Agenda Demócrata: Comparecencia Sánchez – Ley de Lobbies – Mesa del Congreso – Código periodistas – Vivienda

Esta semana hablamos de... COMPARECENCIA DE PEDRO SÁNCHEZ - PLAN DE DEFENSA - LEY DE LOBBIES - CONFLICTO EN LA MESA DEL CONGRESO - CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PRENSA - TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL - ENERGÍA E INDUSTRIA - NAVEGACIÓN AÉREA - VIVIENDA - SANIDAD - JUSTICIA - MIGRACIÓN - OTRAS COMPARECENCIAS - JORNADAS

Agenda 24-30 de marzo

Esta semana hablamos de... COMPARECENCIA DE PEDRO SÁNCHEZ - PLAN DE DEFENSA - LEY DE LOBBIES - CONFLICTO EN LA MESA DEL CONGRESO - CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PRENSA - TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL - ENERGÍA E INDUSTRIA - NAVEGACIÓN AÉREA - VIVIENDA - SANIDAD - JUSTICIA - MIGRACIÓN - OTRAS COMPARECENCIAS - JORNADAS

TRUMP CAMBIÓ TODO

El plan de Pedro. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acude al Congreso para informar de las conclusiones del reciente Consejo Europeo. Es la primera comparecencia tras el repliegue estadounidense en la OTAN y la urgencia de un plan de rearme por parte de la Comisión Europea. Miércoles, 9:00 horas. Congreso.

Puntos calientes Sánchez debe aclarar sus planes para cumplir con los compromisos de mayor gasto militar y de seguridad –de los que sus socios recelan–, cómo piensa hacerlo si no hay nuevos Presupuestos –Hacienda fija mayo como fecha límite para renovar las cuentas de 2025– y qué papel quiere jugar España ante la guerra en Ucrania y en el nuevo escenario geoestratégico.

¿Con qué votos? Los populares se saben imprescindibles para cualquier movilización de gasto en Defensa que exija cambio legal, ante las resistencias de sus socios. En el control preguntan a la ministra, Margarita Robles, sobre qué opina que socios como Podemos califiquen a Sánchez de “señor de la guerra”. Los morados interpelan a María Jesús Montero por sus previsiones presupuestarias para este año. Miércoles, 14:00 horas aprox. Congreso.

Control parlamentario. El PP quiere marcar el camino a Sánchez y defiende mociones en Congreso y Senado. En el Congreso exige el detalle del plan plurianual de inversiones en Defensa, y especificar en el plan fiscal que debe remitirse a Bruselas, el calendario y presupuesto del gasto militar. En el Senado, que toda decisión que afecte a la posición española en Ucrania o en la OTAN cuente con la autorización del Congreso.

Entramos en guerra (comercial). El PP interpela al ministro de Agricultura, Luis Planas, para exigirle medidas en defensa del sistema alimentario español ante los aranceles anunciados por Estados Unidos a los productos agrícolas a partir de abril.

LEY DE LOBBIES

Seamos claros. El Pleno del Congreso debate la enmienda a la totalidad impulsada por Vox al Proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés. Se aspira a crear un Registro de Grupos de Interés, una huella normativa para aportar transparencia y trazabilidad y un régimen sancionador. Los de Abascal alegan que el texto, tal y como está configurado, no busca regular la actividad de influencia sino controlar únicamente a los grupos de interés que no gozan del favor del Gobierno. Martes, 15:00 horas. Congreso.

A VUELTAS CON LAS ENMIENDAS

¿Y ahora qué? La Mesa del Congreso tiene que resolver los escritos de reconsideración de PP, ERC y Junts sobre el veto del órgano a dos enmiendas aprobadas por el Senado a la Ley de desperdicio alimentario. Los populares esperan recibir el informe de legalidad pedido a la Secretaría General de la Cámara antes de decidir si recurren a los tribunales. 

Solo periodistas, gracias. La Mesa del Congreso no tiene fecha aún, pero se prevé que no se cite el habitual martes, sino a finales de semana. Será entonces cuando, además de dirimir las cuestiones relativas al veto de enmiendas aprobadas por el Senado, califique la reforma del Reglamento impulsada de forma conjunta por todos los grupos salvo PP y Vox. Su propósito es establecer unas normas de convivencia para garantizar la labor de los periodistas en las dependencias de la Cámara Baja. La reforma también incluye una modificación del voto telemático para situaciones excepcionales debidamente acreditadas.

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

¿Primera ley laboral? La ponencia que discute el proyecto para prohibir el despido automático en casos de incapacidad permanente se reúne con vistas a cerrar los trabajos y elevar la reforma a la Comisión, que podría votarla esta semana si hay acuerdo. Martes, al concluir el Pleno Congreso.

Tarde y mal. Bildu pide cuentas a Pedro Sánchez por el retraso en las indemnizaciones a víctimas del amianto, dos años y medio después de haber aprobado una ley para ello, y la cuantía prevista por el Ministerio de Inclusión, muy por debajo que la reconocida en los tribunales de justicia. Miércoles, 14:00 horas aprox. Congreso.

Reforma pendiente. ERC pregunta a la vicepresidenta Yolanda Díaz por la prometida adecuación de la indemnización por despido a la Carta Social Europea, tras la sentencia que consideró que la normativa española no garantiza en todos los casos una cuantía suficientemente disuasoria ni resarcitoria. 

Los socios aprietan. Bildu inquiere a Díaz por la externalización de la prevención de riesgos laborales en las empresas y Junts dirige una interpelación para pedir subidas de SMI y pensiones diferenciadas en Cataluña. Martes, 16:00 horas. Senado.

ENERGÍA E INDUSTRIA

A la segunda, ¿va la vencida?. El Pleno debate la toma en consideración de la Proposición de Ley de PSOE y Sumar por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. Se trata del mismo texto que el Gobierno llevó al Congreso como Proyecto de Ley y que retiró tras el informe de ponencia porque no gustó de su resultado tras algunos cambios incorporados por otros grupos ya que considera que se alteró la naturaleza de la iniciativa. Martes, 15:00 horas. Congreso.

Friendly reminder. El PNV defiende una PNL para simplificar y agilizar el acceso al bono social e introducir criterios de renta en la concesión automática a familias numerosas. Tras conocerse que varios políticos cobraban esta ayuda social, en virtud de esta condición, el Gobierno prometió fijar un máximo de ingresos para percibirlo. Dos años después, relevo en la vicepresidencia incluido, la cosa sigue igual. Martes, 19:00 horas aprox. Congreso.

NAVEGACIÓN AÉREA

La Comisión despega. La Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible reúne la ponencia para discutir la reforma de las leyes de Navegación y Seguridad Aérea, un proyecto que el Grupo Socialista confía sacar antes de empezar a votar la Ley de Movilidad Sostenible. Martes, 11:30 horas. Congreso.

VIVIENDA

¿Entendimiento imposible? El PP pide a la ministra Isabel Rodríguez una evaluación de las medidas que considera que han sido útiles para afrontar la crisis de acceso a la vivienda. Los ‘populares’ reivindican su reforma de la Ley del Suelo, con la derogación del control de precios y el Gobierno saca pecho de la bajada registrada en la única comunidad que los ha aplicado: Cataluña. Miércoles, 15:00 horas aprox. Congreso.

A los socios les sabe a poco. ERC pide llevar más lejos la Ley de Vivienda, extendiendo el control de precios a los alquileres de temporada y por habitaciones y gravando las viviendas de grandes propietarios que están vacías. Más Madrid defiende una nueva reforma en el Senado para convertir los alquileres en indefinidos: sólo podrían ejecutarse si el propietario quiere usar la vivienda para él o familiares de primer grado. Miércoles, 9:00 horas. Senado.

SANIDAD

A los sanitarios me los respetan. El PP lleva a toma en consideración una proposición de ley contra la violencia en el ámbito sanitario. El texto introduce la obligatoriedad de un plan de prevención y de un seguro colectivo, la consideración de accidente laboral de las agresiones que conlleven consecuencias para la integridad del personal o la creación de un registro nacional de actos de violencia. Ya impulsó esta iniciativa en el Congreso, pero fue rechazada. Miércoles, 09:00 horas. Senado.

Lo que Junts se llevó. El rechazo inesperado de PP y Junts al dictamen del Proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud que condenó la iniciativa ha cambiado los planes a Sanidad. El Ministerio de Mónica García explora las opciones para volver a impulsarlo. El texto incorporaba una reforma de Medicamentos que el sector espera y el Ejecutivo adelantó para dar respuesta a tal demanda. Ahora, los tiempos se han dilatado y el Anteproyecto de Medicamentos no llegará al Consejo de Ministros este mes de marzo como estaba previsto, ni tampoco el próximo martes.

JUSTICIA

Una diana clara. La Comisión Constitucional se reúne para emitir el dictamen de la Proposición de Ley impulsada por el PSOE para modificar la Ley reguladora del derecho de asociación. El objetivo es claro: disolver la Fundación Nacional Francisco Franco, así como otras similares que ensalcen el franquismo o concurran en menosprecio y humillación hacia las víctimas del golpe de Estado de 1936 y la posterior dictadura. Martes, 11:30 horas. Congreso.

Menos carga en VioGén. El PP lleva al Congreso para su toma en consideración una proposición de ley para que los juzgados especializados en violencia de género no tengan que asumir los procesos sobre los delitos contra la libertad sexual aunque no exista un vínculo matrimonial o análogo entre el agresor y la víctima. Los populares argumentan que pueden verse desbordados por esta nueva carga de trabajo que introdujo la recientemente aprobada Ley de Eficiencia Judicial. Martes, 15:00 horas. Congreso.

MIGRACIÓN

Que no y que no. El Senado debate una moción consecuencia de interpelación urgente impulsada por el Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a respetar la indelegabilidad de las competencias del Estado en política migratoria y control de fronteras. Esta iniciativa responde al acuerdo entre PSOE y Junts, plasmado en una proposición de ley, que delega las competencias en Cataluña. Miércoles, 09:00 horas. Congreso.

COMPARECENCIAS

La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ante la Comisión de Defensa para presentar las estadísticas sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso correspondientes. Martes, 11:00 horas. Congreso.

La directora general del INJUVE, Margarita del Cisne Guerrero, y la directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia. Sandra Gómez de Garmendia, asisten a la Comisión de Juventud e Infancia para informar sobre las políticas de sus organismos. Jueves, 09:30 horas. Congreso.

El presidente del Consejo de Admón. de RTVE, José Pablo López, responde ante la Comisión Mixta de control de la Corporación. Jueves, 11:00 horas. Congreso.

JORNADAS Y ACTOS

Una propuesta se aproxima. Sumar impulsa un evento con motivo del Día Mundial del Agua. Lo hace unos días después de celebrar otra jornada sobre el cambio en la gobernanza y la participación social de la gestión del agua. Lunes, 11:00 horas. Congreso.

Foro Nacional “Buenas prácticas en la detección temprana del cáncer de cérvix», impulsado por la Alianza por la detección temprana del cáncer en mujeres. Lunes, 16:00 horas. Congreso.

Acto de entrega del Informe del Defensor del Pueblo relativo al año 2024. Martes, 13:00 horas. Congreso.El PP impulsa una jornada sobre la posición y el papel de la mujer gitana en la sociedad con el propósito de analizar los desafíos, las oportunidades y avanzar hacia el futuro. Lunes, 16:30 horas. Congreso.

Personalizar cookies