Amfar lanza un programa en Castilla-La Mancha para eliminar el desperdicio alimentario

Amfar inicia un programa en Castilla-La Mancha para enseñar a mujeres rurales a reducir el desperdicio alimentario.

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) ha iniciado un programa en diez municipios de Castilla-La Mancha con el fin de educar y sensibilizar a las mujeres rurales sobre las consecuencias económicas, ambientales y sociales de descartar alimentos. Bajo el lema ‘Zero desperdicio alimentario’, la iniciativa busca influir positivamente en su triple papel de consumidoras, productoras y figuras cruciales en el sistema alimentario.

El proyecto, apoyado económicamente por la Junta de Castilla-La Mancha, arrancará en Daimiel, Ciudad Real, este miércoles, 17 de septiembre, con el evento ‘Cómo evitar el desperdicio alimentario’, según comunicó Amfar. Durante esta sesión, expertas en tecnología alimentaria de la Universidad de Castilla-La Mancha proporcionarán estrategias prácticas para minimizar el desperdicio tanto en los hogares como en la cadena de producción.

El programa se extenderá hasta octubre, llegando a localidades como Altarejos en Cuenca, y Tomelloso, Moral de Calatrava y Chillón en Ciudad Real, además de pasar por Guadalajara y Albacete. En estos encuentros se tratarán temas como las compras responsables, la huella hídrica y alimentaria, el comercio local, técnicas para evitar el desperdicio y la gestión de residuos alimentarios en casa.

Con estas reuniones, Amfar pretende dotar de herramientas a las mujeres rurales para que comprendan el alto coste del desperdicio de alimentos y fomentar prácticas de consumo y gestión sostenibles que contribuyan a la preservación del entorno rural.

Personalizar cookies