A partir de las 9:00 horas, arrancará la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Los diputados plantearán distintas preguntas orales y las interpelaciones urgentes a miembros del Ejecutivo. Una Resolución de la Presidencia de la Cámara acordó que el Grupo Popular formulase diez preguntas, siete el Grupo Socialista, dos por Vox, dos por el Grupo Plurinacional Sumar y una pregunta para cada uno de los grupos Republicano, Junts per Catalunya, Euskal Herria Bildu, Vasco (EAJ-PNV) y Mixto.
Acuden a la sesión el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta segunda y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Transportes, Óscar Puente; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, entre otros. En clave electoral, Alberto Núñez Feijóo le preguntara al presidente del Gobierno por la gobernabilidad del país y Cayetana Álvarez de Toledo por los socios del Gobierno al ministro de la Presidencia.
Una vez finalizado el control, se debatirán las interpelaciones urgentes. La primera, formulada por el Grupo Mixto, se refiere a la anulación de la prórroga de 25 años otorgada a la concesionaria de la AP-9. La segunda, formulada por el Grupo Popular a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, trata sobre la actual situación económica de España. Por último, la presentada por Vox a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, aborda la medida en que la acción del Gobierno en torno a la guerra contra Hamás puede afectar al mercado laboral.