El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha sido citado a declarar el próximo 30 de junio por el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que instruye la causa del «caso Koldo». Cerdán ha autorizado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a investigar su patrimonio, tras recibir un informe que lo sitúa en el centro de una presunta trama de adjudicaciones fraudulentas de obras públicas.
En una resolución reciente, recogida por Europa Press, el juez responde a una solicitud de la defensa de Cerdán, que había pedido aplazar la comparecencia inicialmente fijada para el 25 de junio con el fin de tener más tiempo para revisar la causa.Puente ha precisado que la citación del día 30 tendrá carácter obligatorio, a diferencia de lo previsto inicialmente, ya que Cerdán dejó de estar aforado tras renunciar a su escaño, lo que permite al Supremo actuar sin necesidad de autorización parlamentaria.
El alto tribunal ha decidido mantener la competencia para investigar a Cerdán pese a la pérdida de su aforamiento, al considerar que los hechos que se le atribuyen están estrechamente vinculados con los que involucran al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien aún conserva su condición de diputado.
Se precisa que existen indicios de que Cerdán podría haber colaborado con Ábalos en el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares, hasta el punto de que habría sido él quien se encargara de repartir el dinero entre los distintos implicados.Asimismo, el magistrado ha autorizado a la UCO a investigar todas las cuentas bancarias y productos financieros en los que Cerdán figure como titular, autorizado o representante, excluyendo aquellos vinculados al PSOE y a la Fundación Pablo Iglesias. También podrán analizarse sus propiedades inmobiliarias y vehículos.