En una noche marcada por el reconocimiento a la calidad y la innovación, la primera edición de las distinciones Sabor Granada congregó a notables del sector agroalimentario en la sede de CajaGranada Fundación. Este evento fue organizado por la Diputación de Granada para honrar los logros de destacados productores y profesionales de la hostelería, en el contexto del I Congreso Nacional de Gastronomía.
La ceremonia de premiación fue inaugurada por Antonio Díaz, diputado provincial de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, quien destacó que el congreso Enclave posiciona a la provincia en la «vanguardia del debate gastronómico». Además, celebró el desarrollo de la marca Sabor Granada, que se ha consolidado como «un símbolo de calidad, un motor de desarrollo rural y el estandarte agroalimentario de toda la provincia».
Durante la gala, se entregaron varios reconocimientos, comenzando por el Producto del Año Sabor Granada 2025, otorgado a Frutas Los Cursos de Almuñécar por su Néctar de Chirimoya, elaborado con pulpa fresca de esta fruta típica de la Costa Tropical. Por otro lado, el Restaurante La Cantina de Diego fue galardonado como Establecimiento de Restauración del Año Sabor Granada 2025, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la cocina local.
Otras distinciones incluyeron el reconocimiento a San Sebastián SCA Conde de Benalúa de las Villas en la categoría Establecimiento Hotelero / Otros Establecimientos Sabor Granada 2025, y a Faeca en la distinción honorífica Sabor Granada 2025, por su apoyo continuo al sector agroalimentario regional. La velada culminó con una actuación musical que agregó un toque cultural al evento.











