Pradales demanda a Sánchez un compromiso firme con la ejemplaridad: La confianza hay que abonarla todos los días

El lehendakari, Imanol Pradales (i), y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), durante un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press

El lehendakari, Imanol Pradales, ha mantenido una conversación con el presidente Pedro Sánchez sobre la coyuntura política actual tras la polémica del caso que involucra al exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, durante la cual ha requerido un compromiso con la ejemplaridad, la transparencia y la rendición de cuentas, señalando que la confianza hay que abonarla todos los días.

No se trata solo de regulación, esto va de principios, de valores y de cultura política, expresó Pradales en la conferencia de prensa tras su reunión con Sánchez en el Palacio de La Moncloa.

Pradales ha admitido la gravedad de los hechos vinculados a Santos Cerdán, destacando que esto afecta directamente la confianza del público en la gestión política y en la estabilidad.

Por eso, ha hecho un llamado a restablecer la confianza ciudadana como una prioridad absoluta, enfatizando que esto implica perseguir al que la hace, de hacerse preguntas incómodas, de tener mil ojos abiertos y de ser valientes.

Además, ha reafirmado su dedicación a promover la ejemplaridad: Este es un objetivo clave para mí, también los para el Gobierno vasco.

LA CONFIANZA CUESTA POCO PERDERLA

Interrogado sobre el respaldo del PNV a Sánchez, Pradales aclaró que su visita a Moncloa fue en su capacidad de lehendakari y que, por tanto, sus intereses estaban relacionados con que el Gobierno central cumpliera con los acuerdos establecidos.

Pradales ha subrayado que la confianza cuesta mucho ganarla y muy poco perderla: Una manera fantástica de ir abonando y cultivando la confianza es cumplir la palabra dada.

Ha defendido que su Gobierno propone medidas realistas y busca concordancias, criticando que a veces no encuentra la misma seriedad del otro lado.

Así, ha enfatizado que la confianza interinstitucional debe ser cultivada diariamente, destacando que la Comisión Bilateral ha alcanzado acuerdos significativos, aunque no todos los deseados.

TORRES: LAS BILATERALES ESTABAN PREVISTAS

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, ha declarado después de Pradales que las reuniones bilaterales con Euskadi y Cataluña estaban ya programadas.

No son consecuencias de ningún pleno reciente, afirmó Torres, al ser consultado sobre si estas reuniones han ayudado a restablecer la confianza con ERC y el PNV tras el caso Santos Cerdán.

En este marco, ha reiterado que estas cumbres ya estaban organizadas de antemano y el Gobierno ha respetado el calendario previsto.

Personalizar cookies