamento del Congreso exige como requisito para tener grupo propio contar con 15 representantes o, en su defecto, reunir cinco y el 15% de los votos en las circunscripciones en las que hayan presentado candidatura o el 5% de los emitidos en todo el país. Ni ERC, ni Junts cumplen por sí solos estos requisitos. Ambas formaciones cuentan con siete representantes, pero no alcanzan el 15% de los votos emitidos.

La cesión, en todo caso, será temporal. El Reglamento prevé la posibilidad de realizar cambios de grupo en los primeros cinco días de cada período de sesiones, por lo que, una vez constituido el grupo, los diputados ‘prestados’ podrán solicitar su integración en su grupo ‘natural’.

PP y Vox, en contra

El partido que dirige Alberto Núñez Feijóo, así como el de Santiago Abascal, PP y Vox respectivamente, se han opuesto a esta fórmula. No obstante, PSOE y Sumar han hecho valer la mayoría de la que gozan en la Mesa del Congreso -cinco a cuatro-.

El PP ha anticipado que estudiará qué pasos dar ahora, mientras que Vox, que no integra la Mesa, ya ha pedido que no se acepte la constitución de estos grupos y solicitará que se retiren las subvenciones que conlleva.

La decisión se ha tomado una vez conocido el informe de los letrados en el que se recogían antecedentes de decisiones similares y donde no se determinaba si en este caso la cesión de cuatro diputados del PSOE a Junts y de dos de Sumar a ERC se ajustaba a la norma, ya que es a la Mesa a la que le corresponde adoptar una postura.

Fuentes parlamentarias del bloque progresista han argumentado que existen precedentes suficientes de este tipo de práctica y han enmarcado en la normalidad la decisión adoptada. Sin embargo, el Partido Popular considera que se está produciendo un «fraude electoral» y que se está «falseando la voluntad expresada en las urnas».

De igual forma, fuentes del PP sostienen que no hay precedentes de una cesión de diputados que vengan a completar el porcentaje de voto de una formación ajena en una circunscripción concreta; y recuerdan además que se estaría vulnerando el artículo 23.2 del Reglamento del Congreso, que establece que en ningún caso pueden constituir grupo parlamentario separado diputados que pertenezcan a un mismo partido.

Las mismas fuentes distinguen la fórmula elegida por PSOE y Sumar para ayudar a ERC y Junts de las que se emplearon con anterioridad, como por ejemplo ocurrió cuando UPyD se unió a Foro para crear grupo, no había división de parlamentarios en dos grupos.

En el PP advierten además de los beneficios que conlleva el tener grupo parlamentario, como estar en la Diputación Permanente, en la Junta de Portavoces, tener presencia en las comisiones, presentar iniciativas o recibir subvenciones, como los más de 30.000 euros mensuales que recibe cada grupo.

Portavoces adjuntos y sitios

La Mesa del Congreso también ha acordado que los grupos de menos de diez diputados puedan tener dos portavoces adjuntos, una decisión que también ha criticado el PP al considerar que se está «sobrecapacitando» a los minoritarios y se está «rompiendo el equilibrio».

La Mesa del Congreso también ha acordado que los grupos de menos de djez diputados puedan tener dos portavoces adjuntos.

En la cita de este lunes se esperaba distribuir los escaños en el hemiciclo, pero no ha sido posible. No se ha logrado un acuerdo porque el PSOE y Sumar querían ubicar a Vox junto con el PP en la zona de la derecha y los populares se han negado a verse desplazados, reclamando para sí toda la zona para sus 137 diputados.

Este esquema, según fuentes, ubicaría a los potenciales socios de Pedro Sánchez, PNV, ERC, EH Bildu y Junts, en lugares centrales; lo que ha sido rechazado. Ante la falta de acuerdo, se han emplazado a abordar la cuestión en la próxima reunión, previsiblemente, la próxima semana.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCJuntsMesa del CongresoMovimiento SumarPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

23:58
Internacional

Jara y Kast avanzan a la segunda ronda en las elecciones chilenas según los datos iniciales

23:33
Internacional

Arrestan en Portugal a líder del PCC, organización criminal de Brasil

23:18
Actualidad

La SE-20 de Sevilla permanece cerrada por daños tras la tormenta Claudia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

Anuncio del concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros. Europa Press.
Actualidad

Valle de los Caídos: una gran grieta lo transformará en “un espacio para el diálogo y la pluralidad”

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 09:32

Archivo - Un trabajador en una fábrica de juguetes Roberto Plaza - Europa Press - Archivo
Economía

La productividad en España crece un 0,8% en el tercer trimestre de 2025, según Fundación BBVA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 08:08 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:00

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Nucleares

El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

porLucía Gutiérrez
13/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 14/11/2025 - 10:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist