El Parlamento de Andalucía se prepara para una semana clave con las intervenciones de agentes sociales sobre el Presupuesto 2026

Agentes sociales y consejeros se preparan para debatir el Presupuesto 2026 de Andalucía en una semana crucial en el Parlamento.

La próxima semana, el Parlamento de Andalucía se centrará en las intervenciones de diversos agentes sociales, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2026, el cual alcanza la cifra de 51.597,9 millones de euros y que ya ha superado su primera prueba, el debate de totalidad, el pasado miércoles.

El lunes, la Comisión de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social acogerá a 63 agentes sociales, y continuará con más intervenciones el martes. Asimismo, siete consejeros presentarán sus rendiciones de cuentas en diversas comisiones, destacando la participación del director general de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), Juan de Dios Mellado, quien el martes expondrá el presupuesto de la entidad para el próximo año.

Este proceso parlamentario, que busca incorporar diversas visiones sobre el proyecto de presupuestos, se ve precedido por la controversia debido al veto impuesto por el Grupo Popular, la mayoría parlamentaria, sobre la Asociación de Mujeres Afectadas con Cáncer de Mama (Amama), a propuesta del Grupo Socialista.

Entre los participantes se encuentran la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), los sindicatos UGT-A y CCOO-A, el Sindicato Médico de Andalucía (SMA), la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), y representantes de autónomos y consumidores, entre otros.

El martes, las consejeras de Cultura y Deporte y de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Patricia del Pozo y Catalina García respectivamente, iniciarán las comparecencias de los consejeros, abordando temas como el XV Aniversario de la Declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y las acciones de conservación de la cerceta pardilla.

Los consejeros de Industria, Energía y Minas y de Justicia, Administración Local y Función Pública, Jorge Paradela y José Antonio Nieto, comparecerán el miércoles, discutiendo temas como la planificación eléctrica a futuro y el cumplimiento de la Ley de Función Pública de Andalucía.

El jueves, los consejeros de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad; Turismo y Andalucía Exterior; y Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, abordarán temas como las políticas contra la violencia de género y la estrategia de conectividad turística.

Además, durante la semana se elaborarán informes sobre los proyectos de leyes de Vivienda y de espacios productivos para la industria en Andalucía, y se reunirán órganos clave como la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces.

Personalizar cookies