Avances en la investigación y calidad del trigo en Teruel durante jornada técnica del CITA

El CITA de Zaragoza fue el escenario de una jornada centrada en la calidad del trigo, reuniendo a expertos de Teruel.

La semana pasada, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) acogió en Zaragoza la “Jornada Técnica Calidad de Trigo: formación y transferencia al sector”, dentro del marco del proyecto FITE 2023 PAN DE TERUEL II. Esta iniciativa congregó a expertos de todos los eslabones del sector cerealista de Teruel para explorar el análisis y la investigación del trigo blando.

El propósito principal de la reunión fue abordar las actividades de formación previstas en el proyecto, destacando la participación de técnicos de cooperativas, agricultores y panaderos, quienes profundizaron “in situ” en los procedimientos y técnicas analíticas para la evaluación de la calidad del trigo blando en el laboratorio especializado del CITA, reconocido en la región por su larga trayectoria.

En la jornada, los agricultores tuvieron la oportunidad de aprender directamente sobre la calidad de sus cosechas y los criterios que determinan su uso final; mientras que los panaderos obtuvieron detalles cruciales que influirán en la selección y procesamiento de su principal materia prima. Para los molineros, el evento fue una ocasión para entender mejor el manejo de la calidad del trigo blando en el laboratorio del CITA, comparar metodologías y fortalecer vínculos profesionales.

El encuentro fue organizado por Gloria Estopañán y Nuria Valero, encargadas de ALAAT y coordinadoras del proyecto, y contó con la participación de múltiples firmas y entidades, incluidos técnicos de Cereales Teruel Sociedad Cooperativa, agricultores de diversas localidades, y la empresa Harinas Barreda S.C. de Cantavieja, un colaborador clave en el proyecto.

Según Estopañán y Valero, “la jornada fue muy satisfactoria y cumplió con los objetivos de formación que tiene marcado el proyecto”. Además, fue un momento crucial para la interacción y el intercambio de conocimientos sobre la calidad del cereal, permitiendo revisar y compartir los logros obtenidos desde el inicio del proyecto en julio de 2024.

Proyecto FITE 2023 PAN DE TERUEL II

Este proyecto busca desarrollar una cadena de valor en la provincia de Teruel centrada en el trigo blando panificable, fomentando relaciones comerciales entre la agricultura cerealista y la industria panadera local. Las actividades del proyecto incluyen trabajo de campo, transformación cerealista y desarrollo de productos de panadería que resalten el origen de la materia prima, todo ello con el objetivo de innovar y diferenciarse en el mercado.

El análisis detallado del trigo es esencial para alcanzar los objetivos específicos del proyecto, permitiendo un mejor conocimiento sobre las semillas y granos, y proporcionando información vital sobre la calidad y composición nutricional de los productos finales de panadería y repostería.

Personalizar cookies