Es Tendencia |
Salarios Vox Huelga Energía Movilidad sostenible Comisión Europea Csif Función Pública Negociaciones Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Yolanda Díaz Ministerio de Trabajo y Economía Social Elecciones Generales Pensiones Consejo de Ministros Junts Opina360 Subidas salariales UGT Estatuto del Becario
Demócrata
jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El órdago de Junts al Gobierno: las medidas y reformas legislativas acordadas con el PSOE que reclaman cumplir

Demócrata recupera y analiza el estado de tramitación de las proposiciones de ley de Junts en la Cámara y del resto de medidas legislativas pactadas con los socialistas que reivindican desde la formación catalana

Hugo GarridoporHugo Garrido
06/11/2025 - 11:21
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026. Eduardo Parra / Europa Press 06/11/2025

Una semana después de formalizar la ruptura de su pacto con el PSOE y afirmar que pasaban «a la oposición», Junts da un paso más para evidenciar la situación de minoría parlamentaria en la que se encuentra el Gobierno. El grupo parlamentario de la formación ha decidido poner un cepo a la legislatura y amenazan con dejar caer todos los proyectos de ley del Gobierno y las proposiciones de ley de los socialistas o Sumar que se encuentran en tramitación. Para ello, han registrado esta misma mañana en el Congreso enmiendas a la totalidad de devolución en cada uno de los textos, a excepción de los proyectos de Ley de Movilidad y de Atención a la clientela, que ya pasaron esa fase.

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

Demócrata

«Si se llega a un acuerdo, se tiene que cumplir . Y si no se cumple, no podemos seguir dando oxígeno en forma de votos de Junts». Con esas palabras ha demandado la portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, acompañada de los otros seis parlamentarios del partido, que se lleven a cabo las políticas y medidas que desde noviembre de 2023, cuando facilitaron la investidura de Pedro Sánchez, se habían venido acordando entre el PSOE y los independentistas.

«Lo que pedimos es coherencia y que se cumplan los acuerdos que se han hecho con los catalanes». «De las más de 50 leyes en tramitación parlamentaria, tres de ellas van acompañados de un acuerdo escrito con Junts antes de la ruptura, y estas las queremos cobrar, así como el Real Decreto-ley consecuencia de nuestra Ley ELA», ha abundado Nogueras. «Pedro Sánchez, PSOE y Sumar tienen una deuda enorme con Cataluña, y esta deuda ni caduca ni prescribe».

Las 25 leyes a las que Junts registrará enmienda de totalidad: «Sin nuestros votos, no pueden»

Las 25 leyes a las que Junts registrará enmienda de totalidad: «Sin nuestros votos, no pueden»

Adrián Lardiez

¿Cuáles son esas leyes y qué otras reclamaciones en materia legislativa demandan desde Junts para desbloquear la legislatura parlamentaria?

En estos momentos, el Grupo de Junts en la Cámara Baja tiene dos proposiciones de ley en tramitación,  todas ellas de carácter orgánico por afectar a derechos fundamentales. Además, en septiembre fracasaba otra de ellas en el trámite de toma en consideración, la relativa a la delegación de competencias sobre inmigración.

Competencias en inmigración y los recursos necesarios

Para formalizar la cesión de competencias migratorias, tanto Junts como PSOE registraron la proposición de Ley Orgánica de delegación en la Comunidad Autónoma de Cataluña de competencias estatales en materia de inmigración. La toma en consideración del texto se debatió en el pleno del 23 de septiembre. Fue rechazada, además de por PP y Vox, con los votos de Podemos, UPN, la diputada de Compromís Àgueda Micó y el de la Chunta, Jorge Pueyo, este último en las filas del Grupo Sumar.

Los de Puigdemont no cejan en su reclamación de efectuar la delegación de las políticas migratorias y emplazan al PSOE a recabar el apoyo necesario, con Podemos como principal obstáculo.

Multirreincidencia por hurtos

La inseguridad ciudadana y el aumento de la delincuencia en Cataluña son los motivos esgrimidos para el registro de otra proposición de Ley Orgánica en materia de multirreincidencia, en marzo de 2024. La propuesta señala «la insuficiente respuesta penal» ante los «hurtos multirreincidentes» y propone el aumento de las penas por determinados hurtos y que la reincidencia sea motivo de agravante, entre otras medidas.

Tomada en consideración en septiembre del año pasado, la iniciativa cerró el plazo de enmiendas en febrero de este 2025. Desde entonces, permanece paralizada a la espera de que se constituya su ponencia. El PSOE apoyó la tramitación, no así Sumar, EH Bildu, Podemos y BNG. ERC, por su parte, se abstuvo.

Precisamente, ayer se debatió en el Senado la toma en consideración de una proposición del PP para reformar el Código Penal en materia de multirreincidencia en hurtos y estafas, que coincide en buena parte con las reclamaciones de Junts. El PSOE rechazó la iniciativa de los populares, con un discurso duro por el que calificó la propuesta de «populismo punitivo» y de un intento de «criminalizar la pobreza». Las palabras llegan tan solo una semana después de que el presidente del Gobierno se mostrara «dispuesto a tramitar» la proposición de Junts, en respuesta a una pregunta de la portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la última sesión de control al Gobierno.

Agilización de desocupaciones y de lanzamientos

La agilización de desocupaciones y de lanzamientos de inmuebles ocupados ilegalmente es el objetivo de la tercera proposición de ley llevada al Congreso por Junts. La toma en consideración de la PLO de medidas urgentes frente a la ocupación se debatió en marzo de este año. De nuevo fue apoyada por los socialistas y contó con la oposición de Sumar, ERC, EH Bildu, Podemos y BNG. Tras 21 ampliaciones del plazo, a día de hoy sigue en periodo de enmiendas.

Cajeros en todos los municipios

La proposición de ley del Parlamento de Cataluña para la garantía del servicio de cajero automático en los municipios en riesgo de exclusión financiera y de garantía del acceso a los servicios bancarios es otro de los textos bloqueados en el Congreso. Tomada en consideración en febrero del año pasado, desde entonces acumula decenas de ampliaciones del plazo de enmiendas.

Que las empresas vuelvan a Cataluña

Además de la delegación de competencias en migración, el PSOE acordó con Junts en enero de 2024, para lograr la convalidación de dos reales decretos-ley, las siguientes medidas:

  • La reforma de la Ley de Sociedades de Capital para favorecer el regreso de empresas a Cataluña.
  • El reconocimiento de «los derechos históricos» de Cataluña en materia de régimen local.

A la hora de concretar las propuestas y formalizarlas por vía legislativa, la formación catalana optó por plasmar el mecanismo que facilite el retorno de empresas a Cataluña en uno de los reales decretos-ley convalidados. Así, registraron una enmienda Real Decreto-ley 6/2023, el ómnibus, tramitado como proyecto de ley. La enmienda modifica la Ley de Sociedades de Capital para editar tres artículos (9,10 y 262) y añadir una nueva disposición adicional.

El plazo de enmiendas se cerró en marzo de 2024 y desde entonces la el proyecto de ley se encuentra a la espera de que se constituya una eventual ponencia. Dada la complejidad del texto original, un RDL de 180 páginas, y el volumen de enmiendas presentadas al mismo(570), es muy improbable que se avance en su tramitación.

Competencias sobre funcionarios nacionales habilitados

Para la cesión de ciertas atribuciones en materia del personal funcionario de entidades locales con habilitación nacional, es decir, las competencias para regular el régimen jurídico de secretarios, interventores y tesoreros de las corporaciones locales, así como la aprobación de la oferta de empleo público, selección, formación y habilitación de estos trabajadores, se acordó una enmienda transaccional con el PSOE en el Proyecto de Ley de Función Pública de la Administración del Estado, «una disposición adicional específica para Cataluña en la Ley de Bases de Régimen Local«.

Con la ponencia de la Ley de Función Pública abierta desde primavera y sin perspectiva de que se cierren los trabajos en el corto plazo, desde Junts activaron una segunda vía en otra ley, la conocida como Ley de lobbies. Así, hace un mes, introducían una serie de enmiendas «intrusas» (ajenas al objeto original de la ley) en la propuesta de regulación de lobbies, entre ellas la misma pactada con el PSOE en el proyecto de Función Pública para el control de atribuciones sobre interventores, secretarios y tesoreros de ayuntamientos y diputaciones. Sin ponencia constituida aún, se espera que los trabajos de la Ley de lobbies se inicien en breves.

Aval a propietarios por impagos

En otro acuerdo para convalidar el Real Decreto-ley por el que se extendían las medidas antidesahucios , a primeros de año, Junts arrancó al Gobierno el compromiso de un mecanismo de avales para garantizar el cobro de rentas impagadas o de destrozos en viviendas. «¿Cuántos han cobrado esto hoy?», preguntaba retóricamente Puigdemont la semana pasada «Ninguno». «No se puede cargar sobre los propietarios una política social antidesahucios».

Jueces de paz oficiando bodas

Recuperar las competencias eliminadas para los jueces de paz, para que puedan celebrar matrimonios. Desaparecieron durante la tramitación de la Ley de Eficiencia del servicio público de Justicia. Junts ha registrado una enmienda para ello en proyecto de Ley de regulación de lobbies que se tramita en el Congreso.

Ejecución presupuestaria y balanzas fiscales

En el plano económico, se señala a la ausencia de los datos de balanzas fiscales y de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado, «importantes para abordar» los PGE de 2026 y «el modelo de financiación» autonómica.

En enero de 2024, el Gobierno también se comprometía a la «publicación inmediata de los datos oficiales para calcular las balanzas fiscales». Más de un año después, la publicación de las balanzas fiscales «sigue sin ejecutarse». Para Junts, afrontar una negociación presupuestaria o sobre financiación autonómico sin los datos de fiscales y de ejecución presupuestaria supone «jugar con las cartas marcadas», como manifestó el presidente de la formación en su intervención desde Perpiñán, hace 10 días.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:36
Internacional

Daniel Noboa solicita permiso para promover el referéndum tras encuentro con funcionaria estadounidense

13:36
Internacional

Daniel Noboa solicita permiso para hacer campaña en favor del referéndum tras su encuentro con autoridades estadounidenses

13:36
Tribunales

Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple tras impedirle volar con su scooter

13:35
Tribunales

Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple tras impedirle embarcar con su scooter

13:35
Actualidad

Ángel Pelayo Gordillo de Vox podría presentarse en las próximas elecciones extremeñas

Más Leídas

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
El Gobierno propone a los funcionarios un acuerdo para tres años con subidas de sueldo y sin pérdida de poder adquisitivo
Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Comisiones de investigación

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP contempla incrementar los testigos en la comisión Koldo del Senado y evalúa medidas legales contra el ministro Torres por «falso testimonio»

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:59

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

Más Demócrata

Archivo - Balneario de Paracuellos de Jiloca (Zaragoza).DIPUTACIÓN DE ZARAGOZA - Archivo
Economía

Imserso 2026: fechas, precios y requisitos para recibir tratamientos termales en balnearios de toda España

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 13:39 - Actualizado: 04/11/2025 - 10:18

Agenda

Agenda Demócrata: Movilidad Sostenible – Vivienda – Protección de Menores en Red – Reglamento del Senado – Comparecencias – Jornadas

porDemócrata
03/11/2025 - 05:00

La  vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, comparece ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 
06/11/2025
Trabajo

Díaz anuncia una campaña de Inspección de Trabajo para acabar con los abusos laborales en Amazon, Uber y Cabify

porLucía Gutiérrez,Agencias
06/11/2025 - 12:52

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunidad Valenciana

Todas las reacciones a la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat

porLucía Gutiérrez
03/11/2025 - 10:05 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:08

Actualidad

La  vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz, comparece ante la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
06 NOVIEMBRE 
06/11/2025
Trabajo

Díaz anuncia una campaña de Inspección de Trabajo para acabar con los abusos laborales en Amazon, Uber y Cabify

06/11/2025 - 12:52
El ministro Carlos Cuerpo atiende a los periodistasJORGE GIL - EUROPA PRESS
Política

Carlos Cuerpo confirma la disposición del Gobierno a dialogar con Junts pese a la ruptura: ‘Por nuestra parte, normalidad’

06/11/2025 - 12:45
Archivo - El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, a 19 de diciembre de 2024, en Madrid (España)Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Política

ERC afirma que los siete votos de Junts en el Congreso “perjudican a los catalanes”

06/11/2025 - 12:35
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, Carmen Fúnez.EUROPA PRESS
Política

El PP ve la postura de Junts ‘insuficiente’ aunque evidencia la ‘ingobernabilidad’ del Ejecutivo

06/11/2025 - 11:36
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist