Este sábado, 27 de septiembre, el municipio de Gor, reconocido recientemente como Pueblo Mágico, acogerá la III Feria de la Almendra. Esta celebración, que tiene lugar en el corazón de la comarca de Guadix, pretende ser un atractivo turístico y cultural, aprovechando su ubicación en el Parque Natural de la Sierra de Baza y el Geoparque de Granada.
El evento fue presentado por David Rodríguez, delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Granada, junto con el alcalde de Gor, José Antonio Lozano, y Ambrosio Molina, primer teniente alcalde. Durante la presentación, Rodríguez resaltó «el potencial de Gor por su enclave geográfico y su gastronomía, que introduce la almendra en sus platos, y también por sus alojamientos hoteleros y rurales ubicados tanto en el núcleo urbano como en las pedanías, la mayoría con encanto».
El alcalde destacó las mejoras y expansiones que cada año se incorporan a la feria para aumentar la afluencia de visitantes. «La Feria de la Almendra da nombre a nuestro producto estrella, pasando de ser un producto de subsistencia a convertirse en un producto del que viven muchas familias, dada la variedad de almendra ecológica y su consideración como un producto de muy buena calidad debido a la climatología de nuestro municipio», explicó Lozano.
La feria se celebra después de la recogida de la almendra y de la vendimia, y ofrece además de almendras, vinos locales para degustar. La Plaza Mayor y la plaza de toros de Gor, separadas entre sí, serán los escenarios principales de la feria, que incluirá stands sobre alojamientos, el Geoparque de Granada, la excavación de Las Angosturas y productos artesanales.
«En resumen, es una feria turística para todos los públicos porque a lo largo del día se van a llevar a cabo todo tipo de actividades concluyendo por la noche con música en directo para los jóvenes y menos jóvenes», añadió el alcalde. Además, se destacará la tauromaquia local con un stand especial dedicado a la carne de novillo y la historia taurina de la región.