El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha reafirmado la labor de la Consejería en la administración de las subvenciones a los agricultores damnificados por la sequía, responsabilizando al PP de intentar provocar “distorsión y malestar” en el ámbito agrario.
En respuesta a los periodistas durante una conferencia de prensa, Lizán ha asegurado que los agricultores de Castilla-La Mancha no están desatendidos por el Gobierno regional, destacando el compromiso por su “bienestar y mejora”.
El consejero ha comentado que, aunque la sequía afecta frecuentemente a la región, los seguros agrarios suelen cubrir esta eventualidad, excepto en circunstancias muy excepcionales. “Desde 2015, hemos reforzado enormemente el apoyo a la contratación de estos seguros, elevando las subvenciones de 4,2 millones de euros a los 10,5 millones de euros actuales”, explicó.
Lizán recordó que, ante las “dificultades importantes” ocasionadas por la sequía en 2024, la Consejería implementó ayudas directas que alcanzaron casi los 30 millones de euros, adicionales a los 70 millones provistos por el Ministerio de Agricultura.
Además, indicó que, tras evaluar el último año hidrológico, se logró mitigar los impactos de la sequía en casi toda la región, aunque persistieron en Albacete y parte de Ciudad Real. Se formó una mesa de la sequía que identificó aproximadamente 150 municipios con problemas, estableciéndose para ellos una ayuda especial de seis millones de euros de fondos propios de la Junta.
Respecto a las críticas del PP sobre ayudas mínimas de 50 céntimos a algunos agricultores, Lizán mencionó que son resultado de “procesos informáticos en los que se cruzan datos y pueden surgir errores”, disponiéndose un plazo de diez días para presentar alegaciones. Aclaró que las ayudas se calculan según la superficie declarada en la PAC. “Creemos firmemente en nuestro trabajo honesto de asignar la ayuda correcta a cada agricultor, basándonos en sus declaraciones de cultivo”, concluyó.










