Granada será sede del prestigioso XIII Congreso Mundial del Jamón en 2026

Granada acogerá el XIII Congreso Mundial del Jamón en 2026, destacando como un evento clave para el futuro del sector jamonero.

En 2026, Granada se posicionará como el epicentro global del sector del jamón con la organización del XIII Congreso Mundial del Jamón (CMJ), que se desarrollará del 28 al 30 de abril en el Parque de las Ciencias de Andalucía. Este evento contará con el apoyo de entidades locales y regionales.

El congreso, promovido por el Instituto Internacional del Jamón (Interham), es una plataforma única para «marcar el futuro de este producto estrella de la gastronomía española», congregando a destacados expertos y líderes del ámbito jamonero.

El CMJ, que es organizado cada dos años, es considerado un encuentro esencial para «compartir e intercambiar avances tecnológicos, fortalecer alianzas y desarrollar colaboraciones» en el sector, según ha señalado el presidente del Interham, Julio Tapiador.

«Este congreso es mucho más que un punto de encuentro; es el motor que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del jamón español», afirmó Tapiador, destacando además que Granada ofrece el entorno ideal para este tipo de eventos internacionales.

Granada, conocida por su tradición en la producción de jamón curado, especialmente en la Alpujarra, ofrece condiciones climáticas óptimas para el curado de jamones de alta calidad, algunos de ellos bajo denominaciones como Indicación Geográfica Protegida Jamón de Trevélez o la Marca de Garantía Jamón de la Alpujarra.

La industria cárnica granadina, aunque pequeña en comparación con otras zonas, es un pilar fundamental del sector agroalimentario local, con una producción que supera los 160 millones de euros anuales. «Uno de los polos de producción más relevantes del sector en Andalucía», comentaron los organizadores.

El congreso también destacará por la participación de importantes patrocinadores como Interporc, Asici e Incarlopsa, entre otros, enfocándose en temas como tecnologías de producción y curación del jamón, comercio internacional, sostenibilidad, nutrición y estrategias de marketing.

Personalizar cookies