Es Noticia |
Renovables Junts Mónica García
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Publicidad institucional y reforma de Seguridad Ciudadana: ¿Qué han pactado (y qué no) PSOE y Sumar?

Yolanda Díaz ha anunciado un acuerdo, que Pilar Alegría ha rebajado, para modificar la ley de Seguridad Ciudadana; al tiempo que ha confirmado cambios en la publicidad institucional para impedir financiación a “pseudomedios”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/07/2024 - 07:48 - Actualizado: 17/07/2024 - 17:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el diputado de Sumar Enrique Santiago y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EIUROPA PRESS)
20/6/2024

(I-D) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el diputado de Sumar Enrique Santiago y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales, Rafael Simancas, durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EIUROPA PRESS) 20/6/2024

“Acabamos de alcanzar un acuerdo en el que la petición de Sumar para derogar la ley Mordaza se consuma”. Con estas palabras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado un acuerdo con el PSOE para rescatar uno de sus principales compromisos: la reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, que fracasó la pasada legislatura. La iniciativa se enmarcaría en el mismo plan de regeneración que afectaría a los medios de comunicación. ¿Qué se ha cerrado exactamente?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles para, además de dar cuenta de todo lo acontecido en las últimas citas del Consejo Europeo, presentar lo que ha denominado Plan de Acción por la Democracia. Consiste en un paquete de medidas de regeneración entre las que se prevé una ley de medios que establecería requisitos para la transparencia sobre la propiedad de los mismos y sobre la publicidad institucional.

Yolanda Díaz ha confirmado la reforma de la Ley de Publicidad Institucional, precisando que se pretende impedir que los medios que practiquen “pseudoperiodismo” y vulneren “código deontológicos” reciban financiación pública.

¿Reforma de Seguridad Ciudadana?

Sumar quería ir más allá con el plan de regeneración democrática y, según Díaz, se ha cerrado un acuerdo para retomar la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, que ya fracasó en la pasada legislatura por discrepancias con dos de los socios principales, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y EH Bildu.

Según Díaz, el nuevo pacto entre PSOE y Sumar consistiría en varios puntos, aunque la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría solo ha confirmado uno: la modificación de los delitos de injurias a la Corona.

Los otros asuntos que según Díaz se han acordado, pero que no han sido aún confirmados por el socio mayoritario del Ejecutivo, serían la modificación del artículo 36, relativo a las infracciones graves; la supresión del artículo 525 del Código Penal que recoge el delito contra los sentimientos religiosos o de escarnio público; y cambios en la protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

El artículo 36 se enmendaría para que únicamente se considerase como infracción grave los supuestos en los que existe un riesgo real de que se genere una situación de peligro, de manera que no se entendería como tal la mera toma o difusión de imágenes en lugares de tránsito público o manifestaciones. Ese asunto afectaba de manera especial a periodistas y por ello se incluye en el paquete del plan de regeneración.

¿Algo más?

Tanto lo anunciado por la ministra de Trabajo y Economía Social como lo confirmado por el PSOE descafeinarían la conocida por sus detractores como ley Mordaza. Sin embargo, el acuerdo está aún lejos de aquel dictamen de la legislatura pasada, que generó un importante consenso en torno a varios asuntos y que decayó en comisión por dos detalles.

La reforma de «Mordaza» comprometida, ¿se limitará al nuevo acuerdo de PSOE y Sumar o se recuperará el carácter más ambicioso?

Y es que, Sumar rescató aquel articulado decaído exactamente en el punto donde quedó. Los de Yolanda Díaz registraron en el Congreso una Proposición de Ley que no era sino la última versión del dictamen, dejando al margen las dos cuestiones que provocaron la negativa de los republicanos catalanes y la izquierda abertzale: las devoluciones en caliente y las pelotas de goma.

El resto, tal y como explicó el portavoz de Interior del Grupo Plurinacional y dirigente de IU, Enrique Santiago, es exactamente lo mismo. A su juicio, la iniciativa implicaría la “derogación de facto” de la ley Mordaza y espera pulir los puntos calientes con los socios en el proceso de enmiendas.

Lo que no incluye

Había cuatro puntos discordantes que distanciaban a los socios del Gobierno: las pelotas de goma, las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla, el concepto de desobediencia a la autoridad y las faltas de respeto a la misma. Los dos últimos se salvaron en la última sesión de la Comisión, pero quedaban los dos restantes.

Para desbloquear las conversaciones, los socialistas plantearon incorporar una disposición para comprometer al Ejecutivo a estudiar y revisar todos los materiales antidisturbios que pudieran emplearse, pero no se hacía una referencia expresa a las pelotas de goma.

En cuanto a las devoluciones en caliente, el PSOE esperaba sacarlas del debate y que sus socios aceptaran tratarlas en una futura Ley Orgánica «de Extranjería». Tanto ERC como EH Bildu se negaron porque no vislumbraban que fuera modificada en lo que restaba de legislatura.

Por su parte, Enrique Santiago abundó en que ambas cuestiones pueden tratarse vía enmienda, deslizando que la posición de su grupo es de “máximos”.

Lo que sí

En cuanto al grueso de las medidas acordadas, la propuesta de Sumar mantiene todas las demandas, como la de imponer sanciones proporcionales atendiendo a la minoría de edad y a la capacidad económica del infractor. El dictamen que ahora se rescata establece una reducción del 50% de las multas a personas que acrediten ingresos de hasta 1,5 veces el salario mínimo y del 25% entre esa franja y 2,5 veces.

Se contempla igualmente la posibilidad de reducir multas o suspenderlas en caso de acuerdos, se eliminan las sanciones al «top manta», se suprime la penalización de la difusión de imágenes de protestas o de actividades de las Fuerzas de Seguridad y se reducen las multas por tenencia de cannabis.

La ausencia de comunicación previa a una manifestación ya no impediría el ejercicio del derecho de reunión, toda vez que se ejerza de forma pacífica, y no se multaría subsidiariamente a organizadores de manifestaciones si se producen altercados; se eliminaría el criterio absoluto de veracidad de los agentes y se modificarían los tiempos de identificación (dos horas, prolongable a seis).

Etiquetas: CongresoGobiernoLey de Seguridad CiudadanaPedro SánchezPSOEPublicidad institucionalSumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:58
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

22:23
Internacional

Encuentro amistoso y productivo entre Trump y Al Shara en la Casa Blanca

22:17
Demócrata

Agenda Demócrata: Ruptura de Junts – Pedro Sánchez – Movilidad Sostenible – Atención al Cliente – Protección de menores en red

22:13
Demócrata

Nuevo decreto ‘antiapagones’: qué se mantiene, que hay nuevo y qué se ha incluido en el periodo de alegaciones

22:10
Demócrata

Víctor Pedrera (CESM) sobre el Estatuto Marco: «Pedimos al ministerio que si es una norma de mínimos, sea lo suficientemente concreta»

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Nicolás Navarro, nuevo viceconsejero de Sanidad en Andalucía tras ser vicepresidente en la Diputación de Granada
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno en el Senado | Carlos Luján (Europa Press).
Políticas

Ley de Movilidad Sostenible: negociaciones abiertas para aprobar las licitaciones desagregadas que pide el sector de las electrolineras

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 05:00

AP-9DGT
BOE

Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 09:30

Archivo - Detención en Bogotá, Colombia, de un presunto miembro del 'Tren de Aragua'Europa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Tribunales

¿Qué es el ‘Tren de Aragua’? Golpe a la peligrosa banda criminal venezolana que intentaba asentarse en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 13:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist