El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, acompañado por la directora general de Innovación y Promoción Alimentaria, Amparo Cuéllar, el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y el presidente de Aceite del Somontano, Carlos Domínguez, han hecho una visita a la almazara Aceites Noguero en Barbastro. Esta visita se realizó para celebrar la reciente inclusión del Aceite del Somontano en el registro europeo de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP).
El reconocimiento fue oficializado el 11 de noviembre a través del Reglamento de Ejecución (UE) 2025/2260, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, lo que asegura la protección de este producto a nivel jurídico y comercial en todo el territorio europeo, según informaciones del Ejecutivo aragonés.
Rincón ha enfatizado que «la DOP supone un importante reconocimiento a la calidad del aceite del Somontano y al esfuerzo de sus productores». El aceite se distingue por su perfil organoléptico único, que incluye frutados verdes intensos y matices de aceituna, hierba, hoja, almendra y tomate. Producido principalmente a partir de variedades locales como Albareta, Alcampelina, Gordal del Somontano, Verdeña, Injerto, Mochuto o Negral de Bierge, al menos el 85% del aceite debe ser extraído de estas variedades, garantizando así su autenticidad y conexión con la región.
La DOP cubre 42 municipios del Somontano, con Barbastro como centro principal, y actualmente incluye cinco almazaras registradas: Aceites Noguero (Barbastro), Aceites Hermanos Ferrer (Bierge), Hacienda Agrícola Ecostean (Costean), Cooperativa La Unión (Salas Altas) y Cooperativa San Antonio (Barbastro).
APUESTA DE ARAGÓN POR LA CALIDAD
Durante su intervención, Rincón añadió que «el reconocimiento europeo del Aceite del Somontano refuerza la apuesta de Aragón por la calidad y la diferenciación de sus productos agroalimentarios, generando valor añadido para el territorio y nuevas oportunidades de comercialización». Además, destacó que este nuevo sello de calidad «sitúa al Aceite del Somontano junto al resto de Denominaciones de Origen Protegidas aragonesas, consolidando la imagen de Aragón como referente en excelencia agroalimentaria».
El distintivo europeo también asegura control y trazabilidad, ya que cada envase contará con una etiqueta numerada con el logotipo de la DOP y el símbolo de la UE, facilitando la identificación del origen y la calidad certificada del aceite. Este reconocimiento representa un avance significativo para el sector oleícola de Aragón, que cuenta ahora con tres DOP, una en cada provincia de la comunidad, y es un impulso para el medio rural del Somontano, donde se unen tradición, innovación y calidad para crear un producto de identidad única.
La DOP Aceite del Somontano fortalece el compromiso de Aragón con la excelencia agroalimentaria y el futuro de una región que ha sabido transformar su paisaje y su expertise en un valor añadido considerable.











