El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (Imibic), junto con el Ayuntamiento de Córdoba, ha inaugurado la iniciativa ‘Salud y Sabor’ este miércoles, una propuesta que integra recomendaciones científicas en la oferta culinaria de la hostelería local.
Desde el 17 hasta el 30 de noviembre, los habitantes de Córdoba tendrán la oportunidad de explorar más de 20 restaurantes y tabernas que ofrecerán un plato saludable en sus menús. Esta iniciativa busca fomentar estilos de vida saludables, acercando la ciencia a los comensales y respaldando la investigación biomédica para mejorar el bienestar comunitario.
Cada local participante incluirá en su menú un plato diseñado bajo criterios nutricionales, destacando el uso de vegetales y la reducción de grasas saturadas y azúcares. Estos platos han sido supervisados por nutricionistas de Imibic, facilitando así la elección saludable a los clientes con su oferta de ‘Salud y Sabor’.
La promoción se hará visible mediante balconeras en las fachadas de los restaurantes, que mostrarán mensajes que vinculan la gastronomía con la cultura cordobesa de una manera amena.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas Cintia Bustos, delegada de Salud y Consumo del Ayuntamiento; María Jesús Botella, delegada territorial de Salud de la Junta de Andalucía; Pablo Pérez, director científico del Imibic; Francisco Triviño, director gerente del Hospital Universitario Reina Sofía; Rafael Solana, vicerrector de Salud y Bienestar de la Universidad de Córdoba; y Elena García, directora médica del HURS.
Representantes de los establecimientos y sus chefs también estuvieron presentes, destacando el valor nutricional de sus platos en una presentación en vivo.
“Con ‘Salud y Sabor’ acercamos evidencia científica en salud a la mesa”, comentó el director científico del Imibic, añadiendo que “una elección en el restaurante puede convertirse en un gesto cotidiano de cuidado personal y en un apoyo a la investigación biomédica que desarrollamos”. “Queremos demostrar que placer gastronómico y salud no sólo son compatibles, sino que se potencian”, destacó.
Por su parte, la concejal de Salud afirmó: “Córdoba integra innovación, hostelería y salud pública para que la opción saludable sea la opción fácil”, invitando a la población a “no perderse esta experiencia, a disfrutar de nuestros restaurantes y tabernas y a sumarse, plato a plato, a un estilo de vida más saludable”.
EXPERIENCIA CULINARIA Y EDUCATIVA
Bajo el lema ‘La cocina que alimenta tu salud’, la campaña se presenta como una experiencia tanto culinaria como educativa, transformando el sector hostelero en un difusor de recomendaciones científicas y haciendo de la comida fuera de casa una ocasión para aprender de manera práctica.
La ruta está señalizada con la identidad de la campaña, invitando a redescubrir Córdoba mediante sus sabores y la habilidad de sus chefs, con un mensaje claro de bienestar.
‘Salud y Sabor’ se celebrará en los establecimientos adheridos, que estarán claramente identificados con materiales promocionales en sus fachadas y en sus cartas. Los detalles actualizados, incluyendo la lista completa de locales y platos disponibles, se difundirán a través de canales digitales del Imibic y del Ayuntamiento. La campaña también es visible en más de cinco líneas de autobuses de Aucorsa.
