Es Noticia |
Decretos Jeffrey epstein Estados Unidos Seguridad Sanciones Ucrania Agricultura Ley Adhesión Resolución onu Alquiler temporada Alquiler de habitaciones Estados Unidos Unicef Parlamento Colombia Kasianov
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

El nuevo Reglamento europeo de IA y el futuro de la humanidad

Hace unos días, la Unión Europea firmaba la primera propuesta de regulación de actuación de la IA para defender los Derechos Humanos. El experto en regulación digital, Francisco Pérez Bes, reflexiona sobre el acuerdo comunitario.

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
06/01/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

David Córdova, presidente ejecutivo de Demócrata, es una de esas personas de la que siempre aprendes cuando hablas con él. En esta ocasión, me pidió mi opinión sobre la nueva regulación europea de la Inteligencia Artificial.

Al terminar, me invitó a leer un fragmento de la biografía de Elon Musk. En dicho fragmento se explica cómo el día del cumpleaños de Musk, allá por el año 2013, aquel debatía con algunos de sus invitados acerca de la necesidad de establecer medidas de seguridad para el desarrollo de esta nueva tecnología ya que, de lo contrario, “los sistemas de inteligencia artificial podrían sustituir a los humanos y condenar a nuestra especie a la irrelevancia o, incluso, a la extinción”.

Máquinas, humanos e Inteligencia Artificial

Según prosigue el libro, entre los invitados se encontraba Larry Page, quien rebatía el temor de Musk afirmando que no importaba si llegaba un día en el que las máquinas superasen a los humanos en inteligencia y hasta en conciencia, ya que, simplemente -sostenía el fundador de Google- sería la siguiente fase de la evolución.

De hecho, el propio Page acusaba a Musk de “especista”, tratando de definirle como alguien que tiene prejuicios a favor de su propia especie.

“Joder, a mí me gusta la humanidad, tío”, sentenció Musk.

Los sistemas de inteligencia artificial podrían sustituir a los humanos y condenar a nuestra especie a la irrelevancia o, incluso, a la extinción

Elon Musk

Debo confesar que no fui invitado a esa fiesta, por lo que no puedo confirmar la veracidad de esta discusión ni que, en caso de producirse, Page no estuviera bromeando.

Sin embargo, el debate ético entre la postura humanista y la tecnológica se vuelve a plantear a la hora de determinar cuál debe ser el alcance de su regulación en los distintos países del mundo, con sus propias culturas, creencias, ambiciones y prejuicios.

Análisis y opinión

La Unión Europea se toma en serio la IA: así es el primer Reglamento (made in UE) sobre esta tecnología en el mundo

porFrancisco Pérez Bes
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 14/12/2023 - 22:47

En este caso, la postura europea, basada en desarrollar una tecnología centrada en la protección del ser humano (“human centric”), ha decidido poner límites a las capacidades, casi ilimitadas, que ofrece esta tecnología.

Y espera poder hacerlo a través de la identificación de una serie de usos cuyo impacto en la defensa de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas resultan del todo inaceptables para la concepción europea y, por tanto, deben estar prohibidos en todo caso, aunque sin descartar ciertas excepciones.

La postura europea, basada en desarrollar una tecnología centrada en la protección del ser humano, ha decidido poner límites a las capacidades que ofrece la IA

En efecto, el acuerdo provisional para la aprobación del Reglamento sobre inteligencia artificial al que llegaron los distintos organismos europeos el pasado 9 de diciembre, establece unos criterios horizontales de protección, en particular una clasificación de sistemas de alto riesgo.

En este caso, llama la atención la referencia que se hace a aquellos, sobre los que se dice que se reconocen con el fin de garantizar que no se incluyan en dicha clasificación sistemas de IA que probablemente no acarrearán violaciones graves de los derechos fundamentales ni otros riesgos considerables.

Ciencia ficción

Dicho con otras palabras, algunos usos de la inteligencia artificial entrañan riesgos que se consideran inaceptables, por lo que su uso en el espacio europeo quedará prohibido.

Entre dichos usos (algunos de los cuales ya se han visto reflejados en algunas películas históricamente clasificadas como de “ciencia ficción”) se incluyen las siguientes prohibiciones:

  • La manipulación cognitiva conductual.
  • El rastreo indiscriminado de imágenes faciales sacadas de internet o de circuitos cerrados de televisión.
  • El reconocimiento de emociones en los lugares de trabajo y en las instituciones de enseñanza.
  • La puntuación ciudadana.
  • La categorización biométrica para deducir datos sensibles, como la orientación sexual o las creencias religiosas y algunos casos de vigilancia policial predictiva de personas.

Europa ha visto el potencial que tiene la inteligencia artificial

Europa ha visto el potencial que tiene la inteligencia artificial. Y parece tener claro que, aún a pesar del potencial de esta tecnología, no se le debe permitir que actúe sin límites porque está en juego la defensa de los Derechos humanos.

Análisis y opinión

Una esperada (¿y acertada?) definición de Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
09/12/2023 - 05:00

Lo contrario sería dejar en manos de las grandes empresas tecnológicas el futuro de la raza humana, y que sean estas corporaciones quienes gobiernen de forma exclusiva (¿y excluyente?) dicha tecnología, sabiendo que lo harán, estrictamente, en base a criterios económicos y empresariales, y no éticos ni de protección de los derechos y libertades fundamentales, ni -mucho menos- de protección del bien común.

Y es que a los europeos también nos gusta la humanidad, tío.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Etiquetas: Comisión EuropeadigitalizaciónEuropaInteligencia artificialMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación DigitalOpinión PúblicaTecnologíaTransformación digitalUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:33
Política

El Congreso decide sobre la propuesta de Vox para modificar la Ley del Menor, incluyendo reducción de la edad penal y expulsión de menores extranjeros

07:08
Internacional

Renuncia la ministra de Trabajo de Ecuador tras el fracaso de Noboa en el referéndum

07:04
Internacional

Alemania apoya la integración de los países balcánicos en la UE durante su recorrido por la región

06:53
Internacional

Rusia cataloga como terrorista al antiguo primer ministro Mijail Kasianov

06:08
Internacional

Larry Summers, exsecretario del Tesoro con Clinton, anuncia su retiro tras los escándalos con Epstein

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist