Konfekoop ha dado a conocer los últimos progresos de su iniciativa para incorporar la conciliación en la gestión de las cooperativas, con el respaldo de Emakunde. Este miércoles, en Vitoria-Gasteiz, se ha llevado a cabo una jornada titulada ‘Cómo sistematizar la conciliación en la empresa cooperativa’, que ha servido para exponer los resultados y aprendizajes de siete cooperativas que han participado en un programa piloto de conciliación corresponsable.
Desde el Gobierno Vasco, se ha emitido un comunicado recordando que el proyecto se originó en 2022 como una medida concreta frente a los desafíos teóricos de la corresponsabilidad y el cuidado. Este enfoque busca modificar la distribución desigual de las tareas de cuidado, que repercute directamente en la equidad de género en el trabajo y en las oportunidades de desarrollo profesional.
Las cooperativas, por su naturaleza y su modelo de gestión centrado en las personas, se consideraron ideales para aplicar prácticas de economía con perspectiva de género. El objetivo principal del programa fue establecer un camino para integrar la distribución equitativa de las responsabilidades de cuidado en la gestión y estrategia empresarial.
Miren Elgarresta, directora de Emakunde, ha elogiado a las cooperativas involucradas y las ha instado a continuar progresando en los diversos desafíos de la igualdad, incluida la conciliación. ‘Estamos hablando de la necesidad de una nueva organización social y no solo de conciliación, ya que el desafío es avanzar hacia un modelo social más justo y democrático para mujeres y hombres’, afirmó Elgarresta.
Elgarresta también remarcó que este nuevo modelo ‘debe basarse en la armonización de las diferentes esferas de la vida, de tal manera que se pueda evitar la situación actual en la que casi todas estas esferas deben adaptarse a una de ellas, que es la laboral’. Durante el evento, se presentó el marco del proyecto piloto y se reconoció a las siete cooperativas participantes: Athlon S.Coop, ULMA Forja, S. Coop., Politeknika Txorierri S.Coop, Bioservice S.Coop, Dorlazka Koop. Elk. Txiki, Laboral Kutxa S.Coop y Oiarso S.Coop (Bexen Medical).















