Es Tendencia |
Sumar PSOE Pedro Sánchez Junts Senado Santiago Abascal Redeia Yolanda Díaz Elecciones Generales Consejo de Ministros Trabajo Jóvenes Clase trabajadora Pensiones Red eléctrica DANA 40dB Salarios PP Extremadura
Demócrata
miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Europa acuerda regular la Inteligencia Artificial: ¿y ahora qué?

"Estamos ante una iniciativa que resalta la complejidad y el dinamismo asociados con la regulación de la IA en Europa, y que sugiere enfoques flexibles, colaborativos y basados en compromisos voluntarios", afirma Francisco Pérez Bes, experto en derechos digitales

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
26/12/2023 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El 9 de diciembre de 2023, Europa alcanzó un acuerdo provisional para aprobar un Reglamento que prohíbe ciertos usos de la Inteligencia Artificial (IA) y regula aspectos relacionados con la IA de alto riesgo. Ahora, se inician una serie de trámites en Europa que culminarán con la publicación de la norma en el Diario Oficial en los próximos meses.

Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué acciones podemos emprender ante este nuevo panorama normativo?

Uno de los aspectos más destacados es el momento a partir del cual este Reglamento será plenamente exigible. Algunas disposiciones se aplicarán poco después de su adopción, mientras que otras, como los requisitos para sistemas de IA de alto riesgo, solo serán exigibles después de un período (vacatio legis) que podría extenderse hasta 2026 en algún caso.

Algunos políticos creen que la norma se ha diseñado para ser duradera, mientras que otros afirman que ya se han iniciado trámites para su actualización antes de su entrada en vigor

La incertidumbre radica en el grado de desarrollo qué habrá alcanzado la IA en ese momento y si la regulación será efectiva en ese nuevo escenario. Algunos políticos creen que la norma se ha diseñado para ser duradera (future proof), mientras que otros afirman que ya se han iniciado trámites para su actualización antes de su entrada en vigor.

Análisis y opinión

Una esperada (¿y acertada?) definición de Inteligencia Artificial

porFrancisco Pérez Bes
09/12/2023 - 05:00

El mismo 9 de diciembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, celebró el acuerdo y mencionó el «AI Pact», una solución aparentemente provisional que busca la adecuación voluntaria a las obligaciones del nuevo Reglamento. Este pacto, diseñado como una iniciativa para obtener el compromiso voluntario de la industria, busca anticipar el cumplimiento de la Ley de IA y comenzar a aplicar sus requisitos antes de lo legalmente exigible.

A diferencia de un sandbox o un código de conducta, el «AI Pact» se basa en compromisos voluntarios de los grandes operadores de la industria para implementar los requisitos de la ley, compartiendo buenas prácticas desarrolladas con ese fin.

Declaraciones específicas de cumplimiento

La Comisión espera que la industria asuma dichos compromisos voluntarios a través de “declaraciones específicas de cumplimiento” de las nuevas obligaciones. Estos compromisos serán comunicados y difundidos por la Comisión Europea para proporcionar visibilidad, aumentar la credibilidad y la confianza en las tecnologías desarrolladas por las empresas participantes.

Imagen de archivo de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas. Fuente A. Pérez Meca / Europa Press
Reglamento de IA

Condiciones de acceso, sistemas de IA permitidos y sus requisitos: así será el ‘sandbox’ regulatorio sobre el Reglamento de Inteligencia Artificial

porAdrián Lardiez
16/10/2023 - 06:30 - Actualizado: 07/11/2023 - 13:27

El Pacto sobre IA está abierto para la participación de agentes clave de la industria, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella. Las entidades que compongan dicho Pacto intercambiarán sus buenas prácticas para aumentar la sensibilización sobre los principios de la futura Ley de IA y anticiparse, así, al cumplimiento de las nuevas obligaciones antes de la aplicabilidad del Reglamento.

El Pacto sobre IA está abierto para la participación de agentes clave de la industria, tanto de la Unión Europea como de fuera de ella

Las empresas interesadas ya pueden responder a la convocatoria de interés lanzada por la Comisión y, en su caso, serán convocadas en el primer semestre de 2024 para debatir sobre las mejores prácticas que deben ser recomendadas al resto de entidades y al mercado en general.

La composición y resultados del Pacto se publicarán oficialmente tras la adopción formal del Reglamento de IA, momento a partir del cual las empresas podrán hacer públicos sus compromisos y soluciones iniciales.

Interés y proactividad de empresas

En definitiva, estamos ante una iniciativa que resalta la complejidad y el dinamismo asociados con la regulación de la IA en Europa, y que sugiere enfoques flexibles, colaborativos y basados en compromisos voluntarios para abordar los desafíos presentes y futuros de esta tecnología emergente.

Análisis y Opinión

¿Qué es el proceso de Hiroshima y cómo afectará al futuro de la Inteligencia Artificial?

porFrancisco Pérez Bes
09/11/2023 - 00:55

Ahora dependerá del interés y de la proactividad de las empresas el que el Pacto resulte una iniciativa exitosa, por cuanto el desarrollo de unas buenas prácticas puede resultar de gran interés para la adecuación rápida, segura y responsable de las nuevas obligaciones que trae consigo el Reglamento de IA; o bien puede ser una iniciativa en la que las organizaciones no van a tener interés por compartir sus buenas prácticas, prefiriendo esperar a que la norma sea plenamente exigible ante la aparente ausencia de incentivos que recompensen tal compromiso.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:44
Internacional

Andrew Cuomo y Curtis Sliwa aceptan la victoria de Zohran Mamdani en las elecciones de Nueva York

07:44
Política

Pedro Sánchez respalda a Miguel Ángel Gallardo en un evento del PSOE en Mérida

07:44
Internacional

Elevan a 11 los fallecidos y a 20 los lesionados tras colisión de trenes en Chhattisgarh, India

07:39
Internacional

California ratifica nuevos mapas electorales, un logro significativo para Newsom

07:38
Tribunales

Arrancan las declaraciones en el ‘caso Leire Díez’ con los fiscales denunciantes

Más Leídas

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El nuevo decreto ‘antiapagones’ llega al Consejo de Estado y las grandes eléctricas piden mejoras para las distribuidoras
Acuerdo en el sector de la construcción: se pacta un aumento salarial del 3,9% para 2025 y del 3% para 2026
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los retos de la agenda de Yolanda Díaz: entre la oposición de la patronal y las diferencias con Junts y Podemos

Comisiones de investigación

Archivo - Fachada principal de la sede del Congreso, con la Puerta de los LeonesEUROPA PRESS - Archivo
Comisión DANA en el Congreso

Arrancan en el Congreso las sesiones para esclarecer la gestión de la dana con testimonios de afectados

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 07:29 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:36

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
31/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:37

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

La diputada del grupo parlamentario de Vox, Pepa Millán, ofrece una rueda de prensa en el Congreso.Jesús Hellín - Europa Press
Política

Vox aguarda una oferta concreta del PP para decidir el reemplazo de Mazón en la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 11:58

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Más opiniones

Pagar por trabajar

Andrea Henry

Una oportunidad histórica de acabar con la precariedad de miles de jóvenes

Pau Garcia Orrit

La hora de Europa: a propósito del “federalismo pragmático” de Draghi

Carlos Carnero

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist