Ramón Fernández Pacheco, consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha asistido este lunes a la ceremonia de los 51º Premios Nacionales de Gastronomía. Por primera vez, dicho evento se ha celebrado fuera de Madrid, eligiendo Andalucía y, más concretamente, Granada como sedes, en un acto organizado por la Real Academia de Gastronomía.
La selección de esta ubicación es ‘toda una declaración de intenciones’, ha comentado Fernández-Pacheco, quien destaca que Granada ‘representa como pocas ciudades la riqueza cultural y gastronómica de Andalucía’. Asimismo, ha enfatizado que ‘el reconocimiento nacional a una tierra que conjuga talento, diversidad y excelencia en cada plato, en cada producto y en cada profesional del sector y de toda la cadena agroalimentaria’.
Durante su discurso, Fernández-Pacheco ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la promoción y el apoyo al sector agroalimentario y gastronómico, al que ha descrito como ‘motor económico, social y cultural de nuestra tierra’. Ha explicado que la Consejería fomenta la excelencia mediante la marca Gusto del Sur, que ya reúne a 211 entidades y 546 productos de calidad.
Además, ha mencionado la participación de la Junta en ferias tanto nacionales como internacionales para aumentar la visibilidad de las empresas andaluzas y la diversidad de sus productos. En este contexto, Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas a la agroindustria, con una dotación de 88 millones de euros, destinada a modernizar instalaciones, incorporar tecnología, mejorar la eficiencia energética e impulsar la innovación.
‘Queremos que nuestras empresas sigan ganando competitividad, valor añadido y presencia internacional, consolidando a Andalucía como una referencia en el sector agroalimentario europeo’, ha declarado el consejero, según un comunicado de la Junta.
Fernández-Pacheco ha elogiado a la Real Academia de Gastronomía, presidida por Luis Suárez de Lezo, ‘por haber elegido Andalucía para esta edición histórica’ y ha reconocido la contribución de los premiados, cuyo trabajo ‘contribuyen a que la gastronomía española sea un ejemplo de creatividad, identidad y excelencia reconocida en todo el mundo’.
Entre los galardonados, ha resaltado al chef cordobés Paco Morales, del restaurante Noor (tres estrellas Michelin), nombrado Mejor Jefe de Cocina, junto a otros destacados como Blas Benito y Raúl Rodríguez, de Horcher, Audrey Doré, sumiller de El Celler de Can Roca, David de Jorge, María Ángeles Pérez Samper, Francisco López Canís y la joven creadora Pilar Pascual (@agripilar). Además, la Real Academia de Gastronomía ha concedido el Premio Especial a Francisco Martín y Rosa Macías, del Bar FM de Granada.