La organización agrícola La Unión ha denunciado que la Consejería de Agricultura junto con la Universidad de Extremadura (UEx) “tergiversan” un análisis para propiciar ventajas a la industria del aderezo de aceitunas en la región, perjudicando así a numerosos agricultores.
En una reciente rueda de prensa, La Unión reveló que la Junta ha difundido el estudio sobre el coste de producción de la aceituna manzanilla cacereña, realizado por la UEx, cumpliendo una antigua demanda de los productores. “Por fin la consejera ha tenido a bien el elaborarlo y publicarlo, si no fuera por los errores tan importantes cometidos en dicho estudio”, afirmó La Unión, criticando que el estudio pareciera más un “corta y pega del que se presentó hace tres años”.
La Unión ha destacado un error significativo en el informe, citando el “párrafo que aparece al final de la página 38, que habla del cultivo de la uva de vinificación, como aquel otro publicado”. Además, señaló que para el cálculo del coste por kilogramo de producto es crucial considerar tanto los costes por hectárea como la producción media de la misma, concluyendo que “a más rendimiento por hectárea menor coste por unidad”.
Según la organización, hay discrepancias entre los datos presentados, como se observa en la página 15 del estudio, donde se menciona que en Extremadura hay 75.062 hectáreas de olivar con una producción de 155.871 toneladas, lo que resulta en una media de 2.076 kg/ha, mientras que en la página 25 se indica una media de 4.320 kg/ha para el cálculo de costes, más del doble de lo establecido por las estadísticas. La Unión también ha resaltado referencias curiosas a Asemesa, una asociación de industriales, en la página 49 del estudio, insinuando intereses ocultos detrás del informe.
La Unión concluye que es sorprendente que el estudio muestre un coste de producción de 0,718 euro/kg, 6,5 céntimos menos que el presentado hace tres años, sugiriendo una reducción de costes que contradice las tendencias del mercado, especialmente con el incremento del coste de la mano de obra. “¿Así van a ser todos los estudios de costes de producción que va a encargar la Consejera de Agricultura?”, cuestionó La Unión, expresando preocupación por la validez de futuras investigaciones.