Recibe las alertas de la Agenda
Demócrata
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
lunes, 11 diciembre 2023
Demócrata
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
en Claves del día

Precedentes de la cesión de diputados: Cuándo el Congreso autorizó grupos sin cumplir requisitos (y cuándo no)

Pese que el reglamento establece límites claros, la Mesa ha permitido la constitución de grupos que no cumplían los requisitos, bien a través de la cesión de diputados o la flexibilización del Reglamento

FLAT26

FLAT26

Álex MorenoporÁlex Moreno
25/08/2023 - 06:33
EmailCompartir en TwitterCompartir en LinkedinCompartir en FacebookCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Las exigencias del Reglamento para constituir grupo parlamentario propio son claras: es necesario contar con, al menos, 15 escaños. 

También es posible hacerlo con un mínimo de cinco diputados, pero siempre que se haya alcanzado un mínimo del 5% del total de los votos emitidos en toda España en las elecciones o el 15% en todas las circunscripciones en las que se haya concurrido.

Sin embargo, desde hace 30 años el Congreso ha autorizado la constitución de grupo parlamentario a formaciones que no reunían estos requisitos, fundamentalmente a través de la cesión de diputados, un préstamo temporal de representantes de otros partidos para cumplir las exigencias del Reglamento.

Con esta opción, un partido cede a otro los diputados necesarios para cumplir los requisitos de formación del grupo. Después, los diputados prestados regresan al grupo parlamentario de origen. El Reglamento prevé un plazo de cinco días al inicio de cada período de sesiones para el cambio de grupo.

También prevé otro límite: el partido que recibe el préstamo no puede reducir sus miembros por debajo de la mitad del mínimo exigido para cumplir con los requisitos. De lo contrario, el grupo parlamentario se disolvería y sus diputados pasarían al Grupo Mixto.

Una cuestión eminentemente canaria

Este procedimiento se utilizó por primera vez en la V Legislatura (1993). Coalición Canaria (CC) recibió el “préstamo” de un diputado del Partido Aragonés Regionalista (PAR) para formar su propio grupo parlamentario.

En 1996 y en 2000, CC recibió el “préstamo” de dos diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) para formar grupo, y en 2004 volvió a tener grupo parlamentario propio mediante el “préstamo” de dos diputados del PSOE.

UPyD y el Grupo Plural 

En 2011, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) pudo tener Grupo Parlamentario propio gracias a un diputado de Foro Asturias que después pasó al Grupo Mixto.

Ocho años después, en 2019, el Congreso autorizó la constitución de un grupo técnico, el Grupo Plural, para evitar la aglomeración de partidos en el Grupo Mixto. Integró a Junts, PDeCAT, Más País-Equo, BNG y Compromís, pero se constituyó también con el “préstamo” de los diputados de Teruel Existe, Partido Regionalista de Cantabria (PRC), CC y Nueva Canarias (NC), para cumplir el mínimo de 15, diputados que después pasaron al Grupo Mixto.

Flexibilización del Reglamento por la Mesa del Congreso

También existe un precedente en el que la Mesa del Congreso autorizó la constitución de un grupo parlamentario que no reunía los requisitos sin necesidad de ceder diputados, sino flexibilizando la interpretación del Reglamento. 

Fue en 2004, cuando Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) obtuvo su propio grupo sin cumplir el requisito del 15% de los votos en las circunscripciones en las que se presentó.

Pese a cumplir sobradamente en Cataluña, no era así en la Comunidad Valenciana ni en Baleares, donde también había concurrido en las elecciones. La Mesa del Congreso, presidida por el PSOE, autorizó su constitución.

El PP recurrió la decisión al Tribunal Constitucional, que en 2007 inadmitió el recurso reconociendo a la Mesa el margen de interpretación de la normativa parlamentaria, y que esta interpretación no debía ser controlada por el Tribunal siempre que no supusiera una vulneración de derechos fundamentales, situación no apreciada en este caso.

Rechazo de la Mesa

Años atrás el TC avaló también una decisión de la Mesa del Congreso, si bien en esta ocasión para denegar en 2000, con mayoría del PP, la constitución de grupo al Bloque Nacionalista Galego (BNG).

Con tres diputados solicitaron grupo propio junto con un diputado del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y otro de Convergencia i Unió (CiU), dispuestos a integrarse provisionalmente en ese grupo.

El Constitucional desestimó su recurso de amparo al entender que, efectivamente, el grupo no cumplía los requerimientos exigidos. Señaló que tanto PNV y CiU habían constituido grupo propio, empleando para ello el porcentaje obtenido por sus respectivos partidos y no es posible emplear los votos obtenidos para facilitar la constitución de más de un grupo.

Más recientes son las decisiones de la Mesa, también presidida por el PP, para no flexibilizar el Reglamento en favor de Amaiur en 2012 y después en 2016 con Convergència, debiéndose integrarse en el Grupo Mixto. Sus sucesores, Junts, tampoco alcanzaron el mínimo en 2019, pero acabaron integrados en el Grupo Plural.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosGrupos parlamentariosMesa del Congreso

Más demócrata

Félix Bolaños y Oriol Junqueras, ministro de la presidencia y líder de ERC respectivamente, firmando el acuerdo de investidura. Fuente Jordi Play/ PSC..
Documento

Conozca el texto completo de la ley de Amnistía propuesta por el PSOE

porDemócrata
13/11/2023 - 13:44

Los socialistas han registrado la Proposición en solitario, puesto que ninguno de sus socios, tampoco Sumar, ha rubricado la iniciativa

Así será la Sesión de apertura de la XV legislatura en el Congreso de los Diputados
Actualidad

Así será la Sesión de apertura de la XV legislatura en el Congreso de los Diputados

porDemócrata
29/11/2023 - 05:00

Este miércoles a las 11:00 horas el Congreso de los Diputados y el Senado celebran la sesión conjunta de la Apertura Solemne de la XV Legislatura, presidida por el rey...

El origen del Pacto de Toledo: una PNL de CiU en 1993
Políticas

El origen del Pacto de Toledo: una PNL de CiU en 1993

porLucía Gutiérrez
18/11/2023 - 10:22

La propuesta del partido catalán dio pie a la creación de una Ponencia que acabaría aprobando las quince recomendaciones del pacto. Conozca cómo fue su nacimiento a nivel parlamentario

Pedro Sánchez promete su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela
Actualidad

Pedro Sánchez promete su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela

porDemócrata
16/11/2023 - 19:44

El nombramiento del presidente del Gobierno ya aparece en el Boletín Oficial del Estado de este 17 de noviembre.

Actualidad

Siga la retransmisión del pleno del Senado, en directo
Pleno extraordinario del Senado

Siga en directo la retransmisión del pleno del Senado

05/12/2023 - 13:15

Sesión extraordinaria del Pleno del Senado para debatir una nueva reforma del Reglamento y aprobar la relación definitiva de comisiones para este arranque de legislatura

Actualidad

Siga la Sesión de Apertura de la XV legislatura en el Congreso de los Diputados

29/11/2023 - 10:23

La Sesión Solemne de Apertura de la Legislatura es una sesión conjunta del Congreso y del Senado que da inicio oficial a cada legislatura, por lo que es considerado el...

Fotomontaje con imágenes de las enmiendas del debate constituyente relacionadas con la amnistía. Fuente Demócrata.
Debate constituyente

Las enmiendas a la Constitución que citan la “amnistía”: los documentos originales

29/11/2023 - 05:00

Durante el debate constituyente, dos diputados (uno del PSP y otro de UCD), propusieron que la Carta Magna incluyera esa potestad; pero según las actas, se acordó no constitucionalizarlo

CORREO-E: info@democrata.es
SÍGUENOS EN

Agenda Semanal

Mantente informado con las previsiones y claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE
© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
  • Quiénes somos
  • Gobernanza y transparencia
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
SÍGUENOS EN
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • demoData
  • Quieren influir

© 2023 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00