Es Tendencia |
Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Gasolineras Deforestación Laboratorio de ideas CCOO PP EUDR Vox Estado de conmoción exterior Comisión Europea Espinosa de los monteros Gobierno de España Pepa Millán Atenea Santiago Abascal Juan Bravo Prejubilación Pensiones Sns Quiero Influir
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PNV cree que la ley de Secretos va «en buena línea» pese a discrepar de los plazos y controles

Aitor Esteban se muestra optimista con el anteproyecto aprobado ayer en el Consejo de Ministros aunque considera demasiado amplios algunos de los márgenes de desclasificación propuestos por el Gobierno

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
23/07/2025 - 16:49 - Actualizado: 24/07/2025 - 12:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños (i), conversa con Aitor Esteban | EDUARDO PARRA (EP)

(Foto de ARCHIVO) El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños (i), conversa con Aitor Esteban | EDUARDO PARRA (EP)

El presidente del PNV, Aitor Esteban, se despidió en marzo del Congreso lamentando no haber logrado la reforma de la ley de Secretos Oficiales de 1968: «No es de recibo que continuemos con una ley franquista». Una reivindicación constante en la actividad parlamentaria del PNV que desde ayer parece un poco más plausible tras la aprobación en el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de Información Clasificada.

El líder vasco ha reconocido que al conocer la noticia tuvo «temores de que fuera un pequeño trampantojo como el anterior proyecto» que preparó el Gobierno en 2022 y que decayó con el adelanto electoral. No obstante, ha reconocido que cree que «va en buena línea, aunque podemos discrepar en plazos, razones y controles».

La ley de Secretos Oficiales, de 1977 a hoy: todos los intentos y fracasos por reformar una ley preconstitucional

La ley de Secretos Oficiales, de 1977 a hoy: todos los intentos y fracasos por reformar una ley preconstitucional

Lucía Gutiérrez

En las múltiples proposiciones de ley que la formación vasca ha registrado en la Cámara Baja en las últimas legislaturas, y que siempre eran víctimas de las continuas ampliaciones del plazo de enmiendas, el PNV anhelaba una «ley de plazos equiparable a Europa».

Su postura siempre ha sido delimitar la desclasificación de los secretos oficiales en un plazo de 25 años, con una prórroga excepcional y motivada de diez años, y la desclasificación de las materias calificadas como reservadas tras 10 años. Es decir, como máximo, una materia no podría ser conocida en 35 años.

Aquí radica una de las cuestiones que Esteban espera que se puedan limar en las negociaciones parlamentarias. El texto del Gobierno establece cuatro categorías: Alto Secreto, Secreto, Confidencial y Restringido. Y para Alto Secreto prevé 45 años, con posibilidad de prórroga por 15 más. Un margen que Esteban considera «demasiado».

No obstante, a lo largo de la entrevista en la Cadena Ser, Estaban ha insistido en que el anteproyecto va en buena dirección. Una de las cuestiones que ha querido destacar es la claridad del texto sobre quién puede clasificar como secreto y quién no: el Consejo de Ministros.

Esteban también ha reconocido que es muy aficionado a los archivos y que la etapa del franquismo y la Transición le suscita gran interés. Preguntado por cuestiones como el 23-F, que sigue suscitando muchas incógnitas para la mayoría de los socios de la coalición, entre risas el ex diputado ha bromeado con que «alguno ya se habrá encargado de quemar esa documentación o de que desaparezca».

¿Qué pasó en el Congreso después de la entrada de Tejero? Así fue el 25-F, la verdadera investidura de Calvo-Sotelo

¿Qué pasó en el Congreso después de la entrada de Tejero? Así fue el 25-F, la verdadera investidura de Calvo-Sotelo

Lucía Gutiérrez

Diferencias en el Gobierno

Pero no solo el PNV se ha pronunciado sobre la decisión del Consejo de Ministros. Sumar, el socio minoritario de la coalición, también ha puesto de manifiesto sus reticencias a un anteproyecto que nace del ala socialista del Gobierno.

Fuentes de Sumar han desligado que su grupo parlamentario presentará enmiendas al texto cuando se inicie la tramitación en el Congreso.

Mejoras que irían orientadas fundamentalmente a pedir tiempos de desclasificación más cortos a las que establece la propuesta del Ministerio de Presidencia, en línea con los países del entorno comunitario. Y en lo relativo al régimen sancionador, Sumar reclamará que las sanciones que pudieran aplicarse fueran «menos elevadas». Con el texto aprobado, se fija hasta 2,5 millones de multa para los casos más graves.

Otra de sus propuestas sería para evitar clasificar como reservada la información que pueda resultar relevante para la incoación de procesos judiciales en los que se persigan conductas que «atenten contra la dignidad del ser humano».

Etiquetas: CongresoLey de Secretos Oficiales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:26
Demócrata

Así fue la presentación de Atenea: todas las claves del regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez

08:18
Economía

CaixaBank avanza en su plan de recompra de acciones alcanzando el 72% en quince semanas

08:18
Política

Yolanda Díaz participa en la celebración anual del PCE, que debatirá sobre alianzas sin Podemos

08:14
Economía

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda a Consumo en la retirada de anuncios ilegales de Airbnb

08:04
Demócrata

Trump anuncia una nueva batería de aranceles, incluido el 100% a los productos farmacéuticos

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario
La Audiencia Nacional tramita la demanda de CCOO sobre la reclasificación profesional en el SNS

Más Demócrata

El exportavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros (2d), presenta ‘Atenea’, su nuevo ‘think tank’, a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España).a 25 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Espinosa de los Monteros define ‘Atenea’ como un espacio parAlberto Ortega - Europa Press
Internacional

Así fue la presentación de Atenea: todas las claves del regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez

porAgencias/Demócrata
26/09/2025 - 08:19

Archivo - Fachada del edificio de CaixaBank, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

CaixaBank avanza en su plan de recompra de acciones alcanzando el 72% en quince semanas

porAgencias
26/09/2025 - 08:18

Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (c), el secretario general de CCOO, Unai Sordo (2i), el secretario general de UGT, Pepe Álvarez (2d), el secretario general del PCE, Enrique Santiago (1i) y la diputada de Izquierda UDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Política

Yolanda Díaz participa en la celebración anual del PCE, que debatirá sobre alianzas sin Podemos

porAgencias
26/09/2025 - 08:18

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid respalda a Consumo en la retirada de anuncios ilegales de Airbnb

porAgencias
26/09/2025 - 08:14

Actualidad

Imagen de archivo de un grupo de médicos durante la huelga general convocada por CESM y SMA el 13 de junio de 2025, en Madrid | Marta Fernández (Europa Press).
Salud

Las últimas novedades del Estatuto Marco de profesionales sanitarios que agitan (aún más) a los sindicatos

26/09/2025 - 05:00
Archivo - El exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los MonterosEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha

25/09/2025 - 19:48
Actualidad

Conmemoran en Baiona a cuatro miembros de ETA asesinados por los GAL con la asistencia de autoridades

25/09/2025 - 17:40
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 25 de septiembre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de Pleno, con Sesión de Control al Gobierno y prMaría José López - Europa Press
Vivienda

Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

25/09/2025 - 16:28 - Actualizado: 25/09/2025 - 18:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist