Es Tendencia |
DANA México Partido Popular (PP) Asesinato Elecciones autonómicas Elecciones anticipadas PSOE Movilidad sostenible Valencia Dimisión Mazón 40dB Pedro Sánchez Sigma dos Elecciones Carlos manzo Ppcv Vox Víctimas dana CIS María Guardiola
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Energía nuclear y con enmiendas de Junts y ERC en el aire: así llega la Ley de Movilidad Sostenible al Pleno del Senado

Este lunes la Comisión de Transportes ha emitido dictamen del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que será elevado a Pleno esta semana. La mayoría absoluta de los populares no ha permitido a los grupos meter modificaciones durante la ponencia, pero se están negociando algunas propuestas relacionadas con la descarbonización y las licitaciones desagregadas

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado

La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Senado ha dado luz verde al dictamen del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que irá al Pleno de la Cámara Alta de esta misma semana. El Partido Popular ha recurrido a su mayoría absoluta para integrar 22 de sus enmiendas en una ponencia en la que el resto de grupos no ha podido introducir ni una sola modificación. Únicamente el Grupo Socialista, con 12 correcciones puramente técnicas al texto remitido por el Congreso. Así las cosas, los populares han suprimido el cierre de las centrales nucleares y dejan en el aire importantes enmiendas de Junts y ERC sobre descarbonización y licitaciones desagregadas, que se debatirán y votarán el miércoles.

El texto ha salido adelante con el voto favorable del Grupo Popular (17), que se ha impuesto a los 10 noes (PSOE e Izquierda Confederal) y las cinco abstenciones (EH Bildu, ERC, Junts, PNV y Vox).

La senadora de la formación liderada por Santiago Abascal, Paloma Gómez Enríquez, ha anticipado que presentará voto particular para defender en Pleno el veto al proyecto de ley, a pesar de que este lunes también se ha votado y no ha prosperado. El resto de grupos, también hará lo propio para defender sus enmiendas.

De las modificaciones introducidas por el PP en ponencia, destaca la enmienda de adición que suprime la fecha de cese definitivo de explotación de las nucleares de Almaraz, Ascó I y Cofrantes. Los populares alegan que se ha de continuar con la contribución de la energía nuclear en el mix energético para facilitar la movilidad y el transporte sostenible.

El senador socialista Antonio Poveda ha denunciado que no debería admitir tal modificación porque “creemos que es inconstitucional”. Una acusación que no ha caído en saco roto. El senador del PP Juan José Sanz ha respondido con un tajante “en absoluto nadie dijo que fuera inconstitucional”. Y ha añadido: “La capacidad de modificar leyes es de los parlamentos y en ningún caso se ha dicho que sea inconstitucional. La letrada dejó claro que no era inconstitucional”.

La pegunta es: ¿Sobrevivirá esta enmienda al Congreso? Normalmente, las modificaciones que acostumbra a introducir el PP en el Senado son posteriormente revertidas por el bloque de investidura en la Cámara Baja, sin embargo, Junts se ha descolgado, lo que abre la puerta a que algunas de ellas, sobre todo las pactadas con los de Carles Puigdemont, sobrevivan. Sobre esta, en concreto, cabe recordar que precisamente una abstención de Junts facilitó en el Congreso la toma en consideración de una proposición de ley del PP con la que pretenden frenar el cierre de instalaciones nucleares pactado por el Gobierno con las empresas.

Modificaciones pendientes

Junts, que rompió relaciones con el PSOE y, de facto, con el Gobierno, es una de las formaciones que más papeletas tiene de lograr el respaldo del PP para introducir algunas enmiendas en el proyecto de ley durante el Pleno del miércoles.

Según ha podido saber Demócrata, la formación catalana no tiene intención de dejar caer la iniciativa, pero sí que está negociando con los populares algunas de sus enmiendas.

La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

Adrián Lardiez

El senador de Junts Joan Baptista Bagué ha puesto el foco en cinco. Plantean que se incorporen dos vocalías más en el Foro Territorial de Movilidad Sostenible tanto para el País Vasco como Cataluña, en este último caso, para la ACM (Associació Catalana de Municipios i Comarques de Catalunya).

También proponen modificar el procedimiento para la determinación de la cuantía de las subvenciones para la financiación de costes operativos para compensar los déficits de inversiones de años precedentes; obligar al uso del casco para todos los ciclistas en entornos urbanos de más de 5.000 habitantes y la contratación de un seguro; y la transferencia de los servicios ferroviarios a la Generalitat de Catalunya.

La última a la que se ha referido Bagué está en conversaciones con el PP para ser incluida en el proyecto de ley. Se trata de un artículo de adición sobre el Programa de descarbonización acelerada de las flotas de buses interurbanos. Junts demanda un Real Decreto con un Programa plurianual de ayudas para la sustitución y ampliación de las flotas de operadores de líneas regulares y autonómicas con el fin de permitir al sector del transporte colectivo interurbano de viajeros acelerar su proceso de transición hacia entornos de economía verde, así como conseguir alcanzar cuanto antes el objetivo de que un mínimo del 50 % de vehículos de las flotas de transporte interurbano sean de emisiones “0” (100 % eléctricos, gas o biogás, otros biocombustibles y motorizaciones “0” emisiones). El Gobierno dispondría de un plazo de seis meses.

Las ayudas contemplarían tanto subvenciones como financiación diferida. A estos efectos, se establecerá la correspondiente previsión presupuestaria anual en los créditos destinados a los Ministerios de Transporte y Movilidad Sostenible, para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o a los que los sustituyan en dichas competencias.

En los supuestos en que los plazos de amortización de las inversiones requeridas para la adquisición de vehículos o adecuación de cocheras y bases superen los periodos de duración de las concesiones vigentes en el momento de la solicitud de las ayudas, se habilitaría a las Administraciones titulares de las concesiones de transporte colectivo interurbano de viajeros para que puedan ampliar los plazos concesionales hasta como máximo el 3 de diciembre del año 2039.

Otra enmienda que está siendo negociada con el Grupo Popular en el Senado aspira a suprimir la obligatoriedad de que las administraciones públicas deban facilitar información a la OFVA central.

Por su parte, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha defendido la imperiosa de necesidad de diseñar, en el marco de un Plan estatal para el despliegue de la infraestructura pública de recarga del vehículo eléctrico, licitaciones desagregadas en las que los servicios de recarga eléctrica sean el objeto único del contrato.

Se evitaría, así, la exclusión de nuevos actores y las ineficiencias derivadas de consorcios forzados. Esta división de las licitaciones públicas de electrolineras y gasolineras salvaría las inversiones de las electrolineras especializadas.

El Grupo Republicano ya impulsó la misma enmienda durante la tramitación parlamentaria en el Congreso, pero no prosperó. Fuentes de ERC apuntan a que, en esta ocasión, sí que tienen posibilidades de que prospere.

Todas estas cuestiones se resolverán definitivamente el miércoles en el Pleno. Después, el texto se remitirá nuevamente al Congreso para concluir la tramitación.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:58
Internacional

Evacuación masiva en Filipinas debido al tifón Tino

21:54
Internacional

La ONU exhorta a los países a evitar el uso de la fuerza tras declaraciones de EEUU sobre Nigeria

21:48
Tribunales

El fiscal general niega haber filtrado información en el arranque del juicio

21:43
Política

Turull advierte sobre las repercusiones de no cumplir los compromisos con Junts

21:39
Internacional

Enfrentamientos en la frontera paquistaní: tres insurgentes del TTP caen ante el ejército

Más Leídas

Carlos Mazón deja abierta la gobernabilidad de Valencia
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Políticos aforados: qué significa el aforamiento, quién tiene derecho y cuántos hay en España
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros aprueJesús Hellín - Europa Press
Real Decreto-ley de medidas urgentes

El Gobierno activa más de 8.000 millones en ayudas y créditos frente a los daños provocados por la dana

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:05

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante su comparecencia, en el espacio Les 5 Éléments, en Perpignan (Francia), el 27 de octubre de 2025 | GLÒRIA SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Ruptura Junts-PSOE

Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»

porHugo Garrido
28/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 07:22

Archivo - Los Reyes, en una visita a València tras la danaRober Solsona - Europa Press - Archivo
Política

Encuentro de los Reyes y Pedro Sánchez con familiares de víctimas antes del funeral estatal por la dana

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:35

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado

porAdrián Lardiez
03/11/2025 - 05:00

Actualidad

(Foto de ARCHIVO)
El diputado de Vox Carlos H. Quero |
Gabriel Luengas / Europa Press
29 JUNIO 2025;VOX;ECONOMÍA;VIVIENDA;PROGRAMA;POLÍTICA
29/6/2025
Política

Carlos H. Quero, nuevo portavoz adjunto de Vox en el Congreso en sustitución de Ortega Smith

03/11/2025 - 18:52
Dimisión Mazón

Susana Camarero, el brazo social y político de Mazón que podría asumir temporalmente la presidencia de la Generalitat

03/11/2025 - 18:09
Archivo - Ángel Víctor TorresAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO apunta a que Aldama influyó a través de Koldo en los contratos públicos en pandemia de Canarias

03/11/2025 - 15:47 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:06
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

El PP frena el cierre de las nucleares y deja en el aire enmiendas de Junts y ERC con su mayoría en el Senado

03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist