Es Tendencia |
Elecciones Generales Comisión Europea Encuestas Fiscal militar Sumar Generalitat valenciana Víctimas dana PP Opina360 Alberto Núñez Feijóo Juicio Ppcv Renuncia Polonia Ucrania NC Report Violación Sigma dos Arrebato Demoscopia
Demócrata
domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Hacia una democracia saludable: un llamamiento al Gobierno y al Parlamento

Tras la presentación del Plan de Acción por la Democracia por parte de Pedro Sánchez, Irene Matías (APRI) y Javier Pérez (Political Watch) analizan dicho plan, los retos que quedan pendientes y proponen más acciones concretas para mejorar la calidad democrática en España.

Javier Pérez GonzálezIrene MatíasporJavier Pérez González,Irene Matías
19/07/2024 - 05:00 - Actualizado: 19/07/2024 - 11:32
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Esta semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó en un pleno extraordinario del Congreso las líneas generales de su Plan de Acción por la Democracia, reafirmando que España es una de las democracias plenas del mundo, con un sistema electoral robusto, alto nivel de pluralismo y ejercicio activo de las libertades civiles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece durante una sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).
Gobierno

Sánchez desgrana su plan de regeneración: transparencia, reforma de la ley de Publicidad Institucional y 100 millones para digitalizar medios

porAdrián Lardiez
17/07/2024 - 13:59 - Actualizado: 17/07/2024 - 20:34

Sin embargo, este anuncio ha suscitado preocupaciones fundamentales sobre la ausencia de una consulta adecuada a la sociedad civil y a organizaciones especializadas durante la formulación de los ejes principales del plan gubernamental. Esta falta de participación podría comprometer la efectividad y legitimidad de las medidas propuestas.

Participación de la sociedad

Es esencial recordar que la democracia no es un proceso estático ni se construye de manera reactiva o desde arriba hacia abajo. Más bien, se nutre de una participación proactiva y diversa de todos los sectores de la sociedad.

El reciente anuncio de Pedro Sánchez ha suscitado preocupaciones fundamentales sobre la ausencia de una consulta adecuada a la sociedad civil y a organizaciones especializadas

Durante décadas, los profesionales de las relaciones institucionales, asuntos públicos y lobby, así como las organizaciones de la sociedad civil en España hemos defendido esta premisa, recordando constantemente la importancia del artículo 23 de la Constitución Española, que garantiza el derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos, y del artículo 9.2, que insta a los poderes públicos a promover la libertad, la igualdad y a remover obstáculos para la participación ciudadana.

La rapidez con la que se ha presentado este plan sin un adecuado análisis previo con las organizaciones de la sociedad civil es preocupante. Es como un diagnóstico médico emitido sin el estudio y análisis completo de los síntomas.

Retos y compromisos

La salud democrática de España, ganada con esfuerzo durante la Transición Democrática bajo la Constitución de 1978, enfrenta desafíos contemporáneos que actúan como virus debilitantes para nuestro sistema inmunitario democrático: falta de participación de la ciudadanía, desafección política, corrupción, excesiva centralización del poder, inestabilidad política y fragmentación parlamentaria.

La salud democrática de España enfrenta desafíos contemporáneos que actúan como virus debilitantes para nuestro sistema inmunitario democrático

Abordar estos desafíos requiere un compromiso renovado con la mejora institucional, la participación ciudadana y la promoción de valores democráticos fundamentales como el Estado de Derecho, la rendición de cuentas, la integridad, la libertad, el pluralismo y la justicia.

Además, es crucial colaborar para identificar nuestras debilidades sistémicas y protegernos contra las amenazas de desinformación, manipulación informativa e injerencia externa, tal como se establece en el Plan de Acción para la Democracia Europea que ha servido como modelo para el Plan por la Democracia Española impulsado por el presidente del Gobierno.

Análisis y opinión

La XV Legislatura, una oportunidad para ampliar la democracia

porJavier Pérez González,Pedro J. Ortega Carnicer
03/03/2024 - 05:00

Si bien España debe implementar el Plan de Acción por la Democracia Europeo, la adaptación a nuestras realidades internas exige impulsar una participación ciudadana más activa y una sociedad civil más robusta, una mayor transparencia y acceso a la información, así como una separación de poderes solvente.

Elementos éstos que parecen ausentes en la primera presentación del plan por parte del presidente. Las medidas propuestas son insuficientes y carecen de un análisis profundo, diagnóstico estructurado y tratamiento necesario para revitalizar nuestra salud democrática y ajustarla a los desafíos del presente.

Las medidas propuestas son insuficientes y carecen de un análisis profundo, diagnóstico estructurado y tratamiento necesario

La sociedad civil, representada por organizaciones como APRI, Political Watch y Access Info, ha realizado un diagnóstico detallado y ha propuesto un tratamiento integral para mejorar la salud democrática de nuestro país. Este manifiesto, respaldado hasta el momento por más de 40 organizaciones expertas, marca un hito de consenso en la mejora de nuestras instituciones democráticas.

Propone medidas concretas como el reconocimiento del acceso a la información como un derecho fundamental, regulación efectiva de los grupos de interés en procesos legislativos, mejora de la calidad normativa y adopción de un código ético obligatorio para funcionarios y políticos.

Además, se aboga por innovadores mecanismos de participación como paneles y asambleas ciudadanas, así como reformas para fortalecer el derecho constitucional de petición, inspirados en las mejores prácticas internacionales.

APRI, Political Watch y Access Info, ha realizado un diagnóstico detallado y ha propuesto un tratamiento integral para mejorar la salud democrática de nuestro país

Es crucial mejorar los procesos de nombramientos judiciales, garantizando la aplicación de criterios objetivos que salvaguarden la imparcialidad y la independencia del sistema judicial, y preservar la salud informativa mediante la promoción de la educación mediática y la transparencia en la financiación de los medios de comunicación.

Gobierno Abierto

Para lograr una democracia renovada y fortalecida, el Gobierno debe adoptar una visión integrada y a largo plazo, coordinando eficazmente iniciativas como el V Plan de Gobierno Abierto, el Consenso por una Administración Abierta y la reciente Ley de Administración Abierta y garantizando su coherencia.

Análisis y Opinión

Reforzar la normativa sobre lobbies para mejorar la transparencia y la democracia

porCarlos Parry Lafont
02/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 29/01/2025 - 18:29

Estas políticas deben trascender los cambios de gobierno y convertirse en pilares fundamentales de nuestra política democrática. Es responsabilidad del Parlamento no solo preservar la calidad democrática, sino fortalecerla activamente como parte central de su función. En su mano está alcanzar acuerdos amplios que conviertan este plan en política de Estado.

Es responsabilidad del Parlamento no solo preservar la calidad democrática, sino fortalecerla activamente como parte central de su función

El manifiesto enviado a la Mesa del Congreso es un llamado urgente para que todas las instituciones democráticas, tanto ejecutivas como legislativas, se comprometan de manera firme y activa con la implementación de estas medidas. Solo así podremos avanzar hacia una democracia donde la participación, la transparencia, el acceso a la información y la integridad no sean meras aspiraciones, sino realidades palpables que definan nuestro compromiso con el verdadero significado de la democracia.

SOBRE LA FIRMA

Javier Pérez es director de Political Watch. Licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Es especialista en participación ciudadana, tecnologías cívicas e incidencia pública.

Irene Matías es vicepresidenta de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:44
Internacional

Ampliación | Se eleva a 22 el número de víctimas mortales por deslizamientos de tierra en Kenia tras intensas lluvias

14:44
Política

El PSOE-A acusa a la Junta de Andalucía de ocultar documentación en contratos de emergencia del SAS

14:29
Internacional

Venezuela solicita la revocación de la nacionalidad a Yon Goicoechea, destacado opositor

14:29
Internacional

Nigeria intensifica medidas de seguridad frente a las críticas de EE.UU. y Trump

14:24
Política

Óscar Puente critica al PP por buscar el poder sin esfuerzo, apoyándose en jueces y medios

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Carlos Mazón prepara su retirada y el PP de Valencia señala a Vicent Mompó como relevo «de consenso» para la Generalitat
Aprobación en el Congreso de una iniciativa del PSOE para el uso respetuoso del término cáncer
Baghdadi Capital inicia su fondo conforme a normas islámicas con planes de inversión de 500 millones
ING España amplía su base de clientes a 4,5 millones en el tercer trimestre de 2025
Carlos Cuerpo explicará en el Congreso el procedimiento de infracción de la Comisión Europea por la OPA de BBVA

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Promedio de encuestas de elecciones generales en octubre: el PP cae pero lidera frente a un PSOE que avanza y un Vox en máximos

porAgencias/Demócrata
01/11/2025 - 12:55 - Actualizado: 01/11/2025 - 13:35

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Más Demócrata

El ministro de cultura, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press
Política

Sumar encara con serenidad y optimismo el reto de Junts: ‘La alternativa no sería más provechosa para Cataluña’

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 09:29

Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 18:45

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el  Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, inaugura el Palacio de Justicia de Torrejón de ArdozMatias Chiofalo - Europa Press
Tribunales

Ayuso alerta sobre un posible cambio radical en la justicia española con la nueva ley procesal: «Es una deriva bolivariana»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:57

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. David Zorrakino/Europa Press.
Vivienda

Bilbao y Vitoria declaran zonas tensionadas de vivienda: todas las capitales vascas han puesto ya tope a los precios del alquiler

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 11:49 - Actualizado: 30/10/2025 - 12:43

Más opiniones

Sobre la interrupción voluntaria del embarazo: la reforma del artículo 43 no es suficiente

Diego López Garrido

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño

De Presov a Sicilia: el engaño del 5%

Nicolás González Casares

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist