El proyecto Gastrosàvies, en colaboración con señoras mayores de Cataluña que divulgan sus recetas, saberes y memorias culinarias, lanzará 12 videorrecetas con el fin de conservar y difundir la cocina tradicional catalana para las próximas generaciones.
Impulsado por la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat y con apoyo de la Fundació Alícia, el proyecto presenta 12 videorrecetas que reflejan un paisaje y un producto gastronómico típico de cada mes, según informó este domingo la Conselleria en un comunicado.
En el contexto de la designación de Catalunya como Regió Mundial de la Gastronomia 2025, Gastrosàvies busca destacar el saber culinario de las personas mayores, especialmente mujeres, y reivindicar el rol de las abuelas en la cultura e identidad culinaria de Cataluña.
El proyecto también tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de preservar este conocimiento y asegurar la transmisión de recetas y saberes gastronómicos que corren riesgo de desaparecer.
A lo largo del año, se han documentado recetas y enseñanzas mediante sesiones de trabajo etnográfico con grupos de Gastrosàvies de toda Cataluña. Hasta principios de septiembre, se han llevado a cabo 18 sesiones de trabajo y un centenar de entrevistas, recopilando más de 300 recetas de más de 15 comarcas diferentes.
PUBLICACIÓN DE LAS VIDEORRECETAS
Los vídeos generados por el proyecto se publicarán semanalmente en redes sociales y en el sitio web de Gastrosàvies, cada uno acompañado de la historia de su protagonista y del contexto histórico y territorial del plato. Además, el 24 de noviembre se celebrará ‘La gran trobada de Gastrosàvies’ en Món Sant Benet, sede de la Fundació Alícia.