Es Noticia |
Oncólogo Política García ortiz Campaña agrícola Gobierno asturiano Inhabilitacion Extrema derecha Tasas veterinarias Funcionarios Democracia Juan lobato Avangrid Compras navideñas Amazon Policía Nacional Juanfran pérez llorca García ortiz Noroccidente Telemática PSOE
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Del Pacto Verde a la política industrial

En el marco de los comicios para renovar el Parlamento Europeo, el experto en asuntos comunitarios, Pedro Mielgo, profundiza en los ejes clave de la nueva legislatura de la UE como la competitividad, el refuerzo del mercado interior y la política industrial europea sobre la base del Pacto Verde

Pedro Mielgo CimasporPedro Mielgo Cimas
08/06/2024 - 03:26 - Actualizado: 08/06/2024 - 14:28
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Durante la próxima legislatura europea deberán concretarse proyectos emblemáticos en los sectores de la energía, la industria y el transporte. Política industrial, competitividad, mercado interior, simplificación administrativa, acceso a la financiación, autonomía estratégica y reciprocidad en el comercio internacional serán palabras clave en la nueva legislatura. Se hablará menos del Pacto Verde; pero alcanzar la neutralidad climática en 2050 seguirá siendo el objetivo.

Una de las prioridades políticas del mandato actual de la Comisión Europea presidida por Ursula Von der Leyen ha sido el Pacto Verde, concebido como una nueva estrategia de transformación y modernización del crecimiento económico de la UE, basado en la canalización de inversiones con base ambiental hacia una gran diversidad de sectores, entre ellos la energía, la industria y el transporte.

Análisis y opinión

El nudo gordiano de la retirada de la UE del Tratado de la Carta de la Energía

porPedro Mielgo Cimas
07/03/2024 - 05:00

Adoptado en 2019, el Pacto Verde contiene elementos de modernización y transformación de la economía, reducción de emisiones, transición energética, descarbonización del transporte y prevención de la deslocalización a los que parece difícil oponerse.

Durante la próxima legislatura europea deberán concretarse proyectos emblemáticos en los sectores de la energía, la industria y el transporte

Unos elementos para cuya materialización el Pacto Verde previó el establecimiento de un nuevo y complejo marco regulatorio, percibido por amplios sectores de la sociedad como demasiado costoso e ideologizado. Además, se ha enfrentado a críticas por sus potenciales efectos secundarios en la competitividad y la deslocalización de industrias.

Críticas al Pacto Verde

Durante este último año estas críticas han aumentado por la presión de agricultores y ganaderos, que han conseguido poner uno de los focos de la campaña electoral de las elecciones europeas en el Pacto Verde. Es probable que esta reacción tenga un impacto relevante en las elecciones europeas del 9 de junio.

Análisis y opinión

El Pacto Verde Europeo: entre la necesidad y la voluntad política

porJaime Rufino Campos
05/06/2024 - 05:00

Se espera que las fuerzas políticas más críticas con el Pacto Verde vean aumentada su representación en el Parlamento Europeo. Las encuestas prevén un leve desplazamiento a la derecha de la Eurocámara, que podría tener consecuencias en la conformación de las mayorías parlamentarias para elegir al Presidente de la Comisión Europea, confirmar a los Comisarios y sus competencias y aprobar nuevas medidas.

El Pacto Verde está concebido como una nueva estrategia de transformación y modernización del crecimiento económico de la UE

No obstante, dar marcha atrás con el Pacto Verde durante la próxima legislatura es difícil, máxime si se tiene en cuenta, además, que la gran mayoría de las propuestas legislativas contenidas en el mismo han sido ya adoptadas por los colegisladores europeos, el Parlamento y el Consejo. Una hipotética marcha atrás necesitaría que las tres instituciones de la UE que lo han apoyado – Comisión, Parlamento y Consejo – dieran un giro de 180 grados con respecto a lo realizado durante los últimos cinco años.

Transición energética

La apuesta de la UE por la reducción de emisiones, la eficiencia energética, las energías renovables y el avance tecnológico no va a parar. En realidad, no es más que la continuación de la transición energética cuyas bases ya fueron establecidas hace dos décadas con las primeras directivas sobre comercio de emisiones y energías renovables. El nuevo escenario de tensiones con Rusia aumenta las ventajas de que la UE acelere – todavía más – la sustitución de combustibles fósiles.

Análisis y opinión

Los escenarios que abren las elecciones europeas

porCarlos Carnero
24/05/2024 - 05:00

El conflicto por la hegemonía entre China y Estados Unidos tiene muchas vertientes – comercial, financiera, cultural, ideológica. Una de las más importantes es la que se refiere a la industria y el comercio, incluido el desarrollo de la industria de producción de tecnologías necesarias para la transición energética (materias primas, hidrógeno, baterías, energías renovables, combustibles más sostenibles).

La apuesta de la UE por la reducción de emisiones, la eficiencia energética, las energías renovables y el avance tecnológico no va a parar

La UE ya ha dado pasos para reforzar las cadenas de valor industriales y aumentar así su autonomía estratégica (sin renunciar a un comercio justo y con reglas), dirección que tendrá continuación en la próxima legislatura.

Retos de la nueva legislatura europea

El Pacto Verde también supone el fomento de la innovación industrial en múltiples ámbitos, como la eficiencia de los procesos productivos, el uso circular de recursos y materias primas escasos en nuestro territorio, la reducción de emisiones, la comercialización de productos y servicios más ecológicos y la captura y utilización del CO2. Nuestras empresas más innovadoras ya están canalizando sus inversiones en esta dirección.

La próxima legislatura europea pondrá el acento en la competitividad, el refuerzo del mercado interior como instrumento de masa crítica y seguridad económica, la política industrial para reforzar la autonomía estratégica europea sobre la base del Pacto Verde, la canalización de recursos financieros hacia proyectos de transición energética y descarbonización, la facilitación de dichos proyectos mediante la simplificación de normas y el establecimiento de relaciones comerciales justas y recíprocas.

La próxima legislatura europea pondrá el acento, entre otras cosas, en la competitividad y el refuerzo del mercado interior como instrumento de masa crítica y seguridad económica

El nuevo Parlamento será mucho más receptivo a apoyar todas estas medidas relativas a la competitividad, el mercado interior y la política industrial y más crítico con nuevos objetivos o más legislación derivados del Pacto Verde. Durante la nueva legislatura será necesario consolidar las medidas ya acordadas, incluso con medidas de flexibilización adicionales para la aplicación de la regulación en sectores concretos.

SOBRE LA FIRMA
Pedro Mielgo Cimas es experto en Asuntos Europeos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:05
Internacional

Arrestan a más de 30 partidarios de Bobi Wine en un evento de campaña en Uganda

16:04
Internacional

La Unión Europea impone sanciones a diez jueces y funcionarios rusos por represión a disidentes

16:04
Política

Sumar critica duramente la sentencia del TS contra el fiscal general y la tilda de ataque directo

15:55
Tribunales

El Tribunal Constitucional respalda los anticipos en el Impuesto de Sociedades por parte de grandes empresas

15:55
Andalucía

Andalucía finalizará la adjudicación de la mayoría de concesiones de autobuses antes de 2025

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Más opiniones

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist