La provincia de Cádiz ha sido promovida en Helsinki, Finlandia, a través de una serie de jornadas gastronómicas organizadas por el Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz. El objetivo de estas jornadas es atraer tanto a profesionales del sector turístico como a ciudadanos finlandeses, buscando mejorar la llegada de turistas nórdicos, un grupo considerado estratégico debido a su elevado poder adquisitivo.
En el evento, que ha contado con la colaboración de la Oficina Española de Turismo en Helsinki (Turespaña), los vinos de Jerez y el atún rojo salvaje de almadraba han sido destacados como emblemas de la alta calidad y autenticidad de la oferta culinaria de Cádiz. Las jornadas se han llevado a cabo desde el pasado miércoles hasta el sábado 15 de noviembre en el Dagmar Bistro & Wine Bar, un espacio que ha ofrecido un menú especialmente diseñado para familiarizar al público finlandés con los sabores característicos de la región.
Además, el jueves se realizó un evento especial para profesionales del turismo y medios de comunicación, que incluyó una presentación detallada de la provincia como destino turístico, seguida de una cena-maridaje protagonizada por el atún rojo y una selección de vinos de Jerez, con la colaboración de bodegas como González Byass, Williams & Humbert, Bodega Valdespino, La Guita y Bodega Hidalgo La Gitana. La velada fue dirigida por José Ferrer, embajador del Consejo Regulador del Vino de Jerez, y el chef Julio Vázquez, de El Campero de Barbate, responsable del menú.
Según el Patronato, el menú incluyó desde una copa de bienvenida hasta platos elaborados con atún rojo, como tarantelo con ajoblanco y solomillo encebollado, culminando con un brandy de despedida. La iniciativa busca no solo atraer al consumidor final sino también a profesionales del sector, aprovechando la afinidad gastronómica y el interés por estancias prolongadas que caracterizan al mercado finlandés.
En el último año, más de 5.000 finlandeses eligieron Cádiz para su estancia turística, cifra que el Patronato espera aumentar con estas y otras iniciativas, como la reciente Bienal de Flamenco de Helsinki, que forman parte de una estrategia de promoción continua y sostenida.
