Es Tendencia |
María Guardiola Demandas España Plan de reestructuración Encuestas Sánchez Miguel ángel gallardo PSOE Acuerdo salarial Senado Duro felguera Javier Padilla Salud Estatuto marco profesionales sanitarios Acreedores PP Consumo Huelga Sanidad Pablo Bustinduy
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Miguel Ángel de la Rosa, Juan Ramón Amores y Pilar Zamora, elegidos senadores por designación de Castilla-La Mancha

Las Cortes de C-LM han renovado los tres parlamentarios por representación autonómica que corresponden a la Cámara regional. El Senado todavía tiene siete escaños vacantes a la espera de las designaciones de Aragón, La Rioja, Navarra, Murcia y Asturias

Hugo GarridoporHugo Garrido
31/08/2023 - 13:35 - Actualizado: 01/09/2023 - 10:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
De izquierda a derecha, Miguel Ángel de la Rosa, Juan Ramón Amores y Pilar Zamora, proclamados senadores por designación de Castilla-La Mancha, en el pleno extraordinario del 31 de agosto | CORTES CLM

De izquierda a derecha, Miguel Ángel de la Rosa, Juan Ramón Amores y Pilar Zamora, proclamados senadores por designación de Castilla-La Mancha, en el pleno extraordinario del 31 de agosto | CORTES CLM

Tres meses después de las elecciones autonómicas, las Cortes de Castilla-La Mancha han elegido a los tres senadores por designación que corresponden a la cámara territorial en un pleno extraordinario celebrado esta mañana. Los elegidos son Juan Ramón Amores García y Mª Pilar Zamora Bastante, ambos a propuesta del Grupo Parlamentario Socialista, y Miguel Ángel de la Rosa Martín por parte del Grupo Popular.

UN SENADOR ADICIONAL  MÁS OTRO POR MILLÓN DE HABITANTES

Cada cámara territorial elige a un senador por designación más otro adicional por cada millón de habitantes). En estos momentos son 58, que junto a los 208 senadores electos suman los 266 que forman el Pleno del Senado. Para elegir el color de cada escaño, la Mesa del parlamento en cuestión sigue un criterio de proporcionalidad en función de los resultados obtenidos por cada partido en las últimas elecciones autonómicas.

Había una cuarta aspirante, la concejala en Talavera de la Reina (Toledo) y cabeza de lista por Vox al Senado en esa provincia en las últimas generales, Josefina Blázquez. Su candidatura ha quedado descartada al ser la menos votada (solo ha obtenido los cuatro apoyos de su partido). Blázquez tampoco ha alcanzado el mínimo de «la cuarta parte de los votos de los miembros» de la Cámara que exige la Ley 4/1985, de Designación de senadores de Castilla- La Mancha (artículo 6.3)

Amores, alcalde de La Roda (Albacete) y paciente de ELA, y Zamora (exalcaldesa de Ciudad Real), así como el exdiputado nacional y antiguo edil en Toledo, Ángel de la Rosa, relevan a Carolina Agudo (PP) y a Mª Teresa Fernández y a Aurelia Sánchez (PSOE) como representantes autonómicos en la Cámara Alta.

ACUERDO PSOE-PP

Salvo error por parte de la Mesa a la hora de escrutar los votos, los dos partidos mayoritarios habrían alcanzado un pacto en la elección de los senadores autonómicos. Así, el aspirante del PP ha obtenido 11 votos (cuentan con 12 diputados) por nueve para cada uno de los socialistas (el PSOE tiene 17 escaños). Aunque la votación era secreta, la suma de los apoyos es igual al número de parlamentarios de las dos formaciones.

Pese a que la anterior legislatura autonómica expiró hace meses, los tres senadores han mantenido su mandato hasta ahora gracias a una reforma exprés de la ley regional de senadores. El cambio se hizo el 1 de agosto, con el debate de toma en consideración, votación, tramitación por lectura única y aprobación en un solo día, con el objetivo de que los tres pudieran asistir a la sesión de constitución del Senado del pasado 17 de agosto.

Siete escaños vacantes en el Senado

Una vez designados, el presidente de la Cámara ha preguntado a cada uno de ellos sin aceptaban o no la representación (como prevé el artículo 7 de la Ley 4/1985). Aceptada por parte de los tres, han sido finalmente proclamados por la presidencia.

Cuando la Mesa de las Cortes entregue a los recién proclamados sus credenciales estos podrán tomar posesión del escaño en el Senado. Cumplido el trámite en Castilla- La Mancha, todavía hay cinco comunidades de las que celebraron comicios el pasado 28 de mayo a la espera de designar a sus senadores. En Navarra, el acta será para Geroa Bai, que ya ha anunciado que la elegida será la expresidenta autonómica Uxue Barkos. En Aragón, con dos asientos reservados, aún no se conoce la identidad e incluso tampoco el color de quiénes ocuparán esos escaños.

En la legislatura pasada, el PP apostó por la expresidenta de la comunidad, Luisa Fernanda Rudi, que renovó acta en las elecciones del 23-J. El otro representante autonómico fue para el PAR, que podría repetir como parte del acuerdo por el que la formación regionalista apoyó la investidura del popular Jorge Azcón como actual presidente del Ejecutivo aragonés.

En Murcia, donde PP y Vox tienen hasta el próximo jueves para llegar a un pacto que evite la repetición electoral, una de las dos actas de la región serán para el PSOE, mientras que se desconoce si la otra, que en principio corresponde al PP, formará parte de las negociaciones con los de Santiago Abascal. Asturias, con uno para los populares y otro para los socialistas, también tiene pendiente su designación. La séptima vacante del Senado es de La Rioja, donde el Partido Popular tiene mayoría absoluta, pero aún no se ha convocado el pleno para la designación de dicha señoría.

La radiotelevisión y el Consejo de Transparencia, también renovados

El pleno de las Cortes ha servido también para elegir los nuevos miembros del Consejo de Administración de Radio-Televisión de Castilla-La Mancha y del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de la comunidad. El consejo del ente público de radiotelevisión queda formado por siete representantes a propuesta del PSOE, cinco del PP y uno de Vox. En cuanto al Consejo de Transparencia, el PSOE ha hecho valer su mayoría absoluta para hacerse con la presidencia y las dos adjuntías que componen el órgano.

Los socialistas fueron los únicos en presentar candidatura. La primera votación, para la que se requería "el respaldo de los tres quintos de los miembros de la Cámara" (artículo 7 del Reglamento de Organización y funcionamiento del Consejo Regional), terminó con 17 votos a favor y 16 en blanco. Fernando Muñoz Jiménez (presidente), Elena Carrasco Valera (adjuntía primera) y Mª Jesús Villaverde Malagón (adjuntía segunda) han sido elegidos en segunda votación donde bastaba la mayoría absoluta.

WIKIMEDIA COMMONS / DEMÓCRATA
demoData

Senadores por designación, los parlamentarios que dependen del resultado de las elecciones autonómicas

porHugo Garrido
23/05/2023 - 02:37 - Actualizado: 19/06/2023 - 11:15

Etiquetas: Cortes de Castilla-La ManchaGeroa BaiPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)SenadoVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:11
Agricultura & Alimentación

125.000 euros destinados a la mejora de un camino agrario en Mojácar bajo el Plan Itínere Rural

18:10
Agricultura & Alimentación

Anunciada la consulta pública para el nuevo Registro de Entidades Asociativas Prioritarias del sector agroalimentario en Valencia

18:10
Economía

Teresa Ribera destaca el modelo europeo como ejemplo mundial en la IE University

18:09
Economía

La CE aprueba la expansión del programa de vacunación contra la dermatosis en Cataluña y Aragón

18:09
Comunitat Valenciana

FEPEX pide al Parlamento Europeo no aprobar el convenio con Marruecos sobre beneficios arancelarios

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico
Beneficios de la diálisis peritoneal destacados en congreso de nefrología

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Archivo - Fachada del Congreso de los Diputados, a 19 de septiembre de 2023, en Madrid (España).Marcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Índice de Calidad de la Democracia

Estancamiento en la percepción de la calidad democrática de España con la corrupción como principal problema

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:48 - Actualizado: 27/10/2025 - 20:26

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.Marta Fernández - Europa Press
Política

Bustinduy reconoce tensiones en el Ejecutivo pero las considera beneficiosas: ‘la coalición goza de una mala salud de hierro’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 27/10/2025 - 10:41

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

Los funcionarios reclaman incrementos salariales en una manifestación en Madrid

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 12:47 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:46

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), a su llegada a una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso

ERC ante una ruptura de Junts con el Gobierno: «No nos levantaremos de ninguna mesa»

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 16:02

Actualidad

Reacciones

Ester Muñoz sostiene que la investigación ordenada por el Supremo “aterriza la financiación irregular en la puerta de Ferraz”

31/10/2025 - 15:46
Andalucía

Antonio Sanz argumenta a favor de un presupuesto que fortalece la sanidad andaluza mientras la oposición critica su viabilidad

31/10/2025 - 15:05 - Actualizado: 31/10/2025 - 16:31
Archivo - El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Actualidad

El Supremo envía a la Audiencia Nacional la investigación de los pagos en efectivo del PSOE

31/10/2025 - 14:28
Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist