Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado nuevamente su descontento con la propuesta de la Comisión Europea para el marco financiero 2028-2034 de la Política Agrícola Común (PAC), calificándola de desfavorable y prediciendo un proceso de negociación ‘largo y complicado’.
‘No nos gusta y somos críticos con la misma. Tenemos una posición que defendemos de la mano de las organizaciones agrarias, cooperativas, organizaciones pesqueras y también de las comunidades autónomas. Vamos a tener un periodo largo y complicado de negociación’, declaró tras una pregunta de la diputada de Esquerra Republicana, Teresa Jordà, sobre la posición del Gobierno español frente a los impactos en el sector primario tras el nuevo presupuesto europeo.
Planas ha insistido en que España mantiene tres metas ‘fundamentales’: ‘reconstruir ambas políticas que aparecen muy dispersas’, asegurar ‘fondos suficientes’ para estas políticas, y ‘eliminar los elementos de cofinanciación que pueden ser muy dañinos para el mercado interno y también para los intereses nacionales de España’.
En cuanto a los fondos, para la agricultura se contemplan 293.700 millones de euros, lo cual implica una reducción de entre un 15% y un 22%, mientras que en pesca sería un tercio de los fondos anteriores.
Respecto a la comunicación reciente de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a cuatro grupos parlamentarios del Parlamento Europeo, Planas ha dicho que, aunque las considera un avance, ‘son claramente insuficientes’. Tras reunirse con el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis, el ministro ha demandado ‘más fondos’.
Finalmente, sobre las próximas reuniones en Bruselas el 11 y 12 de diciembre, Planas ha afirmado que luchará ‘por incrementar para 2026 el número de días de trabajo de los pescadores en el Mediterráneo y también para éste’.











