El cierre de ‘Andalucía come cultura’ se centra en la exquisita gamba roja

La última sesión de 'Andalucía come cultura' en Almería se enfocó en la valorada gamba roja, explorando su gastronomía y sostenibilidad.

El evento final del programa ‘Andalucía come cultura’, promovido por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía y patrocinado por la Fundación Unicaja, tuvo lugar en el restaurante La Lonja situado en el puerto pesquero de Almería. Esta última sesión estuvo dedicada a la gamba roja, abarcando su ecosistema, métodos de captura y la culinaria que gira en torno a este apreciado crustáceo.

Durante el evento, denominado ‘El tesoro rojo de Almería’, Aránzazu Martín, delegada de la Junta en Almería, y Juan José Alonso, delegado territorial de Cultura, destacaron la importancia de la gastronomía como parte del patrimonio cultural andaluz. La ‘marca de calidad ‘Gamba roja de Almería» fue especialmente elogiada por Martín, quien subrayó su frescura y origen en uno de los caladeros más prominentes del Mediterráneo, el Golfo de Almería y el mar de Alborán.

El programa incluyó charlas de expertos y chefs sobre la gamba roja, coordinadas por Fernando Huidobro. Elvira Morote de OPP-71 examinó la biología y sostenibilidad de esta especie, mientras que el periodista Curro Lucas y los chefs Estefanía Marchal y Pablo Fuente ofrecieron una demostración culinaria en vivo, mostrando técnicas innovadoras y maridajes posibles con la gamba roja.

Esta actividad marcó el final de la tercera edición del Programa Andaluz de Cultura Gastronómica, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo entre gastronomía y cultura en Andalucía. Todas las actividades del programa son accesibles en el canal de YouTube de ‘Andalucía Come Cultura’.

Personalizar cookies