Es Noticia |
ICAM Precio Scrat Booking.com Estatuto marco Actividad agraria Inspecciones Ibiza Congreso Banco santander Franja de gaza Gobierno Oscar Puente Manuel García José antonio kast Producción arroz Hidrógeno Conversaciones militares Negociación Castilla-la mancha
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Nueva Ley del Cine sí, pero continuista no

Un cambio de ley de este tipo es una oportunidad para mejorar y fortalecer la industria y no se puede desaprovechar, simplemente haciendo unos pequeños cambios sobre la ley antigua

Luis Gil PalaciosporLuis Gil Palacios
27/10/2023 - 06:36 - Actualizado: 27/10/2023 - 13:38
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Tras la convocatoria de elecciones el pasado verano, una de las leyes que se quedó sin aprobar fue la nueva Ley del Cine que vendría a sustituir la actual legislación del año 2007. Una legislación, que pasados más de 15 años es necesario renovar de una forma valiente y con miras de futuro.

Un cambio de ley de este tipo es una oportunidad para mejorar y fortalecer la industria y no se puede desaprovechar, simplemente haciendo unos pequeños cambios sobre la ley antigua. Y es que la del Ley del Cine que se preveía aprobar, bajo nuestro punto de vista, presentaba un carácter continuista y no recogía ninguna de las propuestas fundamentales del sector.

Una legislación que pasados más de 15 años es necesario renovar de forma valiente y con miras de futuro

La nueva ley debe apostar por los distintos subsectores y garantizar su futuro, en especial el de las salas de cine como piedra angular que conecta al espectador con el resto de la industria cinematográfica y que fomente la asistencia a las salas de cine como un hábito social y cultural. Tiene que ser una ley donde todos los subsectores tengan un papel protagonista y evitar la subordinación de unos frente a otros.

En primer lugar, la nueva ley debería eliminar la cuota de pantalla y las sanciones desorbitadas que se incluyen en la ley en caso de incumplimiento. La cuota de pantalla, la obligación de establecer un determinado número de proyecciones de cine europeo, es una medida que se ha mostrado totalmente ineficaz a lo largo de los años, y es hora de buscar otras alternativas para fomentar este tipo de cine, tan importante y con un valor cultural muy elevado.

Desde las salas de cine, queremos un cine europeo fuerte y que tenga éxito en taquilla, pero esto no se debe intentar conseguir con obligaciones y sanciones, sino con medidas que fomenten la demanda de estos títulos y la proyección de los mismos.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante su ronda de contactos. Fuente Eduardo Parra / Europa Press.
Cultura

Sánchez se compromete a rescatar la decaída ley del Cine

porAdrián Lardiez
14/10/2023 - 07:08 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:04

Por otro lado, es necesario establecer una ventana de explotación clara. La ventana, el tiempo que transcurre entre que se estrena una película en los cines, hasta que está disponible en otros formatos, es un pilar clave para garantizar una explotación óptima de una película. Tras la pandemia hemos sufrido muchas variaciones en este tiempo de ventana, desde estrenos simultáneos a ventanas muy cortas de menos de 45 días, lo que ha generado un perjuicio económico a las salas de cine, y no está nada claro que haya beneficiado a las películas. La nueva ley del cine debería abordar este asunto con valentía.

También, se deberían consolidar las ayudas al sector de la exhibición de forma anual, tal y como ocurre como las ayudas a producción y distribución. Desde la pandemia, las salas de cine han recibido, por primera vez en su historia, ayudas públicas para paliar los efectos de la pandemia. Pero no solo por este motivo se deberían establecer ayudas, ya que las salas de cine es un sector intensivo en inversiones para mantener actualizadas las instalaciones y poder implementar las nuevas tecnologías, tanto de proyección de películas como de eficiencia energética, tan necesarias para el sector.

Por ello, son necesarios otros mecanismos económicos de apoyo a la exhibición, como puedan ser incentivos fiscales o avales para inversión, de la misma manera que se benefician otros subsectores de la industria. Somos conscientes de que el futuro se alcanza invirtiendo, pero es necesario que se facilite a las salas de cine de estos otros mecanismos.

Se deberían consolidar las ayudas al sector de la exhibición de forma anual, tal y como ocurre como las ayudas a producción y distribución

Y, por último, sería necesario la creación de mecanismos y espacios para la interlocución entre subsectores y poder abordar de manera conjunta cuestiones relevantes para el conjunto de la industria bajo el amparo del Ministerio de Cultura.

Una vez que se forme el nuevo gobierno y comience la actividad parlamentaria, la Industria Cinematográfica en su conjunto deberá remar en la misma dirección para que una nueva Ley del Cine, justa y equilibrada en derechos y obligaciones entre los diferentes subsectores, sea una prioridad en la agenda política y una realidad que se materialice en la próxima legislatura.

SOBRE LA FIRMA

Luis Gil Palacios es el Director General de la Federación de Cines de España (FECE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:09
Economía

El Gobierno supervisa los descuentos del ‘Black Friday’ y promete sanciones por prácticas engañosas

12:09
Internacional

Ampliación | La Comisión Europea ajusta las expectativas de crecimiento para la eurozona hasta 2026

12:08
Actualidad

Víctimas de la dana en Valencia protestan contra Carlos Mazón y el PP frente al Congreso

12:07
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

12:02
Política

Reanudación de las exhumaciones en Víznar revela más víctimas del franquismo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Archivo - Migrantes en un bote de madera, que salieron de las costas de Libia, esperan se rescatados por miembros de la ONG Open Arms, a 5 de marzo de 2022, frente a la costa de Libia, en el Mar Mediterráneo.Antonio Sempere - Europa Press - Archivo
Actualidad

La Organización Internacional para las Migraciones cifra en más de mil los fallecidos en 2025 en su travesía por el Mediterráneo central

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:58

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa para informar sobre la aplicación en España de las medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:55

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, en una entrevista con Europa PressROBER SOLSONA/EUROPA PRESS
Comunitat Valenciana

El PSPV-PSOE tilda a Pérez Llorca de «cómplice de Mazón» y reclama elecciones

porDemócrata
11/11/2025 - 13:46

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist