Es Tendencia |
Elecciones autonómicas Sigma dos Deuda Encuestas Apagón Beatriz Corredor. Sociométrica Pedro Sánchez Gobierno Miguel ángel gallardo Sumar Decreto antiapagones Clase trabajadora Laboral Elecciones Generales Yolanda Díaz Red eléctrica María Guardiola Ministerio para la Transición Ecológica 40dB
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El AI washing

Francisco Pérez Bes profundiza en casos de uso engañoso de la inteligencia artificial en el ámbito publicitario, un fenómeno llamado “AI washing” similar al conocido como “green washing”. También se detiene en el papel de las empresas, los consumidores y en la regulación sobre esta materia.

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
30/04/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La percepción que tienen el mercado y los consumidores con respecto a la inteligencia artificial ha hecho que sea utilizada por cada vez más entidades para promocionar sus servicios, presentándolos como diferenciadores por el hecho de, supuestamente, utilizar tal tecnología.

Análisis y opinión

Buscando una inteligencia artificial sostenible

porFrancisco Pérez Bes
22/03/2024 - 05:00

En efecto, aunque si bien no constan datos sobre el nivel de uso de alegaciones publicitarias que hacen referencia a la IA, sí venimos apreciando un claro incremento del uso empresarial de tal argumento para promocionarse en un mercado que, cada vez con mayor intensidad, recibe favorablemente cualquier imagen de modernidad y eficiencia en la prestación de sus servicios.

Como es sabido, ni la regulación española ni la europea hacen referencia alguna a la inteligencia artificial

Como es sabido, ni la regulación española ni la europea hacen referencia alguna a la inteligencia artificial. Por lo que, para poder analizar la licitud de un mensaje comercial que incluya alegaciones vinculadas a dicha tecnología, deberemos remitirnos a los principios que rigen la actividad publicitaria en general, entre los cuales podemos destacar el artículo 5.1 de la Ley de Competencia Desleal, cuyo tenor literal es como sigue:

Se considera desleal por engañosa cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico, siempre que incida sobre alguno de los siguientes aspectos:

b) Las características principales del bien o servicio, tales como su disponibilidad, sus beneficios, sus riesgos, su ejecución, su composición, sus accesorios, el procedimiento y la fecha de su fabricación o suministro, su entrega, su carácter apropiado, su utilización, su cantidad, sus especificaciones, su origen geográfico o comercial o los resultados que pueden esperarse de su utilización, o los resultados y características esenciales de las pruebas o controles efectuados al bien o servicio.

Denuncias por IA

Con respecto a lo anterior, recientemente hemos sido testigos de una primera controversia con respecto a la veracidad de unas alegaciones publicitarias en las que la empresa denunciada afirmaba hacer uso de inteligencia artificial cuando, en realidad, no lo hacía. Esto provocó la apertura de un procedimiento sancionador por parte de la Security Exchange Commission norteamericana (SEC) al considerar que tal práctica podía ser calificada como de publicidad engañosa.

En concreto, se trata de dos empresas de asesoramiento financiero que se promocionaban afirmando falsamente usar IA en sus estrategias inversoras. Al no haberlo podido acreditar suficientemente, tal práctica se convertía en ilícita por engañosa, de conformidad con la normativa nacional de protección de los consumidores y del propio mercado.

Este caso ha acuñado el término “AI washing”, en línea con otros ilícitos similares, como es el caso de las alegaciones medioambientales falsas o incorrectas, comúnmente conocidas en el ámbito publicitarios como “green washing”.

Varios aerogeneradores en el parque eólico de Vilachá, a 15 de marzo de 2024, en Lugo, Galicia (España). 
Carlos Castro / Europa Press
15/3/2024
Normativa energética

La lucha contra la ecoimpostura llega al Parlamento: hay ley, pero falta reglamento

porSantiago Carcar
01/04/2024 - 05:00

Bajo la óptica del Derecho, el uso desleal de este tipo de alegaciones ofrece al infractor una ventaja competitiva injusta, al trasladar al mercado y al público de los consumidores una idea equivocada acerca de las condiciones bajo las cuales presta sus servicios. Y gracias a ello (y, especialmente, de la percepción, como confiable, que tienen los consumidores de esta tecnología) se diferencia del resto de sus competidores al trasladar una falsa imagen de que la empresa anunciada puede obtener una mayor rentabilidad para sus clientes.

Este caso ha acuñado el término “AI washing”, en línea con otros ilícitos similares, como es el caso de las alegaciones medioambientales falsas o incorrectas conocidas como “green washing”

Todo ello sin perjuicio de que, obviamente, tal práctica estaría perjudicando al resto de competidores, quienes actuarían de manera honesta y leal y, por tanto, no gozarían de la ventaja competitiva de la que goza el infractor al trasladar afirmaciones inveraces.

Mensajes al consumidor

A modo de ejemplo, las alegaciones empleadas por estas firmas, ahora sancionadas por el citado regulador por infringir los principios aplicables a la publicidad de servicios financieros en Estados Unidos, trasladaban una serie de mensajes que serían interpretados por el consumidor medio en el siguiente sentido:

  • Que la tecnología promocionada incorporaba “previsiones expertas basadas en IA» (expert AI-driven forecasts), cuando en realidad no era así.
  • Que erróneamente afirmaba ser “el primer asesor financiero usuario de IA regulado”.
  • “Convierte tus datos en una ventaja inversora injusta” o “pon los datos a trabajar para que nuestra inteligencia artificial sea más inteligente y pueda predecir qué empresas y tendencias están a punto de triunfar e invertir en ellas antes que nadie”.

Todas ellas, en el contexto del anuncio analizado, llevan al regulador americano a concluir que adolecen de falta de veracidad, al no haber podido ser acreditadas suficientemente por el anunciante.

No parece necesario tratar de regular y prohibir las alegaciones que incluyan referencias a esta tecnología, pretendiendo dar una falsa apariencia de modernidad regulatoria

En este caso, el problema no parece estar en la IA, sino en que se hagan alegaciones afirmando hechos que no puedan ser evidenciados por parte del anunciante, lo que las convierte en engañosas. Por lo que no parece necesario tratar de regular y prohibir las alegaciones que incluyan referencias a esta tecnología, pretendiendo dar una falsa apariencia de modernidad regulatoria, que lo único que consigue es crear inseguridad jurídica tanto a las empresas como a los propios consumidores.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:04
Internacional

Incidente de acoso hacia Claudia Sheinbaum en Ciudad de México

07:44
Internacional

Andrew Cuomo y Curtis Sliwa aceptan la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York

07:44
Política

Pedro Sánchez respalda a Miguel Ángel Gallardo en un evento del PSOE en Mérida

07:44
Internacional

Elevan a 11 los fallecidos y a 20 los lesionados tras colisión de trenes en Chhattisgarh, India

07:39
Internacional

California ratifica nuevos mapas electorales, un logro significativo para Newsom

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la celebración de un pleno del ConsellJorge Gil - Europa Press - Archivo
Aniversario de la dana

Mazón, sobre la dana: «Hubo cosas que debieron funcionar mejor y debemos reconocerlo»

porDemócrata
29/10/2025 - 10:57 - Actualizado: 29/10/2025 - 17:33

Andalucía

Antonio Sanz critica la actitud de la oposición respecto a los errores en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 13:48

El candidato del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York, Zohran MamdaniEuropa Press/Contacto/Andrea Renault
Internacional

Zohran Mamdani hace historia: el socialista gana la Alcaldía de Nueva York y será el primer alcalde musulmán de la ciudad

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 06:07

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Más opiniones

Pagar por trabajar

Andrea Henry

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes

Pau Garcia Orrit

La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi

Carlos Carnero

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist