Es Noticia |
Tecnología Pld space Bolsa Energía renovable Comisión de investigación Dimisión Financiación autonómica Economía peruana ERC Elecciones Generación joven Endeudamiento Solaria Ere Mapfre Sanidad Empresas españolas Pensiones Declaración institucional Ibex 35
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Así fue la última gran regularización extraordinaria de inmigrantes: con Zapatero, vía Real Decreto y sin pasar por el Congreso

Dos décadas después, y con la ILP para la regularización extraordinaria de migrantes paralizada en el Congreso, Podemos pide al Gobierno de Pedro Sánchez que replique la fórmula de Zapatero

Lucía GutiérrezporLucía Gutiérrez
29/09/2025 - 19:36 - Actualizado: 29/09/2025 - 20:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
MD.11 Madrid, 15.04.04.- El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (c), durante su intervención en la primera sesión del debate de investidura que se celebra hoy en el Congreso de los Diputados. EFE/MANUEL H. DE LEON /CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
***POOL***

MD.11 Madrid, 15.04.04.- El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (c), durante su intervención en la primera sesión del debate de investidura que se celebra hoy en el Congreso de los Diputados. EFE/MANUEL H. DE LEON /CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ***POOL***

En enero del 2000, la VI Legislatura daba sus últimos coletazos y la Proposición de Ley Orgánica sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social finalizaba su tramitación parlamentaria. La norma, impulsada por el primer Gobierno de José María Aznar, preveía en su disposición final sexta un plazo de seis meses para que el Ejecutivo aprobará el Reglamento de esta Ley Orgánica.

Paralelamente, en la disposición transitoria primera se instaba al Gobierno a establecer un procedimiento para la regularización de los extranjeros solicitantes de residencia o trabajo mediante Real Decreto. Aunque Aznar logró ser reelegido presidente con mayoría absoluta, no fue hasta la llegada de Zapatero cuando terminó de concretarse esta norma dando lugar a la mayor regularización de migrantes hasta la fecha.

Un deber pendiente

Zapatero apenas llevaba seis meses en La Moncloa cuando anunció en una sesión de control en el Congreso que en el plazo de un mes se aprobaría el Reglamento de la Ley de Extranjería. Era septiembre de 2004 y la noticia causó un gran revuelo en la oposición que llegó a calificar de «grotesco» el comportamiento del Ejecutivo en este ámbito. Frente a las críticas de la bancada popular, el presidente del Gobierno reprochó al entonces líder del PP, Mariano Rajoy, y exministro del Interior su actitud: «¿Es que no se sonroja usted de hablar de desastre después de estar gobernando y de que el resultado haya sido 800.000 inmigrantes irregulares en nuestro país?».

Llegó el Real Decreto

Vía Real Decreto, y con cuatro años de retraso, en enero de 2005, el Ejecutivo del PSOE cumplió el mandato de la Ley Orgánica dándole el desarrollo reglamentario pertinente. Un trámite que además aprovechó para resolver la situación irregular de cientos de miles de migrantes, cuya regularización disponía la norma del Gobierno de Aznar, pero que todavía no se había dado.

En la disposición transitoria tercera del Reglamento, que hacía referencia al «proceso de normalización», se habilitó un plazo de tres meses (desde su publicación en el BOE) para que los empresarios o empleadores que pretendieran contratar a un extranjero solicitaran que se le otorgara una autorización inicial de residencia y trabajo.

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

El debate migratorio, en el foco político: del visado por puntos del PP a la regularización paralizada en el Congreso

Demócrata

Como requisitos se exigía que el trabajador figurara como empadronado en un municipio español, al menos con seis meses de anterioridad a la entrada en vigor del Reglamento, y que se encontrara en España en el momento de realizar la solicitud.

Además, era necesario que el empresario o empleador hubiera firmado con el trabajador un contrato de trabajo condicionado a la entrada en vigor de la autorización de residencia y trabajo. Estas peticiones se tramitaron con carácter preferente y la concesión de la autorización implicó el archivo de los expedientes de expulsión pendientes que pudieran tener abiertos los solicitantes.

Hubo 691.655 solicitudes y se resolvieron favorablemente 565.121, lo que representó un 81,7%. Fue la única regularización extraordinaria de la etapa de Zapatero y a día de hoy sigue siendo la más numerosa.

Regreso el presente

Dos décadas después, Podemos pide ahora al Gobierno que imite la fórmula que empleó Zapatero en 2005: una regularización extraordinaria vía Real Decreto. Aprobarla a través de este mecanismo aceleraría los tiempos, ya que este rango de norma no tiene que pasar por el Congreso. Se subsanaría así el principal escollo que está teniendo la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por Regularización Ya: la falta de apoyo parlamentario.

Aunque Sumar no lo ha verbalizado, su coordinadora, Lara Hernández, ha apremiado al PSOE a sacar adelante la regularización extraordinaria antes de que termine el mes de octubre. Cuestionada sobre si esto implica la aprobación de un decreto en el seno del Gobierno como el de Zapatero, Hernández ha eludido concretar al apuntar que las «cuestiones técnicas» no les interesan, sino que la medida sea realidad en ese periodo de tiempo.

Podemos y Sumar piden al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

Podemos y Sumar piden al Gobierno la regularización inmediata de migrantes sin pasar por el Congreso

Lucía Gutiérrez

Marcando la agenda

La ILP objeto de polémica fue tomada en consideración el año pasado por el Congreso solo con los votos en contra de Vox. Una medida heredada de la anterior legislatura, que logró más de 600.000 firmas ciudadanas y que desde entonces está a la espera de que se convoque la ponencia.

Podemos y Sumar llevan meses pidiendo al PSOE que desbloqueé la iniciativa sin grandes avances. Pero con la cuestión migratoria en su punto álgido, la petición ha cobrado más fuerza y amenaza con poner en juego la suma del bloque de investidura. Sin ir más lejos, tras el portazo del Congreso al traspaso de las competencias de inmigración a Cataluña —con el «no» del PP, Vox y Podemos—, el portavoz de Junts, Josep Rius, denunció que los de Ione Belarra propusieran, «en el último momento», un «intercambio de cromos» entre esta delegación y la regularización de 500.000 migrantes.

Etiquetas: aznarILPinmigraciónJuntsPodemosPPPSOERajoyReal Decretoregularización inmigranteszapatero

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:14
Agricultura & Alimentación

El CITA inicia consulta pública para optimizar el riego en parques de Huesca y Teruel

16:13
Agricultura & Alimentación

El CITA lanza encuesta para evaluar el uso del agua en parques de Huesca y Teruel

16:12
Internacional

Irán ordena abrir acciones legales contra EEUU por su papel en la ofensiva lanzada en junio por Israel

16:11
Economía

El BCE asegura que el euro digital mantiene el anonimato porque no existe ninguna trazabilidad de los pagos

16:10
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos PGE ni fondos europeos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa para informar sobre la aplicación en España de las medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:55

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Congreso y Senado

Pedro Sánchez critica al PP por su posición sobre la reducción de emisiones y reafirma su compromiso ambiental

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:43

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist